Información de la aeronave

Categoría: Sociedad y sustento de las personas> gt militar

Descripción del problema:

Rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido, rápido.

Análisis:

Primero, la flotabilidad del ala:

01. Principio de Bernoulli: En un fluido, cuando el flujo aumenta, la presión disminuirá y viceversa. Entonces, cosas en fluidos.

Experimente mudarse a un lugar con tráfico rápido.

02. Principio de la sección del ala:

A. Una sección típica del ala se muestra en la Figura 1. La distancia superior es relativamente corta.

La larga y la corta distancia a continuación. Las líneas de flujo de aire se dividen según la sección del ala.

Divididos en dos partes, los dos flujos de aire detrás del ala tienen la misma velocidad.

Velocidad, por lo que el aire pasa por encima de él más rápido y la presión del aire

es muy pequeña, formando elevación hacia arriba. (Ver Figura 1.

La observación del flujo de aire a través del ala se puede probar en un "agujero de humo").

bNormalmente, el gas tiene una cierta viscosidad, es decir, cuando Cuando Cuando un gas atraviesa un objeto, ejerce fuerzas tangenciales a lo largo de la superficie del objeto.

En un objeto, la velocidad de la línea de corriente de aire más cercana al objeto es cero, y la velocidad del aire que regresa hacia atrás vuelve a su velocidad original.

El flujo de aire cuya velocidad va desde cero hasta su velocidad original se llama flujo de capa límite y se separa de la superficie del ala en la parte trasera.

El punto de separación se llama punto de separación y el flujo de aire forma turbulencias (~ ~) en el punto de separación.

C. Método de contacto con el aire:

Tomemos una cometa como ejemplo. Si el diseño es perpendicular a la dirección del viento, la cometa sólo puede

ir en línea recta (como se muestra en la Figura 2-1. Si está en ángulo con la dirección del viento, entonces

).

Seguirá aumentando. El ángulo entre la dirección del viento y el ala se llama ángulo de ataque.

(Ángulo α en la Figura 2-2). En la Figura 2-2, a es la fuerza hacia arriba,

b es el empuje hacia adelante y C es la fuerza de fricción paralela a la disposición de la cometa.

Fricción (es decir, arrastre), la fuerza resultante de A y B es sustentación (sustentación

Y el arrastre es un par de componentes mutuamente perpendiculares de la fuerza del viento).

PDF creado con FinePrint pdfFactory Pro versión de prueba pdfFactory

Principios del vuelo de un avión

Tres

En cierto ángulo, el ángulo de El ataque excede Cuanto más grande, mayor es la elevación.

El coeficiente de fuerza es linealmente proporcional al ángulo de ataque; más allá de esta característica

En un ángulo fijo, la sustentación cae bruscamente y la resistencia aumenta. Este ángulo particular

cambia con la forma del objeto. Esta relación se puede representar mediante un diagrama

3 De un vistazo, no considero otros supuestos variables, _ _ _ _ _ _ _ _

Versión superficial, _ _ _ _ _ _Elevación de superficie (es decir, la fuerza resultante de A y B), _ _ _ _ _ _ _ _

La Tabla 2 muestra un componente de elevación mutuamente perpendicular (es decir, la fuerza que se muestra en la Figura 3).

Las dos componentes son perpendiculares entre sí, es decir, pueden ser componentes triangulares.

La hipotenusa y la altura indican. ), y el ángulo es inferior a 45 grados.

Cuanto mayor sea el ángulo, mayor será la elevación. Se puede considerar un ángulo de 45 grados como

el ángulo específico en este caso. Pero, por otro lado, cuanto mayor es el ángulo de ataque del avión, más adelante se mueve el punto de separación y mayor es la perturbación.

Compare la presión del flujo de aire con la presión del flujo de aire constante (flujo laminar)

Grande, por lo que cuando el ángulo es mayor que cierto ángulo, la elevación será muy rápida.

También hay un dicho que dice que sube cuando la resistencia disminuye repentinamente.

El arrastre se produce debido a la fricción entre el aire y la superficie del objeto.

Resistencia a la fricción superficial, resistencia a la fricción superficial durante el flujo turbulento Figura 4. (Extraído de la Nota 2)

Es mucho mayor que el flujo laminar, por lo que la situación mencionada anteriormente de disminución de sustentación y mayor resistencia se llama pérdida.

