El país más rico de África es
1. Seychelles Seychelles está formada por 92 islas y es un país archipiélago situado en el Océano Índico en África Oriental. El 29 de junio de 1976, Seychelles declaró su independencia y estableció la República de Seychelles, miembro de la Commonwealth británica. Más de la mitad de todo el territorio es una reserva natural, conocida como "paraíso turístico".
La economía de Seychelles está subdesarrollada y la mayor parte de sus ingresos depende del consumo de los turistas entrantes. La base industrial de Seychelles es relativamente débil y la agricultura representa sólo alrededor del 30% de la economía. Como resultado, más del 70% de los ingresos económicos de Seychelles provienen del turismo.
Seychelles tiene una superficie de 455,39 kilómetros cuadrados y una población de 96.800 habitantes. El clima se caracteriza por sólo dos estaciones al año, la estación cálida y la estación fría, y no hay invierno en las Seychelles. Por lo tanto, Seychelles tiene un clima de selva tropical, que es un clima típico de selva tropical con altas temperaturas y lluvias.
Las Seychelles equivalen a un enorme jardín botánico natural, con más de 500 especies de plantas, más de 80 de las cuales son únicas en el mundo. Entre ellas, la isla Al Dabboura es la famosa isla de las tortugas, donde viven decenas de miles de tortugas grandes, mientras que la isla Fregat es el "mundo de los insectos" y la isla Conson es el "paraíso de las aves", Igo es rica en conchas coloridas.
¿Cuál es el nivel económico de Seychelles?
Una de las características económicas: el PIB per cápita de Seychelles es muy alto. Los datos del FMI muestran que el agregado económico de Seychelles en 2019 fue de 16.500 millones de dólares estadounidenses, equivalente a aproximadamente 10.800 millones de RMB, lo que equivale al agregado económico de Gaobeidian, una ciudad a nivel de condado en la provincia de Hebei. El PIB per cápita de Seychelles en 2019 fue de 16.923 dólares estadounidenses, equivalente a 110.800 RMB; el PIB per cápita de Gaobeidian fue de 13.885 yuanes, pero su población rondaba los 570.000 habitantes, mientras que la población de Seychelles era de menos de 654,38 millones.
La segunda característica económica: Seychelles tiene un entorno de vida superior. Las Seychelles, las Maldivas y las Maldivas son conocidas como las "tres perlas" del Océano Índico. Tiene el mejor agua de mar, playas y hoteles del mundo, y National Geographic lo recomienda como uno de los 50 lugares de visita obligada en la vida. Por ejemplo, la superestrella del fútbol británico David Beckham y el príncipe William de Inglaterra eligieron este lugar como destino de vacaciones. Las Seychelles son conocidas como el último "Jardín del Edén" del mundo y la Universidad de Yale ocupó el primer lugar en el mundo en calidad del aire. También es reconocido por las Naciones Unidas como el país de África con mayor índice de desarrollo humano y el más apto para la vida humana.
Seychelles es muy estricta en cuanto a la protección de "montañas doradas y montañas plateadas" y "montañas verdes y aguas verdes". Cualquiera que tale un árbol debe solicitar la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente, especialmente en aguas de parques marinos. Para proteger los peces tropicales, los habitantes de Seychelles prohíben la pesca, y los lugareños también disuaden a los turistas de recoger conchas, porque los habitantes de Seychelles creen que "conchas-plancton-camarones-peces pequeños-peces grandes" han formado una cadena biológica, que también es El Por tanto, Seychelles tiene un entorno natural maravilloso y, por supuesto, beneficios sobrehumanos.
La tercera característica económica: educación y atención médica gratuitas en Seychelles. Seychelles fusionó las escuelas primarias y secundarias en un sistema de nueve años e implementó la educación gratuita y obligatoria (se ofrece almuerzo gratuito todos los días). El 90% de los niños menores de cuatro años pueden asistir al jardín de infancia, que es obligatorio para los niños mayores de cinco años y del primero al noveno grado.
Seychelles ofrece servicios médicos gratuitos, incluidos los medicamentos y todos los costes del tratamiento. Los nacionales de Seychelles también reciben subsidios para el transporte público, y la mayoría de los servicios públicos, como la cultura, los deportes y el suministro de agua, también están subsidiados en cierta medida. Como resultado, el presupuesto de salud de Seychelles ocupa constantemente el segundo lugar entre todos los presupuestos sectoriales de Seychelles.
La cuarta característica económica: la sociedad de Seychelles es esencialmente una sociedad matriarcal. La madre domina la familia. La madre es responsable de criar a los hijos y controlar los ingresos familiares. Aunque Seychelles exige legalmente que los padres asuman responsabilidades de crianza de los hijos, a menudo solo son responsables de proporcionar una fuente de ingresos y a menudo carecen de las responsabilidades de un padre en un rol familiar. Por lo tanto, las madres solteras suelen ser la norma en la sociedad de Seychelles.
Seychelles ha implementado un "asombroso" sistema de bienestar en una sociedad matriarcal. Se puede decir que Seychelles es un país con muy buen bienestar. Los residentes pueden recibir una seguridad de vida mínima, especialmente el nivel de seguridad es mucho más alto que el salario promedio en la mayoría de los países, lo cual es muy raro en los países africanos. Seychelles también ha desarrollado un sistema de atención médica permanente y un plan integral de empleo, y emite varios fondos de ayuda para personas de bajos ingresos.
La quinta característica económica: el bello entorno, conocido como "Utopía". Las Seychelles tienen una flora y una fauna únicas en el mundo. Beauiron en las Seychelles está clasificada entre las tres mejores playas del mundo. Sus playas de arena suave y aguas turquesas atraen a cientos de miles de europeos adinerados que peregrinan aquí cada año. Victoria, la capital de las Seychelles, es llamada por muchos turistas "Utopía".
Los habitantes de Seychelles son en su mayoría criollos y vienen en una variedad de colores, que incluyen blanco, negro, marrón, amarillo y rojo. Independientemente de su color de piel, los habitantes de Seychelles se llaman a sí mismos criollos.
El criollo, que significa "mixto", generalmente se refiere a una lengua simplificada que es una mezcla de portugués, inglés, francés y lenguas africanas. Se habla en algunas partes del sur de los Estados Unidos, el Caribe y el oeste. África. Las lenguas también se conocen colectivamente como lenguas criollas. Los criollos que hablan estos idiomas suelen ser una mezcla de generaciones, y los antepasados de las Seychelles provienen de fuera de Eurasia. Por lo tanto, en Seychelles, personas de diferentes colores de piel y diferentes creencias religiosas viven en armonía, y la gente común vive una vida tranquila.
Mauricio es un país insular del este de África. Está situado en el suroeste del Océano Índico, a unos 800 kilómetros de Madagascar y a 2.200 kilómetros del continente africano. La isla de Mauricio tiene una superficie de 1.865 kilómetros cuadrados, lo que representa más del 90% del territorio de Mauricio.
Port Louis, la capital de Mauricio, fue fundada en 1735. Es el centro político, cultural y económico de Mauricio y el puerto marítimo más grande de Mauricio, con un rendimiento anual de más de 7 millones de toneladas.
La capital, Port Louis, es la ciudad más grande de Mauricio y el centro político, económico y cultural nacional, con una población de 6,543,8 millones de habitantes. Port Louis está rodeado de montañas por tres lados y tiene hermosos paisajes. Es un puerto natural ubicado en el cruce entre los océanos Atlántico Sur e Índico.
Antes de que el Canal de Suez se volviera navegable, era el único lugar para rodear el Cabo de Buena Esperanza. A finales de la década de 1970, Port Louis se convirtió en un puerto moderno y una de las terminales azucareras más grandes del mundo.
