Conocimiento coloide

1. Buscar

Editar entrada Catálogo de coloides [Ocultar] Definición Clasificación Ejemplo Aplicación de coloide Introducción detallada a la separación de coloide y solución [Editar este párrafo] Definición de coloide (inglés: coloide), también conocido como dispersión coloidal , Es una mezcla homogénea que contiene dos fases diferentes de materia, una dispersa y otra continua.

Parte de la dispersión está formada por pequeñas partículas o gotitas, y el diámetro de las partículas de dispersión está entre 1 nm y 100 nm. El coloide es un sistema de dispersión cuyo tamaño de partícula está entre dispersión gruesa y solución. Es un sistema heterogéneo altamente disperso. [Editar este párrafo] Categoría 1. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en aerosol, sol sólido y sol líquido; 2. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en coloides granulares y coloides moleculares [Editar este párrafo] Ejemplo 1 | , el humo, las nubes y la niebla son aerosoles, el cuarzo ahumado y el vidrio coloreado son sol sólidos, la solución de proteínas y la solución de almidón son sol líquidos 2. Los coloides de almidón, los coloides de proteínas son coloides moleculares y el suelo son coloides granulares 2. Propiedades de los coloides: La tintura puede ocurrir Del fenómeno [1], la agregación y la sedimentación pueden conducir a electroforesis, diálisis, etc. 3. Aplicaciones de los coloides: 1. Producción agrícola: mantenimiento de la fertilidad del suelo. Muchas sustancias del suelo, como la arcilla, el humus, etc., suelen existir en forma de coloides. 2. Atención médica: hemodiálisis, electroforesis en papel sérico, separación por electroforesis de diversos aminoácidos y proteínas. 13 3. Vida diaria: El principio de elaboración de tofu (agregación coloidal) y la purificación de la leche de soja, las gachas y el alumbre. 4. Geografía física: Los deltas se forman en las desembocaduras de ríos y personas. El principio de su formación es que los electrolitos del agua de mar acumulan coloides formados por los sedimentos de los ríos. 5. Producción industrial: fabricación de vidrio coloreado (sol sólido) y la industria metalúrgica utilizando el principio de electroforesis para el procesamiento de minerales.

Agregar partículas coloidales sólidas a metales, cerámicas, polímeros y otros materiales no solo puede mejorar la resistencia al impacto, la resistencia a la fractura, la resistencia a la tracción y otras propiedades mecánicas del material, sino que también mejora las propiedades ópticas del material. . Las vidrieras están hechas de algunos óxidos metálicos coloidales dispersos en el vidrio.

Cada vez se utilizan más coloides altamente dispersos en pruebas médicas o en el tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, el fluido magnético coloidal se utiliza para tratar el cáncer. Las sustancias magnéticas se convierten en partículas coloidales como portadoras de fármacos, que se administran a las lesiones bajo la acción de un campo magnético, mejorando así su eficacia. Parte de la pólvora y los explosivos de la industria de defensa deben convertirse en coloides.

La preparación de algunos nanomateriales y el procesamiento de minerales en la industria metalúrgica implica la deshidratación del petróleo crudo, y los coloides se utilizan en los procesos de fabricación de plásticos, caucho y fibras sintéticas. Principio de purificación de agua coloidal: el diámetro de las partículas coloidales generalmente está entre 1 nm y 100 nm, lo que determina que las partículas coloidales tienen una superficie enorme y una fuerte fuerza de adsorción, y pueden absorber sólidos suspendidos o pigmentos en el agua para formar precipitación. purificando así la calidad del agua. Este es el principio de la purificación del agua coloidal.