El principio de pérdida del ala está relacionado con el ángulo de descenso del avión. En la Figura 4, Cl representa el coeficiente de sustentación, que aumenta a medida que aumenta el ángulo de ataque.

Además, el coeficiente de sustentación también aumenta (Cl = A α, donde A es la pendiente de la línea de sustentación) hasta alcanzar el valor máximo del coeficiente de sustentación l.

El coeficiente de fuerza disminuye y provoca una pérdida.

d. Los principios anteriores sobre la sección del ala también se aplican a los helicópteros (como los helicópteros).

En los rotores y alas de los aviones.

Figura 5. →

2. Potencia del motor:

01. Hay dos tipos de aviones, uno se llama avión ligero, que utiliza gas más ligero que el aire para volar, el otro es un avión pesado; que es

Volar según la velocidad (es decir, velocidad relativa).

R. En términos generales, si no se consideran otros factores, la velocidad inicial solo aumentará la distancia de vuelo y no permanecerá en el aire.

El tiempo aumenta, como se muestra en la Figura 6.

B. Como un avión de papel con alas, es flotante y relativo.

La velocidad del aire (principio de Bernhard) permite que el avión de papel

permanezca en el aire, pero en relación con la resistencia causada por la sustentación

esta fuerza disminuye La velocidad del avión de papel finalmente resulta en sustentación. Figura 6. (Simular fotografía con flash por unidad de tiempo)

PDF creado con FinePrint pdfFactory Pro versión de prueba pdfFactory

Principios del vuelo de un avión

Cuatro

Insuficiencias Caer contra la gravedad, incluso caer.

C. Por lo tanto, los hermanos Wright instalaron un motor en el avión para proporcionarle una velocidad sostenida para superar la resistencia y estabilizar a los humanos.

Para hacer realidad el sueño de volar.

02. Principio del motor:

A. Motor turborreactor

Figura 7. (Reimpreso de la estructura del motor a reacción en la página 91 de "Aircraft Rockets")

El núcleo del motor turborreactor se puede dividir en: sección de compresión, cámara de combustión y turbina. La sección de compresión consta de muchas palas que pueden transportar aire.

Después de la compresión, se envía a la parte trasera. Hay tuberías en la cámara de combustión para enviar combustible y aire para la mezcla y la combustión. Las turbinas también se componen de muchas palas.

El aire ingresa desde la sección de compresión. El compresor calienta y presuriza el gas y lo envía a la cámara de postcombustión para mezclarlo con el combustible y quemarlo a alta temperatura y presión.

El gas repentinamente sale disparado hacia atrás, aumentando la presión y generando empuje hacia adelante. Al mismo tiempo, se impulsa gas a alta temperatura y alta presión hacia el vórtice.

Las palas de la turbina, la rotación de la turbina impulsa la rotación del compresor frontal.

La ventaja de utilizar motores a reacción es que pueden alcanzar velocidades muy rápidas, incluso velocidades supersónicas. Al principio se utilizaban principalmente en aviones militares.

Motor turboventilador

Figura 8. (Diagrama esquemático del motor turbofan en la página 27 de "Nuevos conocimientos 212 Siglo de vuelo")

Aunque el motor turborreactor es rápido, consume demasiado combustible para aviones civiles de baja velocidad, por eso algunas personas lo dicen es un turborreactor.

Se agrega un ventilador delante del motor, conectado a la turbina, y la turbina hace girar el ventilador. A medida que el ventilador gira, también aumenta de tamaño.

PDF creado con FinePrint pdfFactory Pro versión de prueba pdfFactory

Principios del vuelo de un avión

Cinco

Se envía una gran cantidad de aire a la espalda. La potencia de este motor depende principalmente del flujo de aire generado por las palas delanteras. En cuanto al principio, creo que debería serlo.

Esto se debe a que el ventilador gira para aspirar una gran cantidad de aire y aumentar el empuje. Por otro lado, aspira una gran cantidad de aire. También reduce la resistencia del aire en la parte delantera.

Adelante. Puede ser similar al principio de la hélice. Las páginas con formas especiales hacen que el aire del frente se mueva más rápido que el de atrás, por lo que la presión del aire es mayor en el frente.

La ventaja de este tipo de motor es que no consume combustible, pero es relativamente lento. Además, se puede utilizar a velocidades más lentas.

En este caso se generará un mayor empuje.