¿Se puede devolver el depósito antes de que expire el contrato de alquiler?
1. ¿Se puede devolver el depósito antes de que expire el contrato de alquiler?
La fianza se puede devolver antes de que expire el contrato de arrendamiento, pero el inquilino deberá pagar una determinada cantidad de indemnización por daños y perjuicios. A menos que exista un acuerdo para rescindir el contrato por adelantado antes de la celebración del contrato, el inquilino tendrá que compensar. El propietario puede exigir parte del depósito para pagar la indemnización por daños y perjuicios y el resto puede devolverse al inquilino.
En un contrato de alquiler de vivienda, si se rescinde el contrato, se debe analizar detalladamente si se devolverá la fianza en función de las siguientes circunstancias:
1. el arrendador rescinda el contrato de arrendamiento, y el depósito será reembolsado por Ambas partes están de acuerdo;
2. Si el incumplimiento del contrato por parte del arrendador da lugar a la solicitud del arrendatario de rescindir el contrato y es necesario devolver el depósito. , el arrendador asumirá la responsabilidad por el incumplimiento del contrato;
3. El incumplimiento del contrato por parte del arrendatario da lugar a la solicitud del arrendador. Si se rescinde el contrato, el arrendatario será responsable del incumplimiento del contrato y deberá pagar el depósito. ser devuelto;
2. ¿El contrato de alquiler seguirá siendo válido si no se vuelve a firmar después de su vencimiento?
Si el contrato de arrendamiento no se vuelve a firmar después del vencimiento, y las dos partes no firman un nuevo contrato de arrendamiento después del vencimiento, el arrendador continúa usando la casa arrendada y el arrendador no plantea ningún objeción, el contrato de arrendamiento original es válido y ambas partes deben continuar usando la casa arrendada. El contrato original se cumple, pero el período de arrendamiento del contrato original se cambia a indefinido. Después de darle a la otra parte un tiempo razonable, ambas partes podrán proponer rescindir el contrato de arrendamiento en cualquier momento y terminar la relación de arrendamiento entre las partes.
Si no desea que la duración del contrato de arrendamiento sea indefinida, debe proponer inmediatamente firmar un nuevo contrato de arrendamiento de la casa antes de que expire el contrato de arrendamiento y volver a acordar un plazo de arrendamiento claro. Debido a que el contrato de arrendamiento de la casa no se renueva automáticamente después de su vencimiento, si ambas partes no firman un nuevo contrato de arrendamiento a tiempo y el arrendador continúa usando la casa arrendada y el arrendador no presenta ninguna objeción, el contrato de arrendamiento original seguirá siendo válido. y convertirse en un contrato de arrendamiento indefinido.
3. ¿Qué debo hacer si no hay indemnización por daños y perjuicios en el contrato de alquiler?
La indemnización por daños y perjuicios se refiere a una determinada cantidad de dinero o propiedad que se debe pagar a la otra parte cuando una de las partes incumple el contrato. La responsabilidad por incumplimiento de contrato es la abreviatura de responsabilidad civil por incumplimiento de contrato, que se refiere a la responsabilidad civil que debe asumir una parte de un contrato si no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera inconsistente con el contrato.
Ambas partes firman un contrato de alquiler de casa. Una vez que tienen un contrato de alquiler, deben implementar estrictamente el acuerdo. Para el pago del alquiler también se requiere la ejecución del contrato. Si no hay acuerdo, se puede complementar mediante negociación. Además, si la otra parte cancela el contrato de arrendamiento, se trata de un incumplimiento de contrato y se puede exigir a la otra parte que asuma una indemnización por daños y perjuicios y compense las pérdidas reales. Si no puede llegar a un acuerdo con la otra parte, puede presentar una demanda ante los tribunales.
Base jurídica:
Código Civil de la República Popular China
Artículo 114 Los sujetos civiles gozan de derechos de propiedad de conformidad con la ley. Los derechos de propiedad son el control directo del titular y el derecho exclusivo sobre una cosa específica de conformidad con la ley, incluida la propiedad, los derechos de usufructo y las garantías reales.