Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si me niego a devolver el alquiler?

¿Qué debo hacer si me niego a devolver el alquiler?

Si el inquilino no paga el alquiler y no realiza el check-out, el arrendador puede exigirle al inquilino que pague el alquiler y asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato con base en el acuerdo entre las dos partes en el "Contrato de Alquiler" . En operaciones específicas, el arrendador puede negociar primero con el inquilino para intentar resolver adecuadamente la disputa y evitar conflictos si las dos partes no logran llegar a un acuerdo, el arrendador también puede presentar una demanda ante los tribunales conforme a la ley;

1. ¿Será detenido si no paga el alquiler de 3.000?

1. Si no paga el alquiler al propietario, se trata de una disputa económica entre las dos partes. y generalmente no será detenido.

Si un inquilino incumple el pago del alquiler u otro incumplimiento de contrato, el propietario puede exigir al inquilino que pague el alquiler y asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato con base en el acuerdo entre las dos partes en el "Contrato de Arrendamiento" . En operaciones específicas, el arrendador puede negociar primero con el inquilino para tratar de resolver adecuadamente la disputa y evitar conflictos si las dos partes no logran llegar a un acuerdo, el arrendador también puede presentar una demanda ante los tribunales de conformidad con la ley y exigir la decisión; el inquilino debe pagar el alquiler y asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato. Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador podrá exigir al arrendatario la entrega del alquiler en un plazo razonable. Si el arrendatario no paga dentro del plazo previsto, el arrendador podrá resolver el contrato. El arrendatario debe pagar el alquiler a tiempo. Si incumple, deberá pagar la indemnización por daños y perjuicios. Si los atrasos acumulados del alquiler superan los 6 meses, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato y recuperar la casa. Cualquier pérdida causada por esto será compensada por el arrendatario;

2. del contrato de arrendamiento de tienda

Si el contrato de arrendamiento de tienda no ha expirado y el arrendador incumple el contrato, el arrendatario puede determinar cómo manejarlo en función de su situación real:

(1 ) Se puede exigir al arrendador que continúe ejecutando el contrato, es decir, estipular en el contrato de arrendamiento Continuar alquilando durante el período de arrendamiento.

(2) Se puede exigir al arrendador que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato de conformidad con el contrato de arrendamiento.

(3) Si el contrato no estipula responsabilidad por incumplimiento de contrato, o las pérdidas causadas son mayores que los daños y perjuicios pagados por el arrendador, se le puede exigir al arrendador que compense las pérdidas.

Si las dos partes no logran llegar a un acuerdo mediante la negociación, el arrendatario también puede presentar una demanda ante los tribunales para resolver la disputa conforme a derecho.

La responsabilidad por incumplimiento de contrato es arbitraria hasta cierto punto. Las partes pueden acordar de antemano o posteriormente la forma y el alcance de la responsabilidad por incumplimiento de contrato, pero dicho acuerdo no debe ser injusto. Si la indemnización por daños y perjuicios es demasiado alta o inferior a las pérdidas reales causadas por el incumplimiento del contrato, el tribunal puede reducirla o aumentarla a petición de las partes para reflejar los requisitos de equidad jurídica.

Puedes cancelar el contrato de arrendamiento y no tendrás que pagar el alquiler del próximo año, pero serás responsable del incumplimiento del contrato y pagarás la indemnización por daños y perjuicios. Si cancela el contrato de arrendamiento sin permiso durante el período de arrendamiento, debe pagar a la Parte A una indemnización por daños y perjuicios basada en el monto apropiado del alquiler total en el contrato. Como no ha acordado antes la indemnización por daños y perjuicios, ahora puede negociar con el propietario el monto de la indemnización por daños y perjuicios. Si el monto es demasiado alto, puede demandar para reducir el monto de la indemnización por daños y perjuicios.

3. ¿Tiene derecho a retener artículos si incumple el contrato de alquiler?

De acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes, si el inquilino se niega a pagar el alquiler, el propietario puede hacerlo. rescindir el contrato de alquiler y el alquiler impago seguirá siendo válido. Si el inquilino no desocupa la casa a tiempo después de que expire la casa o se rescinda el contrato, deberá pagar la tarifa de uso vencida. Entonces, cuando ocurren las dos situaciones anteriores, ¿puede el propietario retener las pertenencias del inquilino para compensar la deuda?

Si ambas partes del contrato de arrendamiento acuerdan claramente en el contrato de alquiler que el inquilino se niega a pagar el alquiler o no desaloja la casa a tiempo, el arrendador tiene derecho a disponer libremente de las pertenencias del inquilino en el lugar arrendado. casa para compensar los atrasos. El propietario puede retener los artículos del inquilino.

Si no existe tal acuerdo entre las partes, el arrendador no tiene derecho a retener las pertenencias del inquilino, y aquí no se aplican las disposiciones sobre gravámenes del Código Civil.

En el arrendamiento de vivienda, el arrendador no posee legalmente las pertenencias del inquilino, y las pertenencias del inquilino no tienen nada que ver con el alquiler y los gastos. Por lo tanto, el arrendador no podrá retener el alquiler sin autorización sin estipulación en el contrato. contrato.

Base jurídica:

Artículo 722 del Código Civil

Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador deberá se puede exigir al arrendatario que pague dentro de un plazo razonable; si el arrendatario no paga dentro del plazo, el arrendador puede rescindir el contrato.

Artículo 733

Al vencer el plazo del arrendamiento, el arrendatario deberá devolver la cosa arrendada. Los bienes arrendados restituidos deberán estar en el estado en que fueron utilizados según el contrato o según la naturaleza del bien arrendado.