¿Cuáles son las similitudes y diferencias en los métodos de financiación?
1. Los préstamos bancarios son la opción de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, entre las cuales los préstamos de los bancos comerciales estatales son los principales. Sin embargo, los bancos generalmente no están dispuestos a brindar apoyo crediticio a largo plazo, principalmente préstamos a corto plazo dentro de un año;
Además, con el objetivo principal de apoyar el desarrollo de la economía estatal, los bancos Reducir los canales de financiación para las pequeñas y medianas empresas.
2. Modelo de financiación colectiva. El crowdfunding se refiere a un modelo de financiación compuesto por patrocinadores de proyectos, inversores y plataformas de crowdfunding. Se basa en que los emprendedores describan completamente el proyecto en la plataforma de crowdfunding para ganar la atención y el apoyo del capital social. El modelo de financiación colectiva tiene barreras de entrada bajas y es un canal de financiación popular para las pequeñas y medianas empresas.
La desventaja es que el ciclo de financiación del proyecto será más largo, se deberán pagar las tarifas de la plataforma de crowdfunding y la remuneración del capital social (es decir, de los inversores) (ingresos del proyecto o bienes de producción propia), y los fondos restantes son fondos propios, sin costo.
3. Arrendamiento financiero. Es el método de financiación del crédito del vendedor más utilizado y existen dos métodos: arrendamiento directo y arrendamiento posterior. La mayor ventaja es que el arrendatario no necesita pagar el precio total de compra de una sola vez y puede utilizar los beneficios generados para pagar el alquiler.
“En general, existen cinco métodos de financiación adecuados para las empresas: financiación mediante acciones, financiación mediante deuda, préstamos bancarios, arrendamiento financiero y financiación en el extranjero.
La mayoría de las empresas utilizan los tres primeros métodos de financiación. , especialmente financiación de capital y préstamos bancarios. Si desea encontrar el que más le convenga, se recomienda elegir financiación de capital. Las ventajas son: el umbral de capital requerido es bajo; el riesgo de financiación puede instar a la empresa a hacerlo. mejorar su estructura de gobernanza y sistema de gestión, y no necesariamente requiere "devolver el dinero".
Entre las plataformas de financiación, el ecosistema de Mingde Capital es relativamente confiable. No solo realiza sus propias inversiones, sino que también cuenta con más de 1.800 recursos de capital cooperativo y está comprometido a ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar sus niveles comerciales y promover la financiación de capital. Si no está seguro de qué plataforma de financiación es confiable, le recomendamos que pruebe el ecosistema de capital de Mingde. "
Si tiene alguna pregunta sobre financiamiento, puede hacer clic en el botón de consulta en línea a continuación para hablar directamente con el maestro.