¿A cuánto asciende el depósito por alquilar una casa? ¿Cuál es la diferencia entre un depósito de alquiler y un pago inicial?
Al alquilar una casa, ¿cuánto depósito hay que pagar? Muchas personas tienen que pagar un depósito y un alquiler cuando alquilan una casa, por lo que hay muchas cuestiones que la gente considerará al alquilar una casa. Por lo tanto, para evitar disputas en el futuro y causarse problemas a sí mismos, todos deben comprender las cuestiones relevantes. Hoy le presentaremos cuánto depósito se requiere para alquilar una casa y cuál es la diferencia entre el depósito de alquiler y el pago inicial.
1. ¿Cuánto depósito se debe pagar por alquilar una casa?
1. Actualmente no existe en nuestro país una normativa específica y clara sobre cuánto depósito deben pagar los inquilinos. Por lo general, el depósito solo debe ser acordado por ambas partes, pero debe recordar Escriba un acuerdo de depósito, anote la información y las restricciones de la casa de alquiler y emita un recibo. El depósito significa que si el inquilino no alquila la casa por algún motivo, el depósito no será reembolsado. Si el propietario no alquila la casa al inquilino por algún motivo, se le compensará el doble del depósito.
2. ¿A cuánto asciende el depósito por alquilar una casa? Aunque actualmente no existen regulaciones relevantes en nuestro país, los estándares en cada lugar son más o menos los mismos y varían de un lugar a otro. En términos generales, se recomienda que el depósito no supere el 20% del alquiler mensual.
2. La diferencia entre depósito de alquiler y pago inicial
1. El propósito del depósito estipulado en el contrato de alquiler de la casa es brindar cierta protección de seguridad a los artículos de la casa y la casa misma. Una vez que el inquilino Cuando hay daños a la casa o los artículos en la casa, el arrendador exige que el arrendatario asuma la responsabilidad de la compensación. En este momento, el arrendador tiene derecho a obtener una compensación del depósito primero. Si queda algún saldo, deberá devolverse al arrendatario; si el depósito es insuficiente para la compensación, el arrendador aún tiene derecho a exigir al arrendatario que recupere el importe.
2. En las leyes vigentes de nuestro país, solo existen disposiciones claras sobre depósitos, y actualmente no existen disposiciones claras y detalladas sobre depósitos.
Los depósitos tienen disposiciones de penalización específicas: si la parte que paga el depósito no cumple con sus obligaciones contractuales, no tiene derecho a solicitar la devolución del depósito si la parte que recibe el depósito no cumple con sus obligaciones contractuales; , se devolverá el doble del depósito. Si una de las partes no cumple íntegramente el contrato, la penalidad en depósito se aplicará en proporción a la proporción de la parte incumplida con el contenido del contrato.
3. El artículo 118 de la "Interpretación de varias cuestiones relativas a la aplicación de la Ley de Garantía de la República Popular China" del Tribunal Popular Supremo estipula: Las partes pagarán el gravamen, la garantía y el depósito de seguridad. contratar dinero, depósito o depósito, etc., pero si no se acuerda la naturaleza del depósito y la parte reclama el derecho a depositar, el tribunal popular no lo admitirá.