Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Si cancelo mi contrato de arrendamiento antes de tiempo, ¿tendré que pagar alguna tarifa?

Si cancelo mi contrato de arrendamiento antes de tiempo, ¿tendré que pagar alguna tarifa?

En primer lugar, ¿cuáles son las disposiciones del contrato de alquiler?

Las circunstancias bajo las cuales se rescinde el contrato son las siguientes:

(1) Este contrato puede rescindirse mediante negociación entre el arrendador y el inquilino.

(2) Si el contrato de arrendamiento no pudiera continuar ejecutándose por causa de fuerza mayor, el contrato quedará resuelto automáticamente.

(3) Si el arrendador concurre alguna de las siguientes circunstancias, el inquilino tiene derecho a resolver unilateralmente este contrato:

1. Retrasar la entrega de la vivienda durante diez días.

2. La vivienda entregada incumple gravemente el contrato o afecta a la seguridad y salud del arrendatario.

3. El incumplimiento de las obligaciones de mantenimiento pactadas, que impida al arrendatario utilizar la vivienda con normalidad. ?

(4) Si el inquilino concurre alguna de las siguientes circunstancias, el arrendador tiene derecho a rescindir unilateralmente el contrato y recuperar la vivienda:

1. acordado por diez días.

2. La cuota impaga equivale a un mes de alquiler.

3. Cambiar el uso de la vivienda sin autorización.

4. Demolición, modificación o daño no autorizado a la estructura principal de la vivienda.

5. Daños a elementos auxiliares, equipos e instalaciones por mal almacenamiento o uso inadecuado y negativa a indemnizar.

6. Utilizar la casa para realizar actividades ilegales, perjudicar los intereses públicos o interferir con el trabajo y la vida normal de otros.

7. Subarrendar la casa a un tercero sin el consentimiento por escrito de la Parte A.

2. ¿Cuánto se debe pagar por daños y perjuicios para rescindir el contrato?

Generalmente, la proporción de la indemnización por daños y perjuicios la negocian ambas partes. La mayoría de los contratos de arrendamiento están en mora y exigen el pago de un mes de alquiler y el 100% del alquiler mensual.

En resumen, una vez firmado el contrato de alquiler de una casa, ni el arrendador ni el inquilino pueden rescindir unilateralmente el contrato sin autorización. Una vez que una parte incumple su palabra, debe compensar a la otra parte de acuerdo con el contrato.