Una de las características económicas: Mauricio es conocida como la "Suiza de África". Mauricio fue una vez uno de los tres países de África clasificados como "altos" en el Índice de Desarrollo Humano y era conocida como la "Suiza de África". Los otros dos países son Gabón y Seychelles, que son países económicamente ricos de África.
La segunda característica económica: el PIB per cápita de Mauricio supera los 10.000 dólares. Según las estadísticas del FMI, en 2019, el PIB de Mauricio fue de 148.000 millones de dólares, equivalente a aproximadamente 96.500 millones de yuanes, superando el agregado económico de la ciudad de Tongling, provincia de Anhui.
El PIB per cápita de Mauricio es de 11.666 dólares estadounidenses, lo que equivale aproximadamente a 76.000 RMB. El PIB per cápita de Mauricio es de 11.666 dólares, superando incluso los 11.040 dólares de Rusia y los 10.669 dólares de Argentina.
La segunda característica económica: el ingreso nacional bruto per cápita de Mauricio llega a los 12.535 dólares estadounidenses. Según noticias anteriores de CCTV, el Banco Mundial publicó una clasificación de ingresos de los países y el país insular africano Mauricio se convirtió en un país de altos ingresos en el mundo. Mauricio se convierte en el segundo país africano, después de Seychelles, en ascender a la categoría de ingresos altos. Según la clasificación del Banco Mundial, el ingreso nacional bruto per cápita de Mauricio supera los 12.535 dólares estadounidenses, lo que equivale aproximadamente a 82.000 RMB, y el ingreso mensual promedio es de aproximadamente 6.800 RMB. No lo olvides, este es un país africano.
La tercera característica económica: Mauricio tiene educación y atención médica gratuitas.
El índice de felicidad de los mauricianos puede superar la imaginación de algunas personas, como la implementación de una serie de políticas de bienestar como atención médica gratuita, educación gratuita, prestaciones por desempleo y subsidios a los precios del arroz y la harina.
En términos de educación, Mauricio ofrece educación gratuita a todas las universidades, escuelas intermedias y escuelas primarias, lo que lo convierte en uno de los países chinos en desarrollo con niveles de educación más altos. La tasa de educación de las personas menores de 30 años llega al 95.
Por lo tanto, en términos de educación gratuita, atención médica gratuita y subsidios, las condiciones de vida de los residentes de Mauricio son relativamente relajadas.
La cuarta característica económica: el azúcar es un importante pilar económico de Mauricio. La economía de Mauricio es única y se basa principalmente en la industria azucarera. La caña de azúcar siempre ha sido el principal cultivo comercial en Mauricio, y la superficie de plantación de caña de azúcar representa aproximadamente el 90% de la superficie de plantación anual. El cultivo de caña de azúcar en Mauricio no sólo se utiliza para producir azúcar de caña sino también para elaborar ron. La caña de azúcar fue introducida por primera vez en Mauricio por los holandeses en 1638 y se utilizó principalmente para la elaboración de vino.
La quinta característica económica: Mauricio fue alguna vez el único lugar del mundo donde vivían los pájaros dodo. El ave está actualmente extinta a finales de 2017. El llamado dodo, también conocido como dodo de Mauricio, es un ave no voladora que se encuentra únicamente en la isla de Mauricio en el Océano Índico.
Esta ave se extinguió por completo sólo 200 años después de ser descubierta por los humanos. Es uno de los animales extintos más famosos junto a los dinosaurios. El dodo, la única ave designada como ave nacional de Mauricio, se extinguió en 1681.
Característica 6: La excelente “economía diplomática” de Mauricio El ingreso per cápita de Mauricio es el más alto entre los países africanos en desarrollo. Vale la pena mencionar que el trabajo diplomático de Mauricio es excelente porque Mauricio aplica una política de neutralidad, no alineación y apertura total. Mauricio no solo maneja muy bien sus relaciones diplomáticas con los países vecinos, sino que también maneja muy bien sus relaciones diplomáticas con Europa y Estados Unidos, lo que puede describirse como exquisito. Los mauricianos creen que si "hacerse enemigos en todos lados" no conduce al crecimiento económico, esta política exterior pragmática garantiza el desarrollo económico a largo plazo de Mauricio.
