Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Diagrama esquemático del resumen de los puntos de conocimiento obligatorios en geografía de la escuela secundaria

Diagrama esquemático del resumen de los puntos de conocimiento obligatorios en geografía de la escuela secundaria

Tema 1 La Tierra en el Universo

1. Las formas básicas del movimiento terrestre: revolución y rotación.

Alrededor del eje Sol-Tierra

La dirección es de oeste a este (en sentido antihorario sobre el Polo Norte) y de oeste a este (en sentido antihorario sobre el Polo Norte, en sentido antihorario sobre el Polo Sur). Polo)

Año sidéreo periódico (365 días, 6:9:10 segundos) día sidéreo (23:56:4 segundos)

La velocidad angular promedio es 1? /Perihelio (65438+principios de octubre) y perihelio (principios de julio) son iguales en todas partes, ¿tarifa por hora 15? (A excepción de los polos)

La velocidad lineal media es de 30 kilómetros/hora, disminuyendo desde el ecuador hacia los polos. El ecuador está a 1670 KM\h y el polo es 0.

La relación entre la rotación y la revolución de la Tierra;

(1) Ángulo ecuatorial: el ángulo de intersección entre el plano ecuatorial y el plano de la eclíptica. ¿Actualmente tiene 23? 26'

(2) Movimiento del punto directo del sol entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Cáncer

2 El significado geográfico de la rotación de la Tