Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué quieres decir con gastar dinero en alquilar una casa?

¿Qué quieres decir con gastar dinero en alquilar una casa?

El pago uno a uno se refiere al pago de un mes de alquiler como depósito al pagar el alquiler por primera vez para proteger los derechos e intereses del arrendador.

Si el inquilino destruye los muebles o decoración de la casa, el arrendador tiene derecho a negarse a devolver la fianza y puede utilizar la fianza para compensar los objetos perdidos.

El arrendatario y el arrendador firmarán un contrato de arrendamiento, en el que también se estipula la forma de devolución de la fianza.

La diferencia entre apostar uno para pagar uno y apostar uno para pagar tres.

El número de meses y el importe del alquiler pagado son diferentes.

Cobra uno para pagar tres: paga cuatro meses de alquiler, luego paga tres meses de alquiler después de vivir allí durante tres meses y luego vuelve a pagar en marzo. El mes extra de alquiler es el depósito.

Paga uno por uno: paga dos meses de alquiler. Quédese 1 mes, pague 1 mes de alquiler y luego pague 1 mes de alquiler. El mes extra de alquiler es el depósito.

¿Qué debes saber sobre el alquiler de una casa?

1. Certificado de confirmación: Al alquilar una casa, muchas casas son presentadas por intermediarios, por lo que al decidir alquilar una casa, debe confirmar si la casa tiene un certificado de propiedad inmobiliaria. Algunas casas tienen derechos de propiedad poco claros. .

2. Verifique los artículos y las cantidades en la casa: Al alquilar una casa, asegúrese de verificar las instalaciones de la casa y no firme el contrato a ciegas. Especialmente para los artículos más caros del hogar, revíselos cuidadosamente con anticipación y verifique si algunos artículos necesarios se pueden usar normalmente. Si no se puede utilizar, comuníquese con el propietario de inmediato.

3. Presta atención a los términos del contrato: Consulta los términos del contrato para ver si hay alguna cláusula en el mismo que permita al arrendador dejar que el intermediario se encargue de los trámites de arrendamiento. Si no existe tal cláusula, el arrendador tiene derecho a recuperar la casa una vez descubierta la prima de subarrendamiento de intermediario. En este caso, el contrato firmado entre el inquilino y el agente pierde su validez legal.

4. Negociar los costes de mantenimiento: Durante el proceso de alquiler es inevitable que algunos elementos se dañen, como grifos, bombillas, etc. Los inquilinos deben recordar negociar con el agente o propietario a este respecto. De lo contrario, si hay algún desperfecto, es posible que el inquilino lo pague él mismo.

5. Mirar claramente los gastos varios: Al alquilar una casa, el inquilino debe preguntar claramente quién se hace cargo de algunos gastos varios, como las facturas de agua y luz, y exigir al arrendador que aporte los documentos que acrediten la casa. . Actualmente no hay facturas pendientes. Si el alquiler de la propiedad ya es alto, realmente no tiene sentido pedirle al inquilino que corra con costos adicionales.