En resumen, Mauricio tiene un entorno de vida y de trabajo muy bueno. Su calidad de vida ocupa el puesto 54 en el mundo y alguna vez ocupó el primer lugar entre los países de África y el Océano Índico.
Gabón Gabón está situado en la costa occidental de África Central, cruzando el ecuador. Está orientada al Océano Atlántico al oeste y tiene una costa de 800 kilómetros. Desde agosto de 1960, 17 países han sido independientes del dominio francés. La superficie terrestre es de 267.700 kilómetros cuadrados y la población es de 2,11 millones.
Históricamente, ha habido actividades humanas ya en el antiguo Gabón. En el siglo X, los bantúes se habían asentado en Gabón. En 1472, los colonos portugueses llegaron al golfo de Gabón. Gabón debe su nombre a que la topografía de esta bahía se asemeja a los abrigos (gabao en portugués) que llevaban los marineros portugueses de la época.
Después de los portugueses, siguieron los colonos holandeses, británicos y franceses. Desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XIX, Gabón se convirtió en un lugar importante para que los colonos europeos saquearan a los esclavos negros. En 1845, el número de esclavos transportados desde el Golfo de Gabón a Cuba y Brasil alcanzó los 18.000. Los colonos también saquearon marfil y ébano de Gabón.
Gabón es un país en desarrollo de ingresos medios. Después de la independencia, la economía se desarrolló rápidamente. Las bases industriales y agrícolas de Gabón son débiles. Entre ellos, el petróleo, el manganeso, el uranio y la madera son los cuatro pilares de la economía de Gabón.
Los principales socios comerciales exportadores de Gabón son los Estados Unidos, China y la Federación de Rusia, mientras que su principal fuente de importaciones es Francia.
Una de las características económicas de Gabón: Gabón es rico en recursos naturales. Gabón goza de la reputación de "tesoro de los recursos", "país del oro verde" y "país de la madera". Gabón posee principalmente petróleo, madera y minerales de manganeso. En particular, las reservas recuperables de petróleo ascienden a unos 400 millones de toneladas. Las reservas de mineral de manganeso ascienden a 200 millones de toneladas, lo que representa una cuarta parte de las reservas probadas del mundo. La producción de mineral de manganeso ocupa el tercer lugar en el mundo después de Sudáfrica y Australia. Las reservas de niobio ascienden a unas 400.000 toneladas, lo que representa el 5% de las reservas totales del mundo. Las reservas de mineral de hierro oscilan entre 800 y 1.000 millones de toneladas, con leyes superiores a 60. Otros depósitos minerales incluyen fosfato, oro, barita, níquel, cromo y zinc.
La superficie forestal de Gabón representa el 85% de su superficie terrestre. Las reservas de troncos son aproximadamente 4.
Miles de millones de metros cúbicos, ocupando el tercer lugar en África. En mi país hay más de 400 tipos de árboles comerciales, principalmente árboles grandes y ramitas. La capacidad de almacenamiento de los árboles grandes es de 65.438 millones de metros cúbicos, ocupando el primer lugar en el mundo.
Cabe mencionar que el desarrollo de la agricultura y la ganadería en Gabón es relativamente lento. Ya en 2002, el valor de la producción de esta industria representaba el 8% del PIB. Entre ellos, los cereales, la carne, las verduras, los huevos y las frutas no pueden ser autosuficientes, y es necesario importar el trigo y sus productos. La superficie cultivable de Gabón es menos del 2% de su superficie terrestre.
Los principales productos agrícolas son la yuca, el plátano, el maíz, el ñame, el taro, el cacao, el café, las hortalizas, el caucho y el aceite de palma.
La segunda característica económica de Gabón: el país más próspero de África. La baja densidad de población de Gabón, sus abundantes recursos naturales y una buena inversión individual extranjera han ayudado a convertir a Gabón en el país más próspero de África. Según las estadísticas, el índice de desarrollo humano de Gabón es el más alto entre los países del África subsahariana.
