Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo calcular las tarifas de propiedad en alquiler?

¿Cómo calcular las tarifas de propiedad en alquiler?

La tarifa de la propiedad en alquiler se calcula en función del área del edificio y se paga mensualmente, y corre a cargo del arrendatario. Generalmente, el canon de propiedad por alquilar una casa depende del contrato de arrendamiento. Si no hay acuerdo en el contrato de alquiler de la casa, el canon de propiedad por el alquiler de la casa correrá a cargo del arrendador. Si ambas partes acuerdan en el contrato que el inquilino pagará la tarifa de administración de la propiedad, entonces el inquilino debe pagar la tarifa de administración de la propiedad a la empresa administradora de la propiedad de acuerdo con el contrato.

¿Cuánto cuesta alquilar una casa?

1. Tarifa de agencia

La tarifa de agencia de alquiler se refiere al hecho de que la agencia de vivienda presenta al inquilino para que se ponga en contacto con el propietario y luego, una vez completada la transacción, uno. o tanto el inquilino como el propietario pagan una determinada proporción de comisión pagada a la agencia.

Los honorarios de agencia por alquilar una casa son generalmente la mitad del alquiler mensual que pagan el inquilino y el propietario, lo que significa que el inquilino debe pagar medio mes de alquiler. Sin embargo, varía según las prácticas locales y la duración del contrato de arrendamiento. En algunos casos, el importe total corre a cargo del inquilino.

2. Renta y depósito

La renta se refiere a la remuneración que cobra el arrendador al arrendatario por la transferencia del derecho de uso de los bienes en el negocio de arrendamiento. Aparece como ingreso por alquiler para el arrendador y como gasto de alquiler para el arrendatario. El alquiler de un negocio de arrendamiento generalmente se negocia entre el arrendador y el arrendatario en función del costo del activo y se calcula en función del tiempo, como el alquiler mensual.

El depósito de alquiler significa que cuando el inquilino obtiene el derecho de uso de la casa y realiza los trámites de alquiler, deposita una determinada cantidad de dinero al propietario según una determinada proporción del precio de la casa o un norma especificada para garantizar que su comportamiento no perjudique los intereses de la otra parte. Si se causa daño, podrá pagar verazmente la tasa o hacer una indemnización separada. La fianza no puede sustituir el alquiler de la vivienda, pudiendo el inquilino recuperarla cuando finalice la relación de arrendamiento.

En el mercado de alquiler actual, el método de alquiler uno paga tres paga dos es más popular.

3. Otros gastos

Cuotas de propiedad, facturas de electricidad, facturas de agua, facturas de gas, facturas de calefacción, dependiendo de la situación de cada uno, algunas estarán incluidas en el alquiler y otras deberán incluirse. Se alquila. El huésped paga por sí mismo, pero en general la lana proviene de las ovejas.

Gastos como cargos de TV, cargos de teléfono, cargos de Internet, cargos de limpieza al momento del check-out, depreciación de muebles y electrodomésticos, etc. suelen ser adquiridos por el inquilino según sus propias necesidades y no serán asumidos por el arrendador. La situación concreta quedará sujeta al contrato de arrendamiento escrito negociado por ambas partes.