Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Se puede plantar kudzu con éxito a gran escala en el norte de Xinjiang y cómo resolver el problema de la hibernación?

¿Se puede plantar kudzu con éxito a gran escala en el norte de Xinjiang y cómo resolver el problema de la hibernación?

Kudzu es conocido como el "pionero" en los desiertos por la ecología debido a su rápido crecimiento, fácil cultivo, fuerte resistencia al estrés, resistencia al frío, resistencia al calor, resistencia a la sequía, resistencia estéril, resistencia a plagas y enfermedades, amplia adaptabilidad y otras características biológicas. El "Doctor de la Tierra" que protege contra las tormentas de arena, previene la erosión del suelo y lo mejora, y el "guardián" que protege el entorno ecológico.

Kudzu es de fácil cultivo. El kudzu se distribuye en la mayoría de las zonas de mi país, excepto en el Tíbet y Xinjiang. El kudzu de rápido crecimiento se puede plantar en zonas con kudzu como el sur de la Gran Muralla.

Puntos clave de la tecnología de cultivo del kudzu

Selección de variedades mejoradas

Las variedades mejoradas son el factor decisivo para obtener un alto rendimiento, alta calidad y eficiencia en el cultivo del kudzu, y son la clave del procesamiento industrial para obtener productos de alta calidad. En la práctica del cultivo, se deben seleccionar variedades excelentes para lograr el propósito del cultivo y procesamiento. Si se utiliza como materia prima para el procesamiento en la industria alimentaria, es mejor elegir una variedad con mayor contenido de almidón de kudzu. Si se utiliza como materia prima para el procesamiento de preparaciones en la industria farmacéutica, es mejor. Elija una variedad con mayor contenido de flavonoides totales. El kudzu "Guangxi 85-1" es una variedad de alta calidad, rápido crecimiento y alto rendimiento introducida por el Instituto de Investigación Forestal de Liuzhou después de varios años de cultivo y demostración. Actualmente es la primera opción para el desarrollo de la industria del kudzu en nuestro condado. Esta variedad crece rápidamente, tiene alta calidad y alto rendimiento. El contenido de almidón es tan alto como 25-28%, que es mucho más alto que el kudzu silvestre local 12-15%, y el contenido de puerarina es 1,8-2,25%, que es mejor que el kudzu silvestre local 1,26-2,01. El rendimiento por mu de kudzu bienal generalmente puede alcanzar más de 2.500 kilogramos. En la práctica del cultivo, continuamos estudiando y mejorando los métodos de cultivo de plántulas y las técnicas de cultivo para mejorar la tasa de plántulas, aumentar el rendimiento, reducir los costos y garantizar que la base de siembra de kudzu logre variedades mejoradas. "Jiangxi Ge Doctor No. 1" seleccionada por New Garden Company del condado de Hengfeng, provincia de Jiangxi, también es una variedad de rápido crecimiento, alto rendimiento y alta calidad, y es digna de promoción y plantación.

Preparación fina del suelo

La preparación fina del suelo es el trabajo básico para conseguir una alta calidad y un alto rendimiento en el cultivo de kudzu. Arar y secar el suelo lo antes posible y cavar zanjas para plantar para promover la erosión del suelo y matar los patógenos en el suelo. Pueraria lobata es una planta perenne de raíces profundas y el producto cosechado son tubérculos grasos. Por lo tanto, la calidad de la preparación del suelo tiene un gran impacto en el rendimiento de Pueraria lobata.

1. Selección del sitio: debido a que el kudzu está ampliamente distribuido y los suelos varían mucho de un lugar a otro, los requisitos del suelo del kudzu no son muy estrictos y puede crecer en la mayoría de los suelos. Sin embargo, para obtener mayores beneficios y valor de plantación, se deben seleccionar tierras con mejores condiciones para plantar. Elija tierras de cultivo con pendiente suave, colinas áridas, laderas áridas, huertos forestales con suelo fértil y suelto, una capa de suelo de más de 80 cm, buen drenaje, valor de pH del suelo de 6-8, transporte conveniente, suministro de agua garantizado en marzo, abril y mayo. cada año y recursos ligeros suficientes, suelo de humus o suelo franco arenoso en espacios abiertos dispersos delante y detrás de la casa. Es necesario garantizar que el terreno donde se planta el kudzu no esté contaminado por desechos orgánicos industriales, elementos nocivos de metales pesados ​​(como plomo, cadmio, mercurio) y elementos tóxicos no metálicos (como el arsénico).