La tercera característica económica de Gabón: Gabón tiene un agregado económico muy bueno en África. El PIB de Gabón en 2019 fue de 16.700 millones de dólares, equivalente a aproximadamente 109.300 millones de yuanes, equivalente al agregado económico de la ciudad de Chaozhou, provincia de Guangdong.
El PIB per cápita de Gabón en 2019 fue de 7.691 dólares estadounidenses, aproximadamente 50.037 RMB. Comparando el PIB per cápita de Chaozhou en 2019 con 40.664 yuanes, la población de Chaozhou es de 2,75 millones.
4. Botswana (nombre en inglés: Botswana), también traducido como Botswana. Botswana es un país sin salida al mar en el sur de África. Botswana es uno de los países de África con un rápido desarrollo económico y buenas condiciones económicas. Las industrias pilares son la industria de los diamantes, la industria ganadera y la industria manufacturera emergente. Sin embargo, la enfermedad sigue siendo una grave amenaza para la seguridad social y económica del país, y Botswana tiene una de las tasas de infección por VIH más altas del mundo. De hecho, el SIDA es un gran problema que azota a África. En Botswana, la prevalencia del VIH llega al 37%.
Botswana tiene una superficie de 600.370 kilómetros cuadrados, de los cuales 581.730 son superficies terrestres.
Kilómetros cuadrados, con una superficie acuática de 15.000 kilómetros cuadrados, es el 45º país más grande del mundo, sólo superado por Ucrania. Tiene aproximadamente el mismo tamaño que Madagascar y un poco más pequeño que Texas.
Botswana es generalmente plana. El desierto de Kalahari está situado en el centro y suroeste del país y cubre casi el 70% de la masa terrestre de Botswana. El pantano de Okavango, en el noroeste, es el delta interior más grande del mundo.
Botswana está situada en el interior del sur de África. La mayor parte del área tiene un clima de pastizal seco tropical y la parte occidental es un desierto, que pertenece a un clima desértico tropical. Botswana tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo. Según un informe de 2006 de la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida media es de 40 años. El idioma oficial es el inglés y la lengua franca es el tswana y el inglés. La mayoría de los residentes son protestantes y católicos.
Una de las características económicas de Botswana: Botswana es rica en recursos minerales. Sus principales yacimientos minerales son los diamantes, seguidos del cobre, níquel, carbón, carbonato de sodio, platino, oro y manganeso. Las reservas y la producción de diamantes de Botswana se encuentran entre las primeras del mundo. Las reservas probadas de mineral de cobre y níquel son de 46 millones de toneladas y las de carbón, de 654,3807 millones de toneladas.
La segunda característica de la economía de Botswana: tanto el PIB como el PIB per cápita son muy altos. Botswana es uno de los países de África con un rápido desarrollo económico y buenas condiciones económicas. Las industrias pilares son la industria de los diamantes, la industria ganadera y la industria manufacturera emergente. Los ingresos por la exportación de diamantes han superado las exportaciones tradicionales de productos pecuarios, que es la principal fuente de ingresos en divisas. Bo es uno de los mayores productores de diamantes en bruto del mundo. Su industria turística está relativamente desarrollada. Según datos publicados por organizaciones internacionales pertinentes, en 2012, muchos indicadores, como la libertad económica y el entorno de inversión, alguna vez estuvieron entre los primeros en África.
El PIB de Botswana en 2019 fue de 19.600 millones de dólares (FMI), equivalente a aproximadamente 128.300 millones de yuanes, equivalente al agregado económico de la ciudad de Yangjiang, provincia de Guangdong. El PIB per cápita de Botswana en 2019 fue de 8.530 dólares estadounidenses, equivalente a aproximadamente 55.871 yuanes en RMB.
