Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - La diferencia entre canales de venta y canales de distribución

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución es la misma. El desarrollo de Internet afecta a todos los ámbitos de la vida, por lo que muchas empresas quieren utilizarlo. Ventajas de Internet para ayudarle a obtener más beneficios usted mismo. Veamos la diferencia entre canales de venta y canales de distribución.

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución 1 Relación: La distribución se completa por canales.

Los canales se pueden dividir en canales de ventas y canales de distribución de la siguiente manera:

1. Los canales de ventas se refieren a todas las conexiones entre una empresa y los usuarios finales que son producidas o sobre las que actúa la empresa. empresa y canales. En términos generales, los canales de venta se pueden dividir en canales de circulación y canales de venta directa. Los canales de distribución se refieren a los canales a través de los cuales los intermediarios de todos los niveles completan las ventas finales. Los canales de venta directa solo se refieren a los canales a través de los cuales la empresa proporciona productos directamente a los usuarios finales, como ventas directas en tiendas, ventas directas en línea, ventas directas personales, etc.

2. Los canales de distribución generalmente se refieren a los canales de circulación de productos bajo enlaces intermedios. Por ejemplo, si un fabricante utiliza agentes para vender en un mercado regional, entonces el fabricante tiene la responsabilidad de supervisar y capacitar a los agentes para establecer y mejorar sus propios canales de distribución en esa región.

Datos ampliados:

La distribución por canales se refiere a todas las empresas e individuos que obtienen la propiedad de productos o servicios o ayudan a transferir la propiedad durante el proceso de transferencia de productos o servicios de los productores a los consumidores. Por lo tanto, un canal de distribución incluye comerciantes intermediarios (porque adquieren la propiedad) y agentes intermediarios (porque ayudan a transferir la propiedad), además de los productores y los consumidores o usuarios finales al principio y al final del canal. Sin embargo, no se incluyen proveedores y proveedores.

Los canales de distribución se pueden clasificar en función del número de intermediarios. En el proceso de transferencia de bienes de los productores a los consumidores o usuarios, cada vez que un producto pasa por una organización de marketing que transfiere directa o indirectamente la propiedad de los bienes, se denomina nivel intermedio. En el proceso de distribución de productos, cuantos más enlaces o niveles, más largo es el canal, por el contrario, más corto es el canal.

Los canales de nivel cero, también conocidos como canales de distribución directa, se refieren a la transferencia de bienes de los productores a los consumidores o usuarios sin ningún vínculo intermedio. El primer canal consta de una capa de intermediarios, como en los mercados de consumo, normalmente minoristas en los mercados industriales, normalmente agentes de ventas y comisiones; El canal de segunda capa contiene dos capas de enlaces intermedios.

En el mercado de consumo suelen ser mayoristas y minoristas; en el mercado industrial, suelen ser agentes de ventas y mayoristas. El canal de tres niveles contiene tres enlaces intermedios, y así sucesivamente. Pero rara vez se ven pasajes más largos. Porque cuanto más largo sea el canal, aumentará en gran medida la dificultad para los productores de controlar el proceso de circulación y obtener información del mercado, y puede provocar aumentos excesivos de precios durante el proceso de circulación.

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución 2 1. El canal de marketing es una asociación unificada compuesta por proveedores, fabricantes, mayoristas y minoristas.

Los procesos de los canales de marketing incluyen: flujo de materiales (logística), flujo de propiedad, flujo de pagos (flujo pagado), flujo de información y promoción.

2. Los canales de comercialización se refieren a todas las empresas o individuos que obtienen o ayudan a transferir la propiedad de un determinado bien o servicio cuando éste pasa de manos del productor a manos del consumidor.

En pocas palabras, un canal de comercialización es un canal o vía específica en la que los bienes y servicios se transfieren de los productores a los consumidores.

3. Los canales de distribución se refieren a “la transferencia de propiedad directa o indirecta a través de (empresas o individuos) cuando un producto se transfiere del productor al consumidor final o usuario industrial.

4. Un canal de distribución incluye principalmente intermediarios comerciales (porque obtienen la propiedad) y agentes intermediarios (porque ayudan a transferir la propiedad).

Además, también incluye la producción como punto de partida y punto final de la distribución. canal.