2. Preparación fina del suelo: La tierra para plantar kudzu debe prepararse lo antes posible para resistir completamente el suelo en la zanja de plantación y mejorar la fertilidad del suelo. De acuerdo con las especificaciones de dirección norte-sur y espacio entre hileras de 1,0 a 1,1 m, excave zanjas de plantación con una profundidad de zanja de 50 a 60 cm y un ancho de zanja de 50 a 60 cm. Retire piedras, raíces de árboles y otros escombros. especial atención a matar y eliminar los gusanos de seda del suelo. Reducir las plagas del suelo. Debido a que se necesitan dos o tres años para cosechar el kudzu después de plantarlo, es necesario aplicar el fertilizante base de una sola vez. Para tierras cultivadas de fertilidad media, aplique fertilizante basal por mu: ① 2000 kilogramos de estiércol de corral descompuesto de alta calidad; ② 50 kg de fertilizante compuesto ternario; ③ 50 kg de fertilizante fosfatado, pero la cantidad total de fertilizantes químicos aplicados por mu; no exceder los 200 kilogramos; ④ Una cantidad adecuada de paja de cultivo. Al cavar la zanja de plantación, excave una zanja a la vez desde una dirección, rellene la capa superior del suelo hasta el fondo de la zanja hasta un espesor de 20-30 cm, aplique todo el fertilizante base en la zanja de plantación, rellene la tierra con un espesor de 10 cm y mezclar el fertilizante base con la tierra de manera uniforme. Tenga en cuenta que la profundidad de la aplicación del fertilizante base debe ser de 20 a 60 cm por debajo del nivel de humedad del suelo y que el fertilizante base no se puede aplicar en el fondo de la zanja. Finalmente, los surcos de plantación deben dividirse en surcos de alta y baja humedad. El contenido de humedad debe ser de 30 cm de altura y se debe garantizar una capa de suelo suelta con una profundidad de más de 70 cm para el crecimiento del kudzu.

Cultivo de plántulas fuertes

Las plántulas de Kudzu se pueden cultivar cortando los cogollos de Kudzu. La tasa de supervivencia de las plántulas de Kudzu se puede mejorar enormemente cultivando plántulas en bolsas. Si las condiciones de producción son buenas, se pueden cultivar plántulas y se pueden reducir los costos.

1. Cubrir con tierra nutritiva: Por cada 1.000 bolsas de plántulas, es necesario preparar más de 200 kilogramos de tierra nutritiva, mezclar uniformemente el fertilizante compuesto, el fertilizante fosfatado y la tierra fina en una proporción de 1. :2:100, y luego aplicar una cantidad adecuada de estiércol humano y animal y biogás, se pueden cubrir fertilizantes finos y otros fertilizantes agrícolas durante un mes. Elija una bolsa de nutrición con un diámetro de 12 cm, una altura de 8 cm y un agujero en la parte inferior. El ancho del semillero es de 1,3 m. En el semillero se colocan cuidadosamente bolsas de nutrientes que contienen tierra nutritiva y se prepara una película plástica de 2 m de ancho y una caña de bambú de 2,3 m de largo.

2. Selección de enredaderas de semillas: en invierno, las enredaderas de kudzu dejan de crecer y entran en el período de inactividad, es decir, del 54 al 38 de junio + principios de febrero. Elija semillas con un espesor de más de 0,5 cm. lignificación completa, sin plagas ni enfermedades, y crecimiento vigoroso. Las secciones media e inferior de las enredaderas (65438 + enredaderas a 0,5 m de la raíz) se utilizan como fuente de semillas. Las enredaderas se atan en pequeños manojos y se excavan en hoyos para su almacenamiento. acelerar la germinación. La selección de los nudos de las yemas de procedencia es la clave para la supervivencia de las plántulas, lo que determina la tasa y el costo de las plántulas, y se le debe prestar especial atención. Elija un nudo de yema fuerte como nudo de yema fuente de corte. Deje de 6 a 7 cm en el extremo inferior del nudo de yema y de 3 a 4 cm en el extremo superior. Córtelo con una rama afilada. Las hojas deben quedar lisas. El corte superior está sellado con pintura para evitar la pérdida de humedad.

Remoje las secciones de yemas con 1000 veces de tiofanato de metilo, 800 veces de polvo humectable de carbendazima o 1000 veces de líquido para desinfección durante 5 minutos. Retírelas e introdúzcalas diagonalmente en la bolsa de nutrición, prestando atención a las yemas axilares con los ojos hacia arriba. hacia arriba. También puede utilizar una solución de 2 a 3 litros de polvo de enraizamiento (o 0,2 mg de ácido naftilacético, 0,2 mg de 6-bencilaminopurina y 0,2 mg de 6-glicosilaminopurina en 2 litros de agua) para "enraizar" el extremo inferior del nudo de la yema. Promueve el enraizamiento y aumenta la tasa de plántulas.

