Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es supersticioso calcular la fecha de la boda? ¿Es científico calcular la fecha de la boda?

¿Es supersticioso calcular la fecha de la boda? ¿Es científico calcular la fecha de la boda?

¿Es supersticioso calcular la fecha de la boda? ¿Es científico calcular la fecha de la boda?

¿Es supersticioso saber que el matrimonio es una cita? ¿Es científico saber la fecha de la boda? Cuando se casan, ambas partes eligen un día propicio para la buena suerte. Síganme y descubramos si calcular la fecha de la boda es supersticioso. ¿Es científico calcular la fecha de la boda? ¡Espero que te sea útil!

¿Es supersticioso calcular la fecha de la boda? ¿Es científico calcular la fecha de la boda? 1 En primer lugar, ¿es supersticioso calcular la fecha de la boda?

Si la fecha de la boda es una superstición se puede distinguir por las expectativas que rodean el asunto en sí.

1. No seas supersticioso a la hora de casarte para ayudar a que la pareja vaya sobre ruedas.

La fecha de la boda se calcula principalmente en función de la fecha de nacimiento, el signo zodiacal, los cinco elementos y el Feng Shui. Las fechas calculadas por estos algoritmos pueden ayudar a los recién casados ​​a ser más tranquilos y felices. Por lo tanto, este día de boda es sólo para comodidad y suerte, es posible que en realidad no cumpla algunos deseos. Por tanto, no hay que ser supersticioso a la hora de calcular una buena fecha para la boda.

2. Si quieres hacer realidad tus deseos y revertir tu destino, casarte es una superstición.

Si algunas personas creen y están obsesionadas con ellas mismas, piensan que algún día podrán alcanzar la buena suerte, revertir su destino y realizar cualquier deseo. Para las personas con ideas tan extremas, podemos entenderlo como una superstición.

Por último, que calcular la fecha de una boda sea supersticioso o no depende en gran medida de cómo veamos el asunto en sí. ¿Busca suerte y consuelo, o creencias extremas y obsesión por uno mismo? En base a estos aspectos, queda claro si es supersticioso o no.

En segundo lugar, ¿es científico determinar la fecha del matrimonio?

Estrictamente hablando, no es científico fijarse en la fecha de la boda.

1. Desde un punto de vista científico, no es realista fijarse en la fecha de la boda.

Ver la fecha de la boda es principalmente una teoría derivada de algunos magos populares antiguos basados ​​en sus conocimientos de astronomía y geografía. Estas cosas no son necesariamente cosas reales. Si lo miramos exclusivamente desde una base científica, no es una categoría científica en absoluto y no es científico en absoluto.

2. Solo se puede decir que mirar la fecha de la boda es una especie de consuelo psicológico.

Las personas que creen en el matrimonio a ciegas u otros métodos de adivinación se enfrentan principalmente al hecho de que su situación actual es irreversible o quieren hacer realidad mejores deseos en sus corazones. Cuente los días, ore por consuelo y espere que los días venideros sean más tranquilos y satisfactorios. Contar los días es simplemente satisfactorio para el bienestar psicológico.

Preferiría creerlo. No creíble. Aún así te sugiero que elijas un buen día para la ceremonia de tu boda.

¿Es supersticioso calcular la fecha de la boda? ¿Es científico calcular la fecha de la boda? 1. ¿Es confiable la fecha estimada de la boda?

Estrictamente hablando, no es científico fijarse en la fecha de la boda. Que sea creíble o no depende principalmente de cómo se aborde.

1. No existe ninguna base científica para calcular la fecha de la boda.

Ver la fecha de la boda es principalmente una teoría derivada de algunos magos populares antiguos basados ​​en sus conocimientos de astronomía y geografía. Estas cosas no son necesariamente cosas reales. Si lo miramos exclusivamente desde una base científica, no es una categoría científica en absoluto y no es científico en absoluto.

2. La fecha de la boda es principalmente para comodidad psicológica.

Las personas que creen en el matrimonio a ciegas u otros métodos de adivinación se enfrentan principalmente al hecho de que su situación actual es irreversible o quieren hacer realidad mejores deseos en sus corazones. Cuente los días, pida consuelo y trate de tener días más tranquilos y satisfactorios por delante. Contar los días es simplemente satisfactorio para el bienestar psicológico.

2. ¿Cómo calcular la fecha de la boda?

Hay varios pasos para calcular la fecha de una boda.

1. Primero obtenga las fechas de nacimiento tanto de hombres como de mujeres.

La fecha de la boda generalmente se elige en función del cumpleaños de la novia, por lo que debes saber el cumpleaños de la novia antes de elegir una fecha.

2. Elige un mes

Elige un buen mes del año para casarte. Según los signos del zodíaco, los meses de boda de las mujeres son los siguientes: Zhengqi da la bienvenida al pollo y al conejo, al tigre y al mono Baer, ​​a la serpiente y al cerdo Sanjiu, a 40 al dragón y al perro, a 51 en la vaca y la oveja, y en 62 a la rata y al caballo. Todos estos se determinan en función del signo zodiacal de la mujer. Si la mujer es un mono, los meses más adecuados son febrero y agosto, sin importar el tipo de persona que sea el hombre.

3. Elige un día propicio

Elige un día propicio en el mes en el que quieres casarte. En términos generales, las fechas de la boda son adecuadas, como Tiande, Yuede, Tiandehe, Yuedehe, Tianfu, Tianwei, Sanhe, Tianxi, Liuhe, Bujiang, etc. Para obtener detalles sobre cómo calcular estas fechas, puede consultar el calendario antiguo.

4. Mirarse unos a otros.

Después de seleccionar estos días, depende de si estos días entran en conflicto con los signos zodiacales de los novios. En el antiguo almanaque, un día corres hacia el mono, otro día corres hacia el tigre. En base a esto, puedes juzgar si tienes conflictos con tu esposo o esposa. Es más, depende de si tienes conflictos con otros miembros de la familia. Teniendo todo en cuenta, podrás calcular el día en el que no estés en conflicto con todos.

5. Evitar tabúes

También es necesario evitar algunos tabúes en casa, como los tabúes familiares de un día determinado, o de determinados aniversarios, etc.