Las sustancias que pueden formar naturalmente coloides de alta concentración en el agua sin efectos secundarios obvios sobre la calidad del agua incluyen KAL (SO4) 12H2O, FeCl3 6H2O, etc. Esta sustancia se llama purificador de agua. El principio químico de la formación de coloides es provocar una reacción de hidrólisis: Fe3++3H2O==(número reversible)Fe(OH)3(coloide)++3H+ Al3++3H2O==(número reversible)Al(OH)3( coloide) )+3H+[Editar este párrafo] Para responder a la pregunta de qué es un coloide, realizamos el siguiente experimento. Las partículas finas y turbias del suelo eventualmente se depositan en el fondo del recipiente debido a la influencia de la gravedad, mientras que las sales del suelo se disuelven en una verdadera solución. Pero en una solución real hay algunas partículas extremadamente pequeñas de tierra mezcladas que ni se hunden ni se disuelven. La gente llama partículas coloidales a estas pequeñas partículas que no se pueden observar ni siquiera con un microscopio, y el sistema que contiene partículas coloidales se llama sistema coloidal. La química coloidal, en sentido estricto, es la ciencia que estudia los sistemas de dispersión de estas diminutas partículas. Generalmente, el tamaño de las partículas coloidales es de 1 a 100 nm (según el diámetro de las partículas coloidales). Unas pocas partículas de menos de 1 nm son sistemas dispersos moleculares o iónicos, y las de más de 100 nm son sistemas poco dispersos. Dado que una de las características importantes del sistema coloidal se basa en el tamaño de las partículas dispersas, es obvio que siempre que el tamaño de partícula de la fase dispersa en diferentes estados de agregación esté entre 1 y 100 nm, se puede formar un sistema coloidal. en diferentes medios de dispersión. Por ejemplo, excepto que la fase dispersa y el medio de dispersión son gases y no pueden formar un sistema coloidal, los otros ocho sistemas de dispersión pueden formar todos un sistema coloidal. Tradicionalmente, los sistemas coloidales con medios de dispersión líquidos se denominan hidrosoles y los de medios acuosos se denominan hidrosoles. Cuando el medio es sólido se le llama sol sólido. Por tanto, los sistemas coloidales son diversos. El sol es un estado especial de la materia, no una sustancia especial ni la esencia de la materia. Cualquier sustancia puede existir en forma de cristales en determinadas condiciones y en forma de coloides en otras. Por ejemplo, el cloruro de sodio es un cristal típico que se disuelve en agua en una verdadera solución. Si se dispersa en benceno o éter utilizando métodos adecuados, se formará una solución coloidal. De manera similar, cuando se dispersa en etanol, el azufre es una verdadera solución y si se dispersa en agua, es un hidrosol de azufre. Dado que la característica del sistema coloidal es que las partículas de la fase dispersa tienen un cierto tamaño, debe haber una interfaz física obvia entre las propias partículas coloidales y el medio de dispersión. Esto significa que el sistema coloidal debe ser un sistema de dispersión heterogéneo de dos fases o de múltiples fases.

Además, existe una gran clase de sustancias (celulosa, proteínas, caucho y muchos polímeros sintéticos) que pueden formar verdaderas soluciones cuando se disuelven en disolventes apropiados, pero sus pesos moleculares son muy grandes (a menudo superiores a 654,38+100.000 o cientos de miles). Por lo tanto, se le llama sustancia polimérica), por lo que muchas propiedades (como la dependencia de la solución, la viscosidad, la conductividad, etc.) son diferentes de las verdaderas soluciones de bajo peso molecular, pero son diferentes en algunos aspectos (como el tamaño molecular). En los últimos 30 años, debido al rápido desarrollo de la ciencia, se ha convertido en realidad en una nueva rama de la ciencia: la química física de los polímeros. Por lo tanto, en los últimos años, generalmente no hay mucha discusión sobre este aspecto en las monografías sobre superficies coloidales (especialmente publicaciones relacionadas).

——Extraído de "Colloids and Surface Chemistry" (3.ª edición), Chemistry and Chemistry Press "Definition of Colloids" el tamaño de las partículas dispersas es 1 nm ~ 100 n.

2. ¿Qué conocimientos tienes sobre los coloides?

1. Definición: Un sistema de dispersión con un tamaño de partícula dispersa entre 1 nanómetro y 100 nanómetros; un coloide es un sistema de dispersión con un tamaño de partícula de dispersión entre una dispersión gruesa y una solución. . 2. Clasificación: 1. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en aerosol, sol sólido y sol líquido; 2. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en coloide granular y coloide molecular. 3. Ejemplo 1, humo; , nube y niebla El aerosol, el cuarzo ahumado y el vidrio coloreado son sol sólido, la solución de proteína, la solución de almidón, el agua con jabón y la sangre humana son sol líquido 2. El coloide de almidón, el coloide de proteína es un coloide molecular y el suelo es un coloide granular 4; Propiedades de los coloides: Puede ocurrir el fenómeno de Tyndall, la agregación y sedimentación pueden producir electroforesis y se puede realizar diálisis. 5. Aplicaciones coloidales: 1), producción agrícola: mantenimiento de la fertilidad del suelo. Muchas sustancias del suelo, como la arcilla y el humus, suelen existir en forma coloidal. 2) Atención médica: hemodiálisis, electroforesis en papel sérico, la electroforesis se utiliza para separar varios aminoácidos en las proteínas. 13 3), Vida diaria: utilice leche de soja, gachas y alumbre para hacer tofu (agregación coloide) y el principio de purificar el agua. 4) Geografía física: Los deltas se forman en los estuarios de ríos y personas. El principio de su formación es que los electrolitos del agua de mar acumulan coloides formados por los sedimentos de los ríos. 5), producción industrial: fabricación de vidrio coloreado (sol sólido), metalurgia.