3. Esquejes de nudos de yemas: primero riegue el semillero, inserte el extremo inferior del nudo de yemas de la fuente de semillas preparada en la bolsa de nutrición de forma oblicua, preste atención a exponer las yemas axilares y los ojos de las yemas. yemas axilares mirando hacia arriba. Después del corte, cubra con estiércol fino de 1 cm de espesor, riegue y riegue. Primero extienda una película plástica para retener el agua y aumentar la temperatura. Cuando los brotes axilares broten y crezcan el kudzu, luego transfórmelos en un pequeño cobertizo plano. Mantenga el semillero húmedo y preste atención. a la refrigeración exterior. Cuando la temperatura media diaria supere los 14 ℃, retire la película y endurezca las plántulas. Generalmente, las yemas axilares pueden germinar y crecer después de más de medio mes de cortarlas en secciones, y se pueden ver nuevas raíces en más de dos meses. Después de tres meses, cuando las nuevas raíces miden más de 2 cm de largo y las enredaderas miden más de 20 cm de largo, las plántulas embolsadas se pueden sacar del vivero.

Trasplante de plántulas en bolsas

Cada invierno, de acuerdo con los requisitos de una buena preparación del suelo, cave zanjas para plantar y aplique suficiente fertilizante base, excave estanques de plantación con un espacio entre plantas de 60 a 70 cm, 15 cm de profundidad y plante 1000 semillas por acre. La densidad de siembra (900-1100 plantas) se puede aumentar o disminuir adecuadamente según las condiciones de producción. Marzo es la mejor temporada para trasplantar plántulas en bolsas. El trasplante temprano puede garantizar una temporada de crecimiento lo suficientemente larga ese año. Si no hay agua para regar la parcela en primavera, sólo se podrá trasplantar antes de la temporada de lluvias en mayo y junio, y ese año no será posible la producción. Antes de sembrar, aplique pesticidas de suelo con un período de validez de más de tres meses en el estanque de plantación para matar plagas subterráneas como gusanos de seda del suelo, hormigas amarillas, etc., como bromuro de metilo en polvo, en una dosis de 4-5 kg. por acre. Luego plante las plántulas en bolsas en el estanque de siembra. Tenga cuidado de arrancar la bolsa plástica de nutrientes, aplique fertilizante fino alrededor, compacte la tierra, riéguela para hacerla permeable, cúbrala con una película plástica para mantenerla húmeda y cálida, y Retire la película plástica cuando entre en la temporada de lluvias.

Manejo del campo

El manejo del campo es una medida agrícola importante para garantizar la supervivencia de las plántulas de kudzu, promover el crecimiento vigoroso de las plántulas de kudzu y controlar integralmente las enfermedades, insectos, malezas y enfermedades agrícolas. ratas. Todas las medidas de manejo deben tomarse con prontitud para mantener el crecimiento normal del kudzu.

1. Compruebe si faltan plántulas: varios años de experiencia práctica en la plantación de kudzu demuestran que es más razonable plantar más de 1.000 plantas de kudzu por acre, trasplantar y plantar según las especificaciones de 1,0 a 1,1 m. espacio entre hileras y espacio entre plantas de 0,6 a 0,7 m... Por lo tanto, la supervivencia de las plántulas de kudzu debe comprobarse a tiempo después del trasplante. Los que no sobrevivan se deben replantar lo antes posible para asegurar altos rendimientos. Una plántula de kudzu menos equivale a perder entre 2 y 3 libras. A veces, durante el proceso de crecimiento y desarrollo del kudzu, se producirán enfermedades graves de las raíces y plagas de insectos y el kudzu morirá. Las plantas muertas deben extraerse a tiempo, el suelo debe desinfectarse y desinfectarse y las plántulas de kudzu embolsadas deben replantarse.

2. Abono de plántulas: Pueraria lobata es una planta amante de los fertilizantes, que crece rápidamente y requiere una gran cantidad de fertilizante. El aderezo debe realizarse a tiempo durante la etapa de plántula para promover el rápido crecimiento de las plántulas y aprovechar al máximo la temperatura de alta calidad y los recursos de luz en primavera. Después de trasplantar las plántulas de kudzu, se debe aplicar fertilizante de cobertura a tiempo aproximadamente medio mes después del trasplante. Para regar por acre se pueden utilizar 3 kilogramos de urea, 5 kilogramos de cloruro de potasio y 3 kilogramos de fertilizante compuesto. Si los agricultores tienen un digestor de biogás en casa, es mejor utilizar lechada de biogás para fertilizar o verter agua de estiércol. Después del primer aderezo, el aderezo se puede realizar 1 o 2 veces, dependiendo del crecimiento de las plántulas de kudzu. Cuando el kudzu crece más de 1,5 m, el sistema de raíces profundamente arraigado puede absorber y utilizar los nutrientes del fertilizante base sin necesidad de aderezo.

