Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuáles son las técnicas fotográficas del fotógrafo estructural Moholy?

¿Cuáles son las técnicas fotográficas del fotógrafo estructural Moholy?

¿Laszló? Laszlo Moholy-Nagy (1895 ~ 1946) es conocido como el maestro del estructuralismo en la historia de la fotografía. A menudo utiliza diferentes ángulos de disparo, como disparar hacia arriba, disparar hacia abajo, comprimir el campo de visión, inclinar composiciones, etc. , llevando al extremo la forma estructural de las imágenes fotográficas.

Moholy-Nagy nació en Hungría. Estudió derecho en sus primeros años y se interesó por la pintura. En 1922, Moholy-Nagy empezó a experimentar con la fotografía abstracta. Colocó diversos objetos entre la luz y el papel fotográfico para obtener fotografías mediante exposición. Estas fotografías se denominan "fotos de sombras de objetos" y se toman sin cámara.

En 1923, Moholy-Nagy fue contratado como profesor en la Escuela de Arte Alemana Bauhaus y se desempeñó como director del Estudio del Metal. La Bauhaus es la escuela de arte más influyente del siglo XX. Entre sus profesores se encontraban muchos artistas famosos de la época, entre ellos Moholy-Nagy y Paul? ¿Klee, Vasili? ¿Lenore, Kandinsky? Feininger et al. Mientras que otras escuelas todavía pintaban estatuas clásicas de yeso, los profesores y alumnos de la Bauhaus ya habían comenzado a estudiar cuestiones de producción industrial.

Durante el periodo Bauhaus, Moholy-Nagy inició una serie de experimentos fotográficos con cámaras. El contenido experimental incluye disparos desde ángulos especiales (mirando hacia abajo, mirando hacia arriba y perspectiva diagonal), rompiendo las reglas generales de la perspectiva. Además, utiliza diversos métodos de edición y técnicas de producción para cambiar y mejorar la estructura de las fotografías.

En la enseñanza, Moholy-Nagy enseñó a los estudiantes a observar y pensar, y a captar la relación entre elementos formales como líneas, tonos y espacios. Este método de enseñanza incita a los estudiantes a estudiar cuidadosamente los objetos que los rodean para encontrar formas y diseños que pasan desapercibidos. También anima a los estudiantes a utilizar formas proyectadas para que se conviertan en un factor a la hora de organizar las imágenes.