3. ¿Quién tiene conocimientos sobre los fenómenos coloides y sus aplicaciones?

(1) Donde los ríos desembocan en el mar, se forman fácilmente deltas.

Cuando la arcilla y otras partículas coloidales en el agua de un río encuentran electrolitos en el agua de mar, se condensarán y gradualmente se asentarán en deltas. 2. Si se le pone sal o yeso a la leche de soja, ¿por qué se puede convertir en tofu? Los coloides proteicos de la leche de soja se coagularán cuando encuentren electrolitos.

③ El cloruro férrico y el sulfato de aluminio se disuelven en agua para formar un coloide. ¿Por qué ambos tienen la función de purificar el agua? Las partículas coloidales están cargadas positivamente, mientras que las partículas coloidales de arcilla contenidas en el agua están cargadas negativamente, se encuentran y se condensan. (4) Durante el experimento, si su mano se corta accidentalmente con un vidrio, puede sacar la solución de cloruro férrico del botiquín de primeros auxilios para detener el sangrado y explicar el motivo. ¿Puede reemplazarla con una solución de sulfato de cobre? Explique por qué.

La sangre está formada por coloides y electrolitos que permiten que la sangre coagule. La solución de sulfato de cobre no se puede utilizar porque las sales de cobre son tóxicas, aunque pueden coagular la sangre, no se pueden utilizar.

Espero que te sea de ayuda, por favor adoptalo, gracias.

Requisitos

Editar entrada Catálogo de coloides [Ocultar] Definición Clasificación Ejemplo Aplicación de coloide Introducción detallada a la separación de coloide y solución [Editar este párrafo] Definición de coloide (inglés: coloide) , y la dispersión coloidal es una mezcla homogénea que contiene dos fases diferentes de materiales, una está dispersa y la otra es continua.

Parte de la dispersión está formada por pequeñas partículas o gotitas, y el diámetro de las partículas de dispersión está entre 1 nm y 100 nm. El coloide es un sistema de dispersión cuyo tamaño de partícula está entre dispersión gruesa y solución. Es un sistema heterogéneo altamente disperso. [Editar este párrafo] Categoría 1. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en aerosol, sol sólido y sol líquido; 2. Según los diferentes dispersantes, se puede dividir en coloides granulares y coloides moleculares [Editar este párrafo] Ejemplo 1 | , el humo, las nubes y la niebla son aerosoles, el cuarzo ahumado y el vidrio coloreado son sol sólidos, la solución de proteínas y la solución de almidón son sol líquidos 2. Los coloides de almidón, los coloides de proteínas son coloides moleculares y el suelo son coloides granulares; La tintura puede ocurrir Del fenómeno [1], la agregación y la sedimentación pueden conducir a electroforesis, diálisis, etc. 3. Aplicaciones de los coloides: 1. Producción agrícola: mantenimiento de la fertilidad del suelo. Muchas sustancias del suelo, como la arcilla, el humus, etc., suelen existir en forma de coloides. 2. Atención médica: hemodiálisis, electroforesis en papel sérico, separación por electroforesis de diversos aminoácidos y proteínas. 13 3. Vida diaria: El principio de elaboración de tofu (agregación coloidal) y la purificación de la leche de soja, las gachas y el alumbre. 4. Geografía física: Los deltas se forman en las desembocaduras de ríos y personas. El principio de formación es que los electrolitos del agua de mar acumulan coloides formados por los sedimentos de los ríos. 5. Producción industrial: fabricación de vidrio coloreado (sol sólido) y la industria metalúrgica utilizando el principio de electroforesis para el procesamiento de minerales.

Agregar partículas coloidales sólidas a metales, cerámicas, polímeros y otros materiales no solo puede mejorar la resistencia al impacto, la resistencia a la fractura, la resistencia a la tracción y otras propiedades mecánicas del material, sino que también mejora las propiedades ópticas del material. . Las vidrieras están hechas de algunos óxidos metálicos coloidales dispersos en el vidrio.

Cada vez se utilizan más coloides altamente dispersables en pruebas médicas o en el tratamiento de enfermedades.

