Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Puedo utilizar el depósito para pagar el alquiler cuando alquilo una casa?

¿Puedo utilizar el depósito para pagar el alquiler cuando alquilo una casa?

Hoy en día, los depósitos de alquiler no se pueden utilizar para deducir el alquiler. Este depósito equivale a un depósito de seguridad. Si un individuo destruye la estructura original de la casa o daña algunas instalaciones de apoyo en la habitación, el propietario lo hará. Allí se puede deducir el depósito correspondiente. Si el inquilino desea rescindir el contrato de alquiler por adelantado, debe informar primero al arrendador, y debe informar al arrendador dentro de un tiempo razonable para que no haya disputas entre las dos partes.

Si realiza el check out según los procedimientos normales, el depósito de alquiler es totalmente reembolsable. Al firmar el contrato, el depósito de alquiler también debe estar escrito en el contrato.

A qué debes prestar atención al pagar una fianza de alquiler

1. El estado de la casa debe estar claramente estipulado en el contrato de alquiler.

Aún hay un problema fundamental en el contrato de alquiler, y es que si bien el contrato indica que se puede deducir la indemnización por daños y perjuicios en determinadas circunstancias, no indica claramente en qué circunstancias se devolverá la fianza.

Los inquilinos no deben ser perezosos antes de alquilar una casa. Además del uso de muebles y electrodomésticos sencillos, el inquilino debe consultar con el propietario o la agencia para enumerar todos los muebles y electrodomésticos en detalle si es necesario. Los propietarios también deben presentar recibos de impuestos sobre la compra de electrodomésticos y almacenar la situación actual al alquilar la casa a través de fotografías para evitar disputas sobre depósitos.

2. Para evitar disputas, se deben detallar las disposiciones de depósito.

Para evitar disputas causadas por los depósitos de alquiler, ambas partes suelen agregar un elemento de depósito de alquiler al contrato de alquiler. La siguiente es una descripción detallada del depósito de alquiler:

El alquiler. El depósito generalmente se acuerda entre el inquilino y el propietario, y el depósito específico generalmente no excede los dos meses.

Para que el propietario se asegure de que la casa y los electrodomésticos no se vendan ilegalmente y deduzca el agua y la electricidad, el inquilino generalmente está dispuesto a pagarle al propietario un depósito de alquiler después de recibir el depósito. Aparecerá el timbre fiscal correspondiente.

Debe buscar un intermediario confiable, preferiblemente un intermediario de cadena nacional. Es mejor que la empresa intermediaria presente al propietario en detalle y firme el contrato de alquiler después de verificar los documentos pertinentes. para proteger los propios intereses.

A menos que se estipule lo contrario en el contrato de alquiler, el inquilino deberá devolver el importe total del depósito sin intereses al día siguiente de que se liquide la relación de alquiler y el propietario se mude, cuente y liquide todo. gastos correspondientes.

3. Si no hay daños en el equipamiento de la casa, se deberá devolver la fianza íntegramente.

Cuando el contrato del inquilino expira y requiere renovación, el propietario puede utilizar el daño al equipo de la casa u otras excusas como motivo para deducir arbitrariamente el depósito del inquilino, provocando que el inquilino pierda dinero por daños. Por lo tanto, al firmar un contrato de arrendamiento, ambas partes deberán indicar cuántos días hábiles después de expirado el plazo de arrendamiento, el propietario de la comunidad deberá devolver la fianza si no hay daños en la casa y en el equipamiento.