Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Por qué se requiere un depósito para alquilar una casa? Cosas a tener en cuenta al pagar un depósito de alquiler

¿Por qué se requiere un depósito para alquilar una casa? Cosas a tener en cuenta al pagar un depósito de alquiler

Todo el mundo debería estar obligado a pagar un depósito al alquilar un apartamento. Para aquellos que no tienen experiencia en alquilar una casa, no entienden el significado de un depósito. Sólo saben que el depósito se puede reembolsar al realizar el check out, por lo que el anfitrión puede estar seguro de que puede pagar todo lo que quiera. Entonces, ¿por qué tiene que pagar un depósito al alquilar una casa? ¿A qué debo prestar atención al alquilar una casa y pagar un depósito?

1. ¿Por qué se requiere un depósito para alquilar una casa?

1. El propósito de pagar un depósito de alquiler es proteger los intereses de ambas partes, porque inevitablemente sucederán algunas cosas durante el proceso de alquiler. Ahora hay muchos inquilinos que deberían pagar el alquiler cuando expire el contrato de arrendamiento, pero el teléfono móvil del propietario está apagado y nadie se ha puesto en contacto con ellos. En este caso, pagar un depósito de alquiler puede ayudar al propietario a reducir las pérdidas.

2. Generalmente, se requiere un depósito para alquilar una casa. El importe de la fianza depende de la decoración de la casa y de la configuración de muebles y electrodomésticos. El propósito del cobro de un depósito es que el arrendador proteja su propiedad. En circunstancias normales, el depósito se reembolsará íntegramente al realizar el registro de salida. Algunos propietarios deducirán una pequeña cantidad del depósito alegando que es necesario cambiar las cerraduras, pero la cantidad deducida no es grande.

3. Si el arrendatario paga un depósito para evitar la morosidad en el pago del alquiler, además del pago puntual y completo, el arrendatario también deberá pagar la indemnización por daños y perjuicios. También hay inquilinos que violan el contrato y transfieren la casa arrendada a otros sin autorización. Tienen que pagar una indemnización, que se puede deducir primero del depósito.

4. Pagar un depósito al alquilar una casa es una garantía para el propietario. Quizás no lo hagas, pero algunos inquilinos pueden aparecer cuando se mudan a la casa, se llevan las cosas de la casa, y luego no hay novedades Al mudarse, los recibos de algunos gastos aún no han llegado y no se pueden liquidar, estos se pueden deducir del depósito; Si este fenómeno no existe y hay incumplimiento del contrato según lo especificado en el contrato, el depósito será reembolsado íntegramente al final del período de alquiler.

2. Cosas a las que debes prestar atención al pagar el depósito de alquiler

1 Al firmar un contrato de alquiler con el propietario o intermediario, asegúrate de explicar claramente el equipo y el estado. de la casa. Si el propio equipo sufre daños, deberá indicarlo en el contrato. El agua, la electricidad y el gas son todos equipos de consumo natural, y si sufren daños no están cubiertos por la hipoteca. Lavadoras, televisores, frigoríficos y otros equipos eléctricos. Debe estar marcado con la marca modelo, fecha de compra y fecha de producción.

2. Al pagar el alquiler, deberá emitir un recibo para que se le pueda sellar o tomar las huellas dactilares. Trate de evitar recibos y firmas escritas a mano. Si alquila a través de agencia, deberá sellar el sello de la empresa. Para evitar disputas, los recibos no tienen ningún efecto legal. Además, el método de pago es mejor que la remesa, por lo que queda un registro de la transacción, que también es una prueba muy convincente. Recuerde pagar en efectivo.

3. Dado que tanto el contrato como el recibo son documentos en papel, se recomienda que firme, tome fotografías y conserve copias para evitar perder sus derechos e intereses si se pierden los documentos.