¿La agencia inmobiliaria es responsable de los daños causados por los inquilinos?
1. En caso de litigios derivados del alquiler de una casa a través de un intermediario, el intermediario será responsable del incumplimiento del contrato.
2. Si un corredor oculta deliberadamente hechos importantes relacionados con la celebración de un contrato o proporciona información falsa, perjudicando así los intereses del cliente, será responsable.
3. Si hay problemas de calidad con la propia casa o disputas con el arrendador, el intermediario no se hará responsable.
4. Base jurídica: Artículo 962 del Código Civil.
El intermediario informará verazmente al cliente de los asuntos relacionados con la celebración del contrato.
Si un intermediario oculta deliberadamente hechos importantes relacionados con la celebración de un contrato o proporciona información falsa, perjudicando así los intereses del cliente, no exigirá el pago de la remuneración y será responsable de la indemnización.
Capítulo 963
Si un intermediario facilita el establecimiento de un contrato, el cliente deberá pagar una remuneración de conformidad con el acuerdo. Si no hay acuerdo sobre la remuneración del intermediario o el acuerdo no es claro y no puede determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 510 de esta Ley, se determinará razonablemente con base en los servicios del intermediario. Si un intermediario presta servicios de comunicación para la celebración de un contrato, la remuneración del intermediario correrá a cargo de ambas partes del contrato por igual. Si un intermediario facilita el establecimiento de un contrato, los costos de las actividades del intermediario correrán a cargo del intermediario.
2. ¿A qué debes prestar atención al alquilar una casa a un agente?
1. Si desea elegir una agencia de vivienda legal y de buena reputación, puede verificar el estado de registro y el estado crediticio de la agencia seleccionada en el departamento de administración industrial y comercial en línea, y verificar cuidadosamente si tiene la cualificaciones correspondientes. Las personas que tienen experiencia en alquiler saben lo que el público piensa de la agencia.
2. No crea en los comentarios irresponsables del intermediario y asegúrese de inspeccionar el entorno de la vivienda en el acto.
3. Es necesario entender que la casa alquilada es un contrato firmado con el arrendador y tiene una relación de arrendamiento directa con el arrendador o el contrato de alquiler de la casa está firmado con un intermediario y no tiene un contrato de arrendamiento; Relación directa con el arrendador.
4. Al firmar el contrato, consultar la copia del certificado de propiedad inmobiliaria y la copia del documento de identidad de la persona cuyo nombre figura en el certificado de propiedad inmueble, o el poder. Lo más importante es prestar atención a si la empresa intermediaria ha firmado un "Contrato de agencia de arrendamiento de la vivienda" con el arrendador original, y si existe una cláusula en el contrato que indique que el arrendador original permite que el intermediario se encargue de los trámites de arrendamiento de la vivienda y cobrar el alquiler. Porque es posible que el agente simplemente alquilara la casa y no informara al propietario original que quería subarrendarla con una prima. Una vez que el propietario original descubre que la casa ha sido subarrendada sin su conocimiento previo, inevitablemente exigirá recuperarla. De esta forma, el contrato de alquiler firmado entre el consumidor y el intermediario deja de ser válido, y el consumidor sólo puede moverse primero y luego responsabilizar al intermediario.
5. Si ambas partes tienen un acuerdo sobre el depósito, tenga cuidado de no confundirlo con un "depósito". Los significados legales de los dos son completamente diferentes y el depósito tiene significados legales específicos. Si la parte que pagó el depósito incumple el contrato, el depósito no podrá ser devuelto, mientras que la parte que recibió el depósito incumple el contrato y deberá devolver el doble del importe.
Si la disputa de alquiler no tiene nada que ver con el intermediario, es una disputa entre el propietario y el inquilino y no tiene nada que ver con el intermediario. Al determinar la responsabilidad de un intermediario, los propietarios e inquilinos pueden tener en cuenta la responsabilidad del intermediario. Espero que el contenido anterior pueda resultarle útil. Si tiene alguna otra pregunta, puede hacer clic en el botón a continuación para consultar a un abogado profesional.