5. El punto de partida de un canal de distribución es el productor, y el punto final es el consumidor o usuario. Como forma de circulación del producto, el canal de comercialización debe tener un extremo conectado con la producción. y consumo, los productos o servicios proporcionados por los productores fluirán continuamente hacia los consumidores a través de canales de comercialización.

De modo que estos dos canales se complementan en este proceso de circulación. Hay dos tipos de transferencias: la transferencia de propiedad de las mercancías. y la transferencia de entidades de mercancías.

Los dos tipos de migración están relacionados y son diferentes. La transferencia física de mercancías se basa en la transferencia de la propiedad de las mercancías y es también la realización de la transferencia de propiedad.

La diferencia entre canales de venta y canales de distribución.

A nivel de canal de comercialización, incluye desde las materias primas hasta los productos y el proceso de ventas, mientras que la distribución es el proceso de transferencia. productos a los consumidores, en términos de longitud, la diferencia entre los canales de comercialización y los canales de distribución es que hay más enlaces que canales de distribución, por lo que estos dos canales implican procesos de transferencia, participantes de transferencia y tiempo. >

Vender en WeChat

Los atributos funcionales también son diferentes.

Los canales de marketing y los canales de distribución también son diferentes en función y naturaleza. Los canales de marketing se refieren a varias formas de transferir materia prima. materiales, productos o servicios desde los productores a los compradores. Los canales de distribución son el proceso de venta directa de productos y servicios, excluyendo la producción y venta de materias primas. Desde esta perspectiva, los canales incluyen los canales de distribución, por lo que la distribución es una forma específica de lograrlo. marketing. Hay muchos tipos de canales de marketing.

Este método de distribución ha ayudado a muchos comerciantes a conseguir tráfico y monetización. Por lo tanto, al comprender la diferencia entre canales de comercialización y canales de distribución, los comerciantes deben establecer sus propios mecanismos de distribución lo antes posible para expandir rápidamente su negocio. Entonces, el sistema de distribución de la red del área metropolitana puede permitir a las empresas alcanzar rápidamente sus objetivos. La red del área metropolitana tiene funciones de sistema diversificadas y puede proporcionar una gran cantidad de herramientas de marketing, lo que permite a los comerciantes promocionar rápidamente sus productos y lograr rápidamente la fisión de la distribución.

La diferencia entre ventas por canal y ventas es:

En primer lugar, consulte los diferentes:

1. Canales: métodos y métodos;

2 , ventas: vender (bienes).

En segundo lugar, el enfoque es diferente:

1. Canales: se refiere principalmente a cómo desarrollar y seleccionar distribuidores y la gestión diaria de los distribuidores;

2. Ventas: Puede venderse al usuario final del producto o a intermediarios (agentes, distribuidores, etc.). ).

Los canales de venta son uno de los activos más importantes de una empresa y también los más volátiles. Es el camino que toman las empresas en el proceso de entrega de productos a los consumidores. Esta ruta incluye las organizaciones de ventas, agentes, distribuidores y tiendas minoristas establecidas por la propia empresa. Para los productos, no se trata de agregar valor al producto en sí, sino de aumentar el valor agregado del producto a través de servicios. Para las empresas, los canales de ventas desempeñan el papel de logística, flujo de capital, flujo de información y flujo de negocios, completando tareas que son difíciles de completar para los fabricantes.

Las empresas de diferentes industrias, diferentes productos, diferentes tamaños y diferentes etapas de desarrollo tienen diferentes formas de canales de ventas. La mayoría de los canales de ventas pasan por estos dos enlaces, desde los distribuidores hasta las tiendas minoristas. Para satisfacer las necesidades de las tiendas minoristas y maximizar sus propios beneficios, pocos distribuidores sólo representan un producto, pero tienen su propia cartera de productos.

Venta es una palabra china cuyo pinyin es xi ā osh à u. Se refiere al acto de proporcionar productos a terceros mediante venta, arrendamiento o cualquier otro medio, incluida la asistencia relacionada para facilitar el acto. , tales como publicidad, promociones, exposiciones, servicios y otras actividades. En otras palabras: las ventas se refieren a las actividades que logran los resultados de producción de la empresa y sirven a los clientes.