Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Al firmar un contrato de alquiler, se debe realizar una lista de los muebles de la casa de alquiler.

Al firmar un contrato de alquiler, se debe realizar una lista de los muebles de la casa de alquiler.

Firmar un contrato es una parte clave en el alquiler de una casa por muy bien que lo digas, es mejor anotarlo en un papel y dejar claro de un vistazo el importe del alquiler, el tiempo de pago. , estado de los muebles de alquiler, gastos de agua y electricidad, etc. deben reflejarse en el contrato para evitar disputas innecesarias en el futuro.

A la hora de alquilar una casa, primero hay que determinar si el llamado propietario tiene derecho a disponer de la casa y si es el verdadero propietario. Al alquilar una casa, algunas personas se encontrarán con alguien que se hace pasar por el propietario y maneja la casa de alquiler sin autorización. Si este es el caso, si alquila la casa, el propietario real lo desalojará cuando llegue el momento y usted. No puedo encontrar al arrendador. Una persona muda no puede decir lo difícil que es comer Coptis chinensis.

Indique el propósito de la casa de alquiler y el estado de los muebles: Si no está claramente establecido en el contrato, el arrendatario puede cambiar el propósito de la casa después de alquilarla, lo que puede resultar en la pérdida. de la pérdida de los intereses patrimoniales del arrendador. En ese momento, no podrá recuperar sus pérdidas según el contrato, por lo que la ganancia realmente no vale la pena. Lo mejor es hacer una lista de los muebles de la casa de alquiler para poder compararlos uno por uno al realizar el check out.

Aclarar el método y la fecha de pago del alquiler: Este también debería ser un tema clave que ambas partes deben considerar. En ocasiones, la asequibilidad del inquilino es limitada. Sería más difícil pagar el alquiler para varios. Meses a la vez Dificultad, en este momento se puede estipular el pago mensual en el contrato. Si no hay estipulación, fácilmente surgirán conflictos en el futuro.

Dejar clara la carga de agua, electricidad, calefacción y otros gastos: el inquilino debe combinar estos factores con el precio de alquiler de la casa. Después de la negociación entre las dos partes, la carga del coste debe constar en el contrato. contrato para evitar que en el futuro surja una disputa.

En el contrato se debe estipular si el arrendatario tiene derecho a subarrendar y el proceso a seguir para subarrendar. Esto puede proteger eficazmente los derechos e intereses legítimos de los propietarios. Por lo general, incluso si el inquilino tiene derecho a subarrendar, debe hacerlo con el consentimiento del propietario; de lo contrario, el propietario puede rescindir el contrato.

En cuanto a los derechos y obligaciones de ambas partes, un punto muy importante es el uso y reparación de la vivienda. La ley estipula que el arrendatario tiene la obligación de utilizar y proteger la casa según lo acordado. Si el arrendatario no cumple, el arrendador puede rescindir el contrato y exigir una indemnización por las pérdidas, el arrendador tiene la obligación de reparar la casa durante el período de alquiler; , por lo que al firmar el contrato, se debe prestar atención a la configuración de estos contenidos.

Durante el período de alquiler de la casa, cuando el arrendador dispone del inmueble, el inquilino aún puede vivir en la casa, siempre y cuando el arrendatario así lo indique en el contrato de vivienda, es decir: el arrendatario Después el nuevo propietario adquiere la propiedad, continúa alquilando la propiedad hasta que expire el contrato. Además, el arrendatario tiene derecho de prioridad cuando el arrendador enajena la casa, es decir, el arrendatario tiene derecho de preferencia a la compra al mismo precio.

Otra cosa a tener en cuenta es que no basta con escribir simplemente el nombre del mueble de alquiler en el contrato, es necesario indicar detalladamente la marca del mueble, si está dañado y el alcance. del daño. Sea una persona cautelosa para evitar problemas.