Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Hable sobre las causas de la fuga de ingresos del turismo, las formas de fuga de ingresos del turismo y las contramedidas para reducir y evitar la fuga de ingresos de divisas del turismo basándose en la realidad.

Hable sobre las causas de la fuga de ingresos del turismo, las formas de fuga de ingresos del turismo y las contramedidas para reducir y evitar la fuga de ingresos de divisas del turismo basándose en la realidad.

Respuesta: La fuga de ingresos turísticos se refiere a la pérdida de divisas turísticas causada por el pago de divisas por parte de los países o regiones de destino turístico para mantener y desarrollar la economía turística o por otras razones.

Las formas de fuga de ingresos turísticos incluyen fuga directa, fuga indirecta, fuga invisible, fuga temprana, fuga posterior, etc.

Por lo general, las principales razones de la fuga de ingresos del turismo son las siguientes:

(1) La fuga directa se refiere a las divisas incurridas directamente por la industria y las empresas del turismo debido a la desarrollo de negocios turísticos, tales como gastos en divisas para la compra de diversos materiales importados necesarios para el desarrollo, construcción y operación del turismo, intereses sobre fondos recaudados del extranjero para el desarrollo del turismo, salida de ganancias de inversionistas extranjeros en empresas conjuntas o; empresas turísticas de propiedad absoluta, etc., salarios pagados por empresas turísticas por la contratación de empleados extranjeros y costos laborales de otro personal extranjero, honorarios de gestión adeudados a empresas gestoras extranjeras, etc., pagos realizados por departamentos gubernamentales de gestión turística, diversos grupos y organizaciones turísticas; y empresas turísticas para promociones turísticas en el exterior. Tasas diversas, etc.

(2) La fuga indirecta se refiere a otros aspectos de los gastos en divisas incurridos para apoyar el desarrollo del turismo, como empresas relacionadas que suministran diversos materiales y servicios a la industria del turismo que importan del extranjero para satisfacer las necesidades del industria turística La pérdida de divisas causada por diversos bienes y mano de obra, el uso de materiales importados o diversas infraestructuras con un alto grado de mano de obra para el desarrollo del turismo, y el consiguiente aumento en el consumo y los gastos en divisas causados ​​​​por el aumento de las importaciones. etc.

(3) Las fugas intangibles se refieren al mayor desgaste de carreteras, puentes, instalaciones aeroportuarias, sistemas de alcantarillado y otras instalaciones públicas en destinos turísticos debido al aumento de turistas, provocando diversos daños provocados por el hombre. Los daños a los recursos turísticos naturales y la contaminación del entorno natural requieren la importación de ciertos materiales del extranjero cuando los destinos turísticos reparan, compensan y limpian.

(4) La fuga preliminar se refiere a la parte de los ingresos totales obtenidos por los operadores turísticos por la venta de productos turísticos de un determinado país a turistas que no ingresan al país de destino turístico.

(5) La fuga posterior, también conocida como fuga inducida, se refiere a la pérdida de divisas involucrada en el consumo personal de los empleados del turismo.

Contramedidas para reducir y evitar la fuga de ingresos del turismo: primero, mejorar continuamente la calidad de los productos nacionales y utilizar productos y equipos nacionales tanto como sea posible. Para las tecnologías importadas y los equipos avanzados, es necesario organizar personal para abordar problemas clave, realizar investigaciones, digerirlos localmente y ponerlos en producción lo antes posible cumpliendo con los estándares de calidad. En segundo lugar, formar activamente profesionales de la gestión turística, aprender métodos de gestión modernos, utilizar métodos de gestión eficientes, establecer conceptos modernos de gestión del mercado y reducir gradualmente el número de gestores extranjeros. En tercer lugar, se deben hacer esfuerzos para desarrollar productos turísticos con bajas fugas, como el ecoturismo, el turismo de naturaleza, el turismo de aventura y el turismo turístico-activo y participativo. En cuarto lugar, fortalecer el macrocontrol de los ingresos y pagos de divisas por turismo y mejorar el mecanismo de ganancias fiscales para crear igualdad de condiciones y evitar la competencia por la reducción de precios entre empresas con impuestos bajos. Quinto, formular y mejorar las regulaciones económicas y los métodos de gestión de divisas, e imponer las sanciones administrativas y legales necesarias a las operaciones y comportamientos ilegales que interfieran con el entorno del mercado para establecer un buen orden en el mercado.