Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si el propietario incumple el contrato y se niega a alquilar?

¿Qué debo hacer si el propietario incumple el contrato y se niega a alquilar?

Análisis jurídico: si una de las partes incumple el contrato, debe asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato. Hay tres formas básicas de responsabilidad por incumplimiento de contrato, a saber, cumplimiento continuo, medidas correctivas y compensación por pérdidas. Por supuesto, además de esto, existen otras formas de responsabilidad por incumplimiento de contrato, como la indemnización por daños y perjuicios, la responsabilidad por depósitos, etc. El cumplimiento continuo, también conocido como cumplimiento real forzado, se refiere a la forma de responsabilidad por incumplimiento de contrato en la que la parte infractora responde a la solicitud de la otra parte de continuar cumpliendo con sus obligaciones contractuales. En caso de rechazo, retraso o cumplimiento incompleto, la parte que no incumpla podrá proponer un nuevo período de cumplimiento, conocido como período de gracia o período de extensión, y exigir a la parte que incumpla que cumpla con sus obligaciones contractuales dentro de este período. Como forma independiente de responsabilidad por incumplimiento de contrato, las medidas correctivas se refieren a medidas específicas para corregir la ejecución inadecuada del contrato (calidad no calificada) y eliminar los defectos de ejecución. La compensación por daños, también conocida como daños por incumplimiento de contrato en el derecho contractual, se refiere a la forma de responsabilidad en la que la parte infractora paga dinero para compensar la reducción de bienes o los intereses perdidos de la parte perjudicada.

Base jurídica: “Código Civil de la República Popular China”.

Artículo 577 Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera incompatible con el acuerdo, será responsable del incumplimiento del contrato, como continuar ejecutando, tomar medidas correctivas o compensar pérdidas. .

Artículo 579: Si una de las partes deja de pagar el precio, la remuneración, el alquiler o los intereses, o deja de cumplir otras obligaciones dinerarias, la otra parte podrá exigir el pago.

Artículo 580: Si una de las partes incumple las obligaciones no dinerarias o el cumplimiento de las obligaciones no dinerarias no se ajusta a lo pactado, la otra parte podrá exigir el cumplimiento, salvo en una de las siguientes circunstancias: (1) No se puede cumplir de hecho o de derecho; (2) el objeto de la deuda no es adecuado para el cumplimiento obligatorio o el costo del cumplimiento es demasiado alto; (3) el acreedor no solicita el cumplimiento dentro de un período de tiempo razonable; Si una de las excepciones especificadas en el párrafo anterior imposibilita la realización del objeto del contrato, el tribunal popular o la institución arbitral podrá rescindir los derechos y obligaciones del contrato a petición de las partes, pero esto no afectará la responsabilidad. por incumplimiento de contrato.

Artículo 581: Si una de las partes incumple sus deudas o el cumplimiento de las deudas no se ajusta al contrato y no puede cumplirse obligatoriamente por la naturaleza de la deuda, la otra parte podrá solicitar que asumir los costes de ejecución por parte de un tercero.