¿Cómo lidiar con los inquilinos que no pagan el alquiler?
1. Negociar una solución: primero, puede intentar negociar con el inquilino para averiguar el motivo del impago del alquiler y acordar un reembolso. planificar y llegar a un acuerdo.
2. Enviar una carta recordatorio: Si la negociación fracasa, puede enviar una carta recordatorio al inquilino para solicitarle que devuelva el alquiler impago lo antes posible. La carta recordatoria debe ser educada y educada, y explicar la gravedad y las consecuencias del problema, como indemnizaciones por atrasos en el alquiler, procedimientos legales, etc.
3. Resolver el problema por medios legales: Si el inquilino aún se niega a cooperar, se puede solucionar por medios legales. El propietario puede presentar una demanda ante el tribunal para exigir al inquilino que pague el alquiler impago y la indemnización por daños y perjuicios relacionados.
4. Rescindir el contrato y recuperar la casa: Si el inquilino no paga el alquiler durante mucho tiempo, o no se puede resolver mediante negociación o vía legal, el arrendador puede rescindir el contrato de arrendamiento y recuperar la casa.
Los inquilinos que no paguen el alquiler deberán cumplir las siguientes condiciones:
1. Hay una estipulación en el contrato de alquiler de la casa que si el inquilino no paga el alquiler durante un determinado período de tiempo. En ese momento, el arrendador puede rescindir el contrato de arrendamiento de la casa, recuperando la posesión de la casa.
2. Sin acuerdo: Si el arrendatario debe 2 meses de alquiler, puede rescindir el contrato de arrendamiento de la vivienda.
3. Cláusula de incumplimiento de contrato: Si el arrendatario no paga el alquiler durante tres meses tras ser instado por el arrendador, éste puede rescindir el contrato de arrendamiento y recuperar la vivienda.
En resumen, antes de tomar cualquier medida, los directores deben dar prioridad a comprender las leyes y regulaciones pertinentes y consultar a profesionales para evitar actividades ilegales.
Base jurídica:
Artículo 563 del Código Civil de la República Popular China
Las partes podrán resolver el contrato en cualquiera de las siguientes circunstancias:
(1) El objeto del contrato no puede realizarse debido a fuerza mayor;
(2) Antes de la expiración del plazo de ejecución, una de las partes declara o demuestra expresamente por su propio comportamiento que no cumplirá con la obligación principal;
(3) Una parte retrasa el cumplimiento de la deuda principal y no cumple dentro de un período razonable después de haber sido instada;
(4) Una de las partes retrasa el cumplimiento de la deuda o comete otros incumplimientos del contrato, dando como resultado el incumplimiento del objetivo del contrato;
p>
(5) Otras circunstancias previstas por la ley.
Para un contrato indefinido que implique el cumplimiento continuado de deudas, las partes podrán resolver el contrato en cualquier momento, pero deberán notificarlo a la otra parte antes de un plazo razonable.