A mi esposa siempre le gusta comprar muchas cosas durante el Festival de Primavera. ¿Debería aconsejarle que modere?
Cuando no tengas problemas económicos, esta diferencia en conceptos de consumo no será tan notoria. Es sólo tu opinión subjetiva que no debería ser un lujo. Puede comunicarse con la otra parte de manera adecuada y dejar que la otra parte tenga un poco de control. Como no hay conflictos en la economía, los conflictos en muchos asuntos no serán tan obvios. Después de todo, hay un dicho que dice que las parejas pobres siempre se sienten decepcionadas. Si dos personas tienen problemas económicos, estarán llenas de conflictos. Por el contrario, si la economía no tiene problemas, todos los problemas no serán tan obvios y podrán resolverse fácilmente.
Cuando estás bajo presión financiera, debes utilizar la forma correcta de persuadir a la otra parte. Es necesario controlar el consumo. Después de todo, dos personas viven una vida en matrimonio, esta es la realidad. Simplemente celebrar las fiestas no es suficiente. Generalmente todavía tienen que comer. Así podremos darnos algunas sugerencias a través de insinuaciones o pistas. La escala de las compras navideñas es ligeramente menor para satisfacer las necesidades básicas de vida. No seas demasiado extravagante. Esta escala también debe determinarse en función de la personalidad de cada uno y del entendimiento tácito entre la pareja, porque cada pareja debe elegir el método adecuado.
Es inevitable que haya conflictos entre marido y mujer, pero estos conflictos se pueden resolver. Dos personas deben establecer una forma eficaz de resolver el problema. Por ejemplo. Dos personas necesitan pasar por un período de reflexión y luego darse un cierto tiempo para hablar. ¿Por qué está tan mal? ¿Por qué harías esa opinión? ¿Cuál es la razón? Si puedes convencer a la otra parte, naturalmente serás feliz y no habrá conflicto. Si no puede pagar los impuestos, puede adoptar otros métodos para que las opiniones de las dos personas sean relativamente consistentes, ya sea dando un paso atrás o pidiendo a ambos padres que se coordinen.