3. Resistencia a la sequía y conservación de las plántulas: Kudzu es una planta amante de la luz y con un fuerte fototropismo. Cada primavera es la mejor época para que crezca el kudzu. Por lo tanto, la mejor temporada para trasplantar plántulas de Kudzu es marzo, que es el período de sequía más severo. Por lo tanto, se debe prestar atención a la resistencia a la sequía y a la preservación de las plántulas para garantizar la supervivencia de las plántulas de kudzu después del trasplante. El método de cultivo con mantillo no solo puede preservar la humedad, sino también aumentar la temperatura del suelo y promover el crecimiento normal de las plántulas de kudzu. Después de entrar en la temporada de lluvias, la película plástica debe retirarse a tiempo para garantizar que el suelo tenga suficiente humedad para el crecimiento de las plántulas de kudzu.

4. Enredaderas erectas: Pueraria lobata es una planta trepadora y debe erigirse para que el crecimiento trepador de Pueraria lobata promueva la expansión de las raíces y obtenga altos rendimientos. Por eso el andamiaje es una medida esencial. Cuando la enredadera de kudzu crece más de 50 cm (aproximadamente un mes después de la siembra), es necesario instalarla a tiempo. Utilice una vara de bambú o de madera de 2 metros de largo e insértela en diagonal entre dos plántulas de kudzu. Se cruzan dos filas adyacentes de postes de bambú en forma de espiga, se colocan en un poste largo, se atan y se fijan con una cuerda, y luego las enredaderas de kudzu se llevan al estante. Al montar andamios, preste atención a insertarlos y atarlos de forma segura para evitar que los fuertes vientos los derriben.

5. Poda de la vid entera: Durante el proceso de crecimiento del kudzu, se debe prestar atención a la poda de la vid entera para inhibir el crecimiento del viento y promover la expansión de las raíces. Hay dos puntos principales: primero, cada plántula de kudzu puede dejar 65.438+0-2 enredaderas de kudzu para formar la enredadera principal. Cuando la enredadera de kudzu no crece hasta 1 m, no deben quedar ramas ni enredaderas laterales. Las enredaderas laterales que brotan deben cortarse en cualquier momento para estimular que la enredadera principal crezca fuerte. Las enredaderas laterales que brotan más de un metro tienen hojas largas para mantener suficiente área foliar fotosintética. En segundo lugar, cuando la distancia entre todos los puntos de crecimiento de las enredaderas laterales y las raíces alcanza los tres metros, se deben quitar las yemas superiores para suprimir el crecimiento del viento, de modo que las enredaderas crezcan fuertes y las yemas axilares se desarrollen para prepararse para las plántulas del próximo año. cultivo y corte de yemas, y para asegurar la necesidad de expansión de nutrientes de las raíces. La poda debe realizarse lo antes posible después de la próxima primavera. Solo se pueden dejar 2-3 enredaderas por cada enredadera de kudzu para formar la enredadera principal, y no se dejan enredaderas en un radio de 1 m para evitar que la "enredadera de kudzu" crezca demasiado, consuma demasiados nutrientes y afecte la expansión del kudzu. enredadera.

6. Cultivo y deshierbe: Después de entrar en la temporada de lluvias, las malas hierbas crecen rápidamente. Es necesario cultivar y desherbar a tiempo, cultivar la tierra y limpiar las zanjas, y drenar el agua acumulada a tiempo para permitir que el kudzu crezca. en un buen ambiente.

Pueraria lobata es un cultivo de secano con un sistema de raíces bien desarrollado y es resistente a la sequía y al encharcamiento. Se debe mantener un drenaje suave durante la temporada de lluvias. El cultivo y el deshierbe generalmente se pueden realizar 2 o 3 veces dependiendo del crecimiento de las malas hierbas.