La tercera característica económica de Botswana: el país más competitivo de África y con el menor riesgo crediticio. Botswana tiene un buen historial de gestión financiera en comparación con otros países africanos, especialmente en 2004, cuando Transparencia Internacional lo clasificó como el país menos corrupto de África, incluso por encima de muchos países europeos.
El Foro Económico Mundial clasifica a Botswana como uno de los dos países más competitivos de África. Ya en 2004, Botswana volvió a recibir inversiones de Moody's Investors.
Services) y Standard & Poor's) otorgaron a su calificación crediticia una "A", lo que convierte a Botswana en el país con el riesgo crediticio más bajo de África, a la par de los países de Europa Central y América Latina.
Botswana alguna vez fue calificado como "el país que más vale la pena visitar" por la biblia de viajes LonelyPlanet2016, y se lo llama "el orgullo desconocido de África".
La cuarta característica económica importante de Botswana: Botswana es uno de los países turísticos más importantes de África. Bo es rico en recursos turísticos y es un país con una gran cantidad de animales salvajes en África. El gobierno de Bo ha designado el 38% de la tierra del país como reservas de vida silvestre y ha establecido 3 parques nacionales y 5 reservas de vida silvestre. El Parque Nacional Chobe y la Reserva de Caza del Delta del Okavango son importantes atracciones turísticas.
El turismo es ahora la segunda fuente de ingresos de divisas y una industria de desarrollo clave en la estrategia de diversificación económica.
El norte de Botswana es un lugar hermoso pero salvaje. Debido a que valora extremadamente el entorno ecológico, fue seleccionado como patrimonio mundial de vida silvestre por la UNESCO.
El desierto de Kalahari se extiende por Botswana, Namibia y Sudáfrica y es el segundo desierto más grande de África después del desierto del Sahara.
La Reserva de Caza Moremi ocupa un tercio del Delta del Okavango y es una de las zonas más densamente pobladas de África.
Makgadikgadi es una zona de tierras bajas en el desierto de Kalahari. Está compuesto por numerosas marismas grandes y pequeñas y es la marisma más grande del mundo, con una superficie equivalente a Suiza. Alguna vez fue uno de los lagos interiores más grandes de África. Pero a medida que aumentó la salinidad en el lago, el agua se evaporó y se convirtió en una gran marisma con forma de espejo.
La montaña Tsodilo es el único patrimonio cultural mundial y uno de los sitios de arte rupestre con mayor concentración del mundo. Se le conoce como el "Louvre en el desierto".
Botswana concede gran importancia a la educación nacional y su tasa de alfabetización de adultos ha aumentado de menos de 10 en 1966 a 81,2 en 2009. Bo tiene un sistema educativo completo, con 7 años de escuela primaria, 3 años de escuela secundaria y 2 años de escuela secundaria. La escuela primaria y la escuela secundaria son obligatorias, y la escuela primaria y la educación superior son gratuitas. Desde 2006 se aplica un sistema de matrícula compartida en la educación secundaria. Los estudiantes de secundaria pagan 300 pula por año, los estudiantes de secundaria pagan 600 pula y la mayor parte del resto corre a cargo del gobierno. (1 pula = 0,60344 yuanes).
Botswana también tiene algunos problemas sociales. Por ejemplo, Botswana tiene una de las tasas de infección por VIH más altas del mundo, según la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA. Según las estadísticas, el 37% de la población de Botswana, de 654,387 millones de habitantes, está infectada con el VIH, lo que representa más de un tercio de la población del país.
Aunque Botswana es uno de los países más ricos de África, su PIB per cápita es relativamente alto en África. El país tiene un territorio vasto, una población escasa y una sociedad estable. En particular, se ha implementado la educación gratuita y obligatoria, casi no hay corrupción y la tasa de criminalidad es extremadamente baja. Nunca ha estado involucrado en las guerras de África y sus ciudadanos son leales al gobierno. Sorprendentemente, Botswana tiene la tasa de infección por VIH más alta del mundo. Por ello, su presidente ha advertido que si no se controla eficazmente, el sida arrasará el país en un futuro próximo.