Por ejemplo, el fluido magnético coloidal se utiliza para tratar el cáncer. Las sustancias magnéticas se convierten en partículas coloidales como portadoras de fármacos, que se administran a las lesiones bajo la acción de un campo magnético, mejorando así su eficacia. Algunas pólvoras y explosivos de la industria de defensa deben convertirse en coloides.

La preparación de algunos nanomateriales y el procesamiento de minerales en la industria metalúrgica implica la deshidratación del petróleo crudo, y los coloides se utilizan en los procesos de fabricación de plásticos, caucho y fibras sintéticas. Principio de purificación de agua coloidal: el diámetro de las partículas coloidales generalmente está entre 1 nm y 100 nm, lo que determina que las partículas coloidales tienen una superficie enorme y una fuerte fuerza de adsorción, y pueden absorber sólidos suspendidos o pigmentos en el agua para formar precipitación. purificando así la calidad del agua. Este es el principio de la purificación del agua coloidal.

Las sustancias que pueden formar naturalmente coloides de alta concentración en el agua sin efectos secundarios obvios sobre la calidad del agua incluyen KAL (SO4) 12H2O, FeCl3 6H2O, etc. Esta sustancia se llama purificador de agua. El principio químico de la formación de coloides es provocar una reacción de hidrólisis: Fe3++3H2O==(número reversible)Fe(OH)3(coloide)++3H+ Al3++3H2O==(número reversible)Al(OH)3( coloide )+3H+[Editar este párrafo] Para responder a la pregunta de qué es un coloide, realizamos el siguiente experimento. Las partículas finas y turbias del suelo eventualmente se depositan en el fondo del recipiente debido a la influencia de la gravedad, mientras que las sales del suelo se disuelven en una verdadera solución. Pero en una solución real hay algunas partículas extremadamente pequeñas de tierra mezcladas que ni se hunden ni se disuelven. La gente llama partículas coloidales a estas pequeñas partículas que no se pueden observar ni siquiera con un microscopio, y el sistema que contiene partículas coloidales se llama sistema coloidal. La química coloidal, en sentido estricto, es la ciencia que estudia los sistemas de dispersión de estas diminutas partículas. Generalmente, el tamaño de las partículas coloidales es de 1 a 100 nm (según el diámetro de las partículas coloidales). Unas pocas partículas de menos de 1 nm son sistemas dispersos moleculares o iónicos, y las de más de 100 nm son sistemas poco dispersos. Dado que una de las características importantes del sistema coloidal se basa en el tamaño de las partículas dispersas, es obvio que siempre que el tamaño de partícula de la fase dispersa en diferentes estados de agregación esté entre 1 y 100 nm, se puede formar un sistema coloidal. en diferentes medios de dispersión. Por ejemplo, excepto que la fase dispersa y el medio de dispersión son gases y no pueden formar un sistema coloidal, los otros ocho sistemas de dispersión pueden formar todos un sistema coloidal. Tradicionalmente, los sistemas coloidales con medios de dispersión líquidos se denominan hidrosoles y los de medios acuosos se denominan hidrosoles. Cuando el medio es sólido se le llama sol sólido. Por tanto, los sistemas coloidales son diversos. El sol es un estado especial de la materia, no una sustancia especial ni la esencia de la materia. Cualquier sustancia puede existir en forma de cristales en determinadas condiciones y en forma de coloides en otras. Por ejemplo, el cloruro de sodio es un cristal típico que se disuelve en agua en una verdadera solución. Si se dispersa en benceno o éter utilizando métodos adecuados, se formará una solución coloidal. De manera similar, cuando se dispersa en etanol, el azufre es una verdadera solución y si se dispersa en agua, es un hidrosol de azufre. Dado que la característica del sistema coloidal es que las partículas de la fase dispersa tienen un cierto tamaño, debe haber una interfaz física obvia entre las propias partículas coloidales y el medio de dispersión. Esto significa que el sistema coloidal debe ser un sistema de dispersión heterogéneo de dos o más fases. Además, existe una gran clase de sustancias (celulosa, proteínas, caucho y muchos polímeros sintéticos) que pueden formar verdaderas soluciones cuando se disuelven en disolventes apropiados, pero sus pesos moleculares son muy grandes (a menudo superiores a 654,38+100.000 o cientos de miles). Por lo tanto, se le llama sustancia polimérica), por lo que muchas propiedades (como la dependencia de la solución, la viscosidad, la conductividad, etc.) son diferentes de las verdaderas soluciones de bajo peso molecular, pero son diferentes en algunos aspectos (como el tamaño molecular). En los últimos 30 años, debido al rápido desarrollo de la ciencia, se ha convertido en realidad en una nueva rama de la ciencia: la química física de los polímeros. Por lo tanto, en los últimos años, generalmente no hay mucha discusión sobre este aspecto en las monografías sobre superficies coloidales (especialmente publicaciones relacionadas).