Prevención y control de plagas, malezas y roedores

La prevención y el control de plagas y enfermedades deben implementar activamente la política fitosanitaria de “prevención primero, prevención y control integrales de la aparición de”. las plagas y enfermedades deben cumplir los tres requisitos al mismo tiempo: ① Debe haber ciertas fuentes de insectos y patógenos; (2) Alimentos adecuados y tomar de manera proactiva las medidas de prevención y control correspondientes; La primera es pasar una cuarentena de plagas y enfermedades para garantizar que las plántulas estén libres de enfermedades, plagas de insectos y malezas. En segundo lugar, se deben adoptar medidas integrales de prevención y control agrícola, como la rotación de cultivos, el arado profundo, la desinfección del suelo, el cultivo y el deshierbe, el drenaje resistente a la sequía, la poda de vides, la adición de fertilizantes, etc. , promover el crecimiento saludable del kudzu, mejorar su resistencia al estrés y reducir el daño de plagas, enfermedades y malezas. Solo cuando es absolutamente necesario, se utilizan métodos de control químico para controlar el daño de plagas, enfermedades y malezas. Al elegir pesticidas químicos, preste atención a seguir las especificaciones GAP y los requisitos de productos agrícolas libres de contaminación, y elija pesticidas que sean eficientes, poco tóxicos, con bajos residuos o que no tengan efectos tóxicos ni secundarios.

La raíz de Kudzu tiene una fuerte resistencia a enfermedades y plagas de insectos, y generalmente tiene pocas plagas y enfermedades. En ocasiones se producirán daños leves como gusanos de la harina, pudrición de raíces, barrenadores, cochinillas, langostas, pulgones, orugas del pino, etc., que tienen poco impacto en el rendimiento y la calidad y no requieren un control especial. Para controlar las plagas, la gente puede matarlas manualmente o elegir pesticidas comunes de alta eficiencia y poco tóxicos, como diclorvós, diclorvós, dimetoato, etc. Utilice 700 veces de tiofanato de metilo, 800 veces de carbendazim o 800 veces de polvo humectable de carbendazim para controlar la enfermedad. Sin embargo, las plagas que se originan en el suelo deberían ser motivo de preocupación. Los gusanos de seda y las hormigas amarillas tienen un gran impacto en la supervivencia de las plántulas de kudzu y en el rendimiento y la calidad de las vides de kudzu, y deben prevenirse. Cuando cavamos la zanja de siembra, tenemos que matar manualmente los gusanos de seda del suelo, y cuando aplicamos fertilizante base para rellenar el suelo, usamos insecticidas y pesticidas para envenenar las plagas. Durante el período de crecimiento del kudzu, se pueden usar gránulos de foxim al 5% o gránulos de carbofurano al 3% para envenenar el suelo. Además, la raíz de kudzu tiene un sabor dulce y a las ratas les gusta especialmente comerla. Por eso también debemos prestar atención al control de roedores.

Cosechar en el momento adecuado

Cada invierno (65438 + febrero-febrero) es la mejor temporada para cosechar kudzu. El kudzu ha dejado de crecer y ha entrado en período de inactividad. En este momento se acumulan la mayor cantidad de ingredientes activos y la calidad es la mejor. Al excavar, tenga cuidado de mantener intacta la raíz de kudzu y minimizar el daño, ya que la piel dañada puede enmohecerse fácilmente e incluso perder su valor de uso. Además de Pure Land, Kudzu y artículos diversos, también se venderán en diferentes niveles. No es aconsejable lavar el kudzu con agua después de la cosecha, de lo contrario acelerará la pudrición del kudzu. Según muchos años de experiencia práctica en el cultivo de kudzu, es mejor cosechar kudzu de alta calidad en 2 o 3 años. Tiene un alto contenido de ingredientes activos, buena calidad, alto rendimiento por mu y buenos beneficios de cultivo.

1. Procesamiento doméstico del polvo de kudzu: lavar la raíz de kudzu excavada con agua limpia, raspar la piel, cortarla en rodajas y tiras del tamaño de un maní, batirla hasta obtener pulpa con una batidora y ponerla. pulpa en una bolsa de gasa, presione y filtre, enjuague la pulpa prensada, separe la fibra y la leche de almidón, coloque la leche de almidón en una piscina para que precipite de forma natural y el almidón separado se seca de forma natural para obtener kudzu en polvo puro.

2. Procesamiento de rodajas de kudzu caseras: lavar el kudzu excavado con agua limpia, raspar la piel, remojar en agua durante la noche, sacar y secar, ahumar hasta que esté suave y translúcido, dejar de quemarse y poner. Déjelo en el gabinete durante 24-48 horas, deje escurrir el agua amarilla, luego lávelo con agua limpia, séquelo al 50% al sol y córtelo en 6 × 4,5 × 0,8-1 cm.

La calidad del producto es acorde a la calidad, producto seco, piezas rectangulares (5× 3,5× 0,6-0,8 cm), superficie blanca o blanco amarillenta, polvoriento, con pocas fibras y patrones de anillos. La textura es sólida, con ocasionales trozos pequeños, sin impurezas, sin insectos y sin moho.