¿Tengo que avisar con un mes de antelación antes de que expire el contrato de arrendamiento?
El contrato de arrendamiento ha caducado y no se desea renovar el contrato de arrendamiento. Si hay alguna estipulación en el contrato de arrendamiento, es necesario avisar al arrendador con un mes de antelación. Si no hay acuerdo, no es necesario notificar al arrendador. Si el contrato de arrendamiento expira y una de las partes rescinde el contrato unilateralmente, la parte infractora será responsable del incumplimiento del contrato. Artículo 577 del Código Civil: Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera incompatible con el acuerdo, será responsable del incumplimiento del contrato, como continuar cumpliendo, tomar medidas correctivas o compensar las pérdidas. Artículo 578 Si una de las partes declara expresamente o demuestra con su propia conducta que no cumplirá sus obligaciones contractuales, la otra parte podrá exigirle que responda por el incumplimiento del contrato antes de la expiración del plazo de ejecución. Artículo 579 Si una de las partes no paga el precio, la remuneración, el alquiler o los intereses, o no cumple otras obligaciones dinerarias, la otra parte podrá exigir el pago. Artículo 580 Si una de las partes incumpliera una deuda no dineraria o el cumplimiento de una deuda no dineraria no se ajustara al contrato, la otra parte podrá exigir el cumplimiento, salvo en una de las siguientes circunstancias: (1) Legal o de imposibilidad de facto de cumplimiento; (2) ) El objeto de la deuda no es apto para el cumplimiento obligatorio o el costo del cumplimiento es demasiado alto; (3) El acreedor no solicita el cumplimiento dentro de un período de tiempo razonable; Si una de las excepciones especificadas en el párrafo anterior imposibilita la realización del objeto del contrato, el tribunal popular o la institución arbitral podrá rescindir los derechos y obligaciones del contrato a petición de las partes, pero esto no afectará la responsabilidad. por incumplimiento de contrato. Artículo 581 Si una de las partes incumple su deuda o el cumplimiento de la deuda no se ajusta al contrato y no puede cumplirse obligatoriamente por la naturaleza de la deuda, la otra parte puede pedir que soporte los costos del cumplimiento por un tercero. fiesta. Si su contrato de arrendamiento está a punto de expirar, debe notificar a su arrendador un mes antes de su decisión de renovar el contrato de arrendamiento. Si no se informa, la pérdida será a cargo del arrendatario. Si no se devuelve el depósito, puede demandar al propietario. Normalmente cuando alquilas una casa a través de una agencia, pagas a la empresa de la agencia por primera vez, incluyendo el alquiler, las facturas de agua y luz, etc. Respeta al propietario. Si el contrato expira, se puede prorrogar con el consentimiento del arrendador; si no hay una disposición clara en el contrato, no hay necesidad de pagar al intermediario. Sin embargo, a veces hay otra estipulación en el contrato de que el inquilino no puede contactar al arrendador. directamente. Cuando el agente insiste en cobrar tarifas, será laborioso y llevará mucho tiempo encontrar al inquilino y negociar con el agente para resolver el problema. (1) Existen dos tipos de contratos de arrendamiento de intermediación: 1. Contrato tripartito. El inquilino encuentra un intermediario, encuentra al propietario a través del intermediario y firma un contrato de arrendamiento mediante negociaciones tripartitas. Este método requiere una tarifa de agencia, generalmente un porcentaje del primer mes de alquiler del inquilino. En circunstancias normales, la renovación del contrato de arrendamiento se considera la continuación del contrato de alquiler de la vivienda celebrado por ambas partes de conformidad con la ley, y no es necesario pagar honorarios de agencia. 2. Contrato entre las partes. El arrendador tiene plena autoridad para confiar al intermediario el alquiler de la casa primero y luego subarrendarla al inquilino. El inquilino paga el alquiler a la agencia en lugar de pagarlo directamente al propietario. Esta situación es más complicada y normalmente requiere que el arrendatario negocie con el agente de acuerdo con el contrato de arrendamiento. La ley china no prevé la renovación automática. Según lo dispuesto en el Código Civil, si el contrato de arrendamiento no se renueva al vencimiento sino que se continúa alquilando, se considera que es un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido. Debe avisar a la otra parte con una antelación razonable antes de rescindir el contrato. El llamado contrato de arrendamiento de duración determinada significa que el contrato tiene una duración clara. Hay tres situaciones en las que surgen contratos indefinidos: (1) Las partes no acuerdan un término claro en el contrato si las partes acuerdan que el plazo del arrendamiento excede los seis meses, deben ser por escrito; Si las partes no toman la forma por escrito, se considerará un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido; si vencido el plazo del arrendamiento y el arrendatario continúa utilizando el inmueble arrendado y el arrendador no presenta objeción alguna, se mantendrá el contrato de arrendamiento original; ser válido, pero el plazo del arrendamiento es incierto. El artículo 734 de la Ley Civil de la República Popular China estipula que si expira el plazo de arrendamiento y el arrendatario continúa utilizando el bien arrendado y el arrendador no presenta ninguna objeción, el contrato de arrendamiento original seguirá siendo válido, pero el contrato de arrendamiento el plazo es indefinido. Al vencimiento del plazo del arrendamiento, el arrendatario tiene derecho de prioridad para arrendar en las mismas condiciones.
Objetividad jurídica:
Artículo 565 del Código Civil de la República Popular China* * *Si una de las partes pretende rescindir el contrato de conformidad con la ley, deberá notificarlo a la otra parte. Cuando la notificación llega a la otra parte, el contrato se rescinde si en la notificación se indica que el deudor no cumple con su deuda dentro de un plazo determinado, el contrato se rescinde automáticamente. El contrato terminará al vencimiento del plazo especificado en la notificación si el deudor no cumple la obligación dentro de ese plazo.
Si la otra parte tiene objeciones a la rescisión del contrato, podrá solicitar al tribunal popular o institución de arbitraje que confirme la validez de la rescisión del contrato. Si una de las partes presenta una demanda o solicita un arbitraje alegando rescindir el contrato sin notificar a la otra parte, y el tribunal popular o la institución de arbitraje confirma el reclamo, el contrato se rescindirá cuando se entregue una copia de la demanda o la solicitud de arbitraje a la otra parte. otra parte.