——Extraído de "Colloids and Surface Chemistry" (3.ª edición), Chemistry and Chemistry Press "The Definición de Coloides"; Dispersión de partículas de dispersión con tamaños que van desde 1 nanómetro a 100 nanómetros.

5. Aplicación de coloides en la vida diaria

El coloide es un sistema de dispersión con un tamaño de partícula de dispersión entre dispersión gruesa y solución. Es un sistema heterogéneo altamente disperso.

El sistema de dispersión de partículas dispersoides está en el rango de 1 nanómetro a 100 nanómetros. Lo vi en un libro de química. El vidrio es ~ solución de proteínas, solución de almidón, agua con jabón, sangre humana, humo, nubes, niebla, cristales ahumados, coloide de almidón, coloide de proteína, etc.

1. Producción agrícola: fertilidad del suelo. Muchas sustancias del suelo, como la arcilla y el humus, suelen existir en forma coloidal. 2. Atención médica: hemodiálisis, electroforesis en papel sérico, uso de electroforesis para separar varios aminoácidos y proteínas. 3. Vida diaria: el principio de elaboración de tofu (agregación coloidal) y la purificación de la leche de soja, las gachas y el agua de alumbre. 4. Geografía física: la desembocadura del pueblo Hejiang. . .

6. Coloides y química de superficies

El agua de río y el agua de río formarán coloides porque contienen una cierta cantidad de sedimentos, y el agua de mar contiene una gran cantidad de electrolitos. Según el principio de agregación y deposición de coloides, cuando el agua de un río se encuentra con el agua de mar, los coloides se juntan para formar un delta que dura muchos años. Después de que el alumbre se disuelva en agua, los iones de aluminio que contiene se hidrolizarán para formar un coloide. La superficie del coloide tendrá una cierta carga y absorberá las impurezas del agua, haciéndola clara. La leche de soja es una solución acuosa de proteína. El tamaño molecular de las proteínas ha alcanzado el orden de los coloides, por lo que pertenece hasta cierto punto a la categoría de los coloides. Cuando se agregan electrolitos, se agrupan para formar tofu.

Cuanto mayor sea el número de cargas transportadas por los cationes y aniones de la sal seleccionada, mejor será la agregación. Si olvidas agregar sal, no se asentará. Los huevos existen en forma coloide, que debería ser un líquido turbio, pero definitivamente no un sedimento. El gel de sílice microesférico debe hidrolizarse con silicato para formar coloides, y luego los coloides se agregarán entre sí para formar pequeñas bolas.

7. ¿Qué fenómenos o hechos puede explicar el conocimiento de los coloides?

La formación de bancos de arena es el resultado de la sedimentación de pequeñas partículas sólidas suspendidas en el río cuando encuentran electrolitos añadidos al agua de mar en la desembocadura del río.

La tinta es un coloide y diferentes tintas pueden tener cargas diferentes, por lo que no se pueden mezclar.

Debido a que los diferentes tipos de sangre contienen diferentes antígenos y antiaglutininas, no pueden transfundirse entre sí, ¿verdad?

El tofu amargo es un ejemplo típico de precipitación de electrolitos que se encuentran con coloides. Por ejemplo, la leche de soja salada también se llama cerebro de tofu, razón por la cual la leche de soja encuentra precipitación de electrolitos, mientras que la leche de soja dulce sigue siendo como la leche porque el azúcar es una materia orgánica y no contiene electrolitos.

La purificación del agua de alumbre es un coloide en el que los iones de aluminio del alumbre pueden reaccionar con el agua para formar hidróxido de aluminio. Debido a su gran superficie y fuerte adsorción, las partículas suspendidas en el agua se adsorben y se convierten en macromoléculas que se depositan, logrando así el propósito de purificar el agua.

La fertilidad del suelo se refiere a las características de los coloides del suelo que absorben nutrientes, es decir,

La salinidad se refiere a la sedimentación del sistema disperso causada por la adición de electrolitos, que es

La eliminación de polvo electroforética utiliza la capacidad de carga de los coloides

El tamaño de partícula de los coloides utilizados en el procesamiento de minerales industriales es

Hay más aquí

/ver/23037