Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo redactar un contrato de alquiler en caso de incendio?

¿Cómo redactar un contrato de alquiler en caso de incendio?

Análisis legal: Un contrato general de arrendamiento residencial se puede redactar de la siguiente manera: El arrendatario deberá utilizar correctamente el agua, la electricidad, el gas y otras instalaciones de la casa para evitar incendios. Si el arrendatario causa daños por incendio debido a un uso inadecuado, el arrendatario correrá con ellos. responsabilidad por compensación.

Los términos de arrendamiento de edificios comerciales y de oficinas se pueden redactar de la siguiente manera: el arrendatario debe estar equipado con el equipo contra incendios necesario y verificar el equipo contra incendios en cualquier momento para garantizar que se pueda utilizar normalmente. .

Base legal: Artículo 9 de las “Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Urbana” Las partes firmarán un contrato de arrendamiento por escrito, y el contrato de arrendamiento tendrá las siguientes cláusulas:

(1) Nombre y residencia de las partes;

(2) La ubicación, área, decoración e instalaciones de la casa;

(3) El propósito del arrendamiento;

(4) El período de arrendamiento;

(5) Alquiler y método de entrega;

(6) Responsabilidad de reparación del edificio;

(7) Contrato de subarrendamiento;

(8) Condiciones del contrato para cambio y terminación;

(9) Responsabilidad por incumplimiento del contrato;

(10) Otros términos pactados por las partes.