Si el inquilino se muda antes de que expire el contrato, ¿tengo que devolver el depósito?
Análisis Legal
En un contrato de alquiler de vivienda, si se rescinde el contrato, se debe analizar detalladamente si se devolverá la fianza en función de las siguientes circunstancias: En primer lugar, el inquilino. negocia con el arrendador la rescisión del contrato de arrendamiento y el depósito El reembolso estará sujeto al acuerdo entre las dos partes, en segundo lugar, si el incumplimiento del contrato por parte del arrendador da lugar a la solicitud del arrendatario de rescindir el contrato, el depósito debe ser devuelto; , y el arrendador asumirá la responsabilidad por el incumplimiento del contrato; en tercer lugar, si el incumplimiento del contrato por parte del arrendatario da lugar a la solicitud del arrendador de rescindir el contrato, el arrendatario asumirá la responsabilidad por el incumplimiento del contrato y se le reembolsará el depósito. a devolver; cuarto, si el contrato no puede continuar ejecutándose debido a su terminación o fuerza mayor, se manejará de acuerdo con el contrato. Por lo general, la fianza de alquiler es fruto de la negociación entre las dos partes. La Ley de Depósito no regula su naturaleza. Es un sistema creado por personas para hacer frente a las necesidades de las transacciones. Generalmente considerado un contrato material, se requiere la entrega real de dinero para que el contrato sea válido. Este es un contrato anónimo. Este tipo de transacción de alquiler no está estipulada por la ley, sino que es acordada por la gente común, porque el propietario puede garantizar que el inquilino no dañará la casa, puede reclamar una compensación por el depósito y también puede garantizar el pago puntual del alquiler.
Base Jurídica
Código Civil de la República Popular China
Artículo 703 Un contrato de arrendamiento significa que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario para su uso y Ingreso. Un contrato bajo el cual una persona paga alquiler.
Artículo 704 El contenido del contrato de arrendamiento comprende generalmente el nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, alquiler, plazo y forma de pago, mantenimiento y demás condiciones del objeto arrendado.
Artículo 705 El plazo del arrendamiento no excederá de veinte años. Si tiene más de veinte años, la parte sobrante será inválida. Cuando expire el plazo de arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, sin embargo, el plazo de arrendamiento acordado no podrá exceder de veinte años a partir de la fecha de renovación;
Artículo 706 Si las partes no cumplieran los trámites de inscripción y presentación del contrato de arrendamiento de conformidad con lo dispuesto en las leyes y reglamentos administrativos, la validez del contrato no se verá afectada.