¿Florecerán las flores de colza en Wuyuan el 12 de marzo?
El principal período de floración de las flores de colza en Wuyuan se predice de la siguiente manera: del 5 al 11 de marzo, las flores de colza florecen de forma esporádica hasta entrar lentamente en el período de floración temprana, del 12 al 17 de marzo, las flores de colza; En Wuyuan, se hace una transición lenta al período de floración temprana. Durante el período comprendido entre el 18 de marzo y el 5 de abril (Festival de Qingming), las flores de colza se encuentran en su período máximo de floración y la mayoría de las flores de colza finalizan antes del 8 al 15 de abril. . Jiangling es uno de los cuatro mares de flores más grandes de China, con un mar de 10,000 acres de campos de colza en terrazas, una base fotográfica de clase mundial y una versión condensada de Wuyuan. También es reconocido por el público como el lugar visualmente más llamativo para observar las flores de colza en el este de China.
Esto fue tomado el año pasado cuando fui allí
Tecnología de cultivo de colza: la fertilización científica tiene una gran capacidad para absorber fertilizantes, pero se devuelven más nutrientes al campo. Más del 80% de los nutrientes absorbidos provienen de las hojas caídas. Las flores, los rastrojos y las tortas caídas se devuelven a los campos. En términos de nutrición y fisiología, la colza de alta calidad tiene las características de una gran demanda de nitrógeno y potasio y sensibilidad al fósforo y al boro. Según las mediciones, la colza produce entre 100 y 150 kg por mu, y cada 100 semillas de colza necesitan absorber entre 9 y 11 kg de nitrógeno, entre 3 y 3,9 kg de fósforo y entre 8,5 y 12,8 kg de potasio. (Árbol) La proporción de nitrógeno, fósforo y potasio es 1:0,5:1.
Requerimientos nutricionales
① Demanda de nitrógeno. El nitrógeno es un componente de las proteínas, la clorofila y muchos compuestos orgánicos importantes en los órganos de las plantas de colza, y es muy importante en el metabolismo fisiológico. La deficiencia de nitrógeno hace que las plantas sean bajas, con hojas pálidas que se tornan rojas y chamuscadas, tallos delgados, ramas pequeñas, sistemas radiculares poco desarrollados, lenta y escasa diferenciación de los botones florales, pocos cogollos, cuernos y granos poco desarrollados y bajos rendimientos. La cantidad de nitrógeno tiene cierto impacto en la calidad de la colza. El suministro excesivo de nitrógeno durante la etapa de maduración de las silicuas aumentará el contenido de proteína en la colza y reducirá el contenido de aceite. Al mismo tiempo, el contenido de ácido erúcico, linolénico y linoleico en el aceite aumentó ligeramente, mientras que el contenido de glucosinolato en las semillas disminuyó.
②Demanda de fósforo. La colza requiere menos fósforo que el nitrógeno, pero la colza de alta calidad es sensible al fósforo. Fertilización científica El fósforo es muy importante en el metabolismo fisiológico de la colza. El fósforo es un componente de las proteínas nucleares, los fosfolípidos, los ácidos nucleicos y las enzimas activas, y determina la proliferación, el crecimiento y el desarrollo de las células. Cuando falta fósforo, el sistema de raíces de las plantas de colza se reduce significativamente y la capacidad de absorción es débil, se bloquea el desarrollo de las hojas, las ramas y la diferenciación de los botones florales, la fotosíntesis se debilita, el número de silicuas y silicuas es pequeño y el rendimiento; es bajo. En la zona septentrional de colza de invierno, un suministro suficiente de fósforo también puede aumentar el contenido de azúcar soluble en el cuerpo nutritivo de la colza, aumentar la concentración de líquido celular, mejorar la elasticidad de la pared celular y la viscosidad del origen, reducir la transpiración intercelular. agua y mejorar la capacidad de la colza para sobrevivir al frío.
③Demanda de potasio. El potasio participa en el metabolismo y funcionamiento de los carbohidratos del organismo en su estado ionizado. Cuando hay deficiencia de potasio, el crecimiento de las plantas se retrasa y las puntas de las hojas inferiores se queman, los tallos son delgados y fáciles de caer, las ramas son pequeñas y el peso de mil granos es bajo;
④Demanda de boro y otros oligoelementos. La colza requiere más oligoelementos, pero el elemento que tiene mayor impacto en el crecimiento y desarrollo es el boro, seguido del molibdeno, manganeso, zinc y otros elementos.
El boro no es un componente de la materia orgánica de las plantas de colza, pero juega un papel importante en el metabolismo fisiológico de la colza. Puede mejorar la resistencia a la sequía, al frío y a las enfermedades de la colza, mejorar la fotosíntesis de los tallos y hojas de la colza y otros órganos, y promover el funcionamiento normal de los carbohidratos. Cuando el suministro de boro sea suficiente, el crecimiento y el desarrollo serán fuertes, la vitalidad será fuerte, los sistemas de raíces se desarrollarán, las ramas y las hojas serán exuberantes, las silicuas estarán llenas y las semillas estarán regordetas. Cuando el contenido de boro soluble en el suelo es inferior a 0,4 mg/kg, la colza presentará muchos síntomas, como enanismo de la planta, reducción del crecimiento y flores irreales. Cuando la deficiencia de boro del suelo es particularmente grave, las plántulas tendrán pecíolos agrietados, raíces y cuellos agrietados, manchas moradas en las hojas, clorosis y blanqueamiento, e incluso una gran cantidad de muertes. Aunque otros nutrientes son suficientes, los síntomas anteriores no se pueden eliminar. La canola premium y la canola híbrida son más sensibles al boro.
Las razones que causan la deficiencia de boro en la colza: Primero, la pérdida de boro del suelo. Los suelos de textura más ligera tienen malas propiedades de retención de agua y fertilizantes y se pierde una gran cantidad de boro soluble. En segundo lugar, los suelos calcáreos suelen tener deficiencia de boro. El contenido de boro disponible en suelos ácidos con un valor de pH en el rango de 4,7 a 6,7 es mayor; el contenido de boro disponible en suelos alcalinos con un valor de pH en el rango de 7,8 a 8,1 disminuye. La tercera razón es que la proporción de diversos nutrientes en la colza está desequilibrada. Por ejemplo, la aplicación parcial de fertilizantes nitrogenados y potásicos provocará un antagonismo entre el potasio y el boro y provocará una deficiencia de boro.
En cuarto lugar, las variedades de maduración tardía tienen un largo período de crecimiento y son más propensas a la deficiencia de boro que las variedades de maduración temprana.
El efecto de aumento del rendimiento de la aplicación de fertilizantes con boro está relacionado principalmente con el contenido de boro soluble en el suelo. Cuanto menor sea el contenido de boro del suelo, más evidente será el efecto de aumento del rendimiento. Por ejemplo, los resultados del estudio de suelos en la provincia de Henan indican que un contenido de boro en el suelo superior a 1 mg/kg es un área rica en boro, entre 0,5 y 1 mg/kg es un área adecuada para boro, entre 0,2 y 0,5 mg/kg es un área con deficiencia de boro, y entre 0 y 0,5 mg/kg es un área con deficiencia de boro. Por debajo de 2 mg/kg es un área con deficiencia grave de boro, y el contenido de boro disponible en la mayoría de los suelos de esta provincia está por debajo del nivel crítico de boro. requisito para la colza. El contenido de boro soluble del suelo fluvo es de 0,31 mg/kg, el suelo de canela es de 0,22 mg/kg, el suelo negro de arena y jengibre, el suelo marrón y el suelo de arena de viento son todos de 0,2 mg/kg. El suelo de color amarillo-marrón tiene el nivel más bajo de agua. -Contenido de boro soluble, solo 0, 17 mg/kg. Por lo tanto, la mayor parte de la fertilización del suelo tiene un efecto significativo de aumento del rendimiento de la colza.
Los oligoelementos molibdeno, manganeso, cobre, zinc, etc. juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo de la colza. Como promover la fotosíntesis, acelerar el metabolismo, mejorar la resistencia a la sequía y al frío, etc. Por lo tanto, la aplicación de los microfertilizantes correspondientes en suelos que carecen de estos elementos puede tener un buen efecto en el aumento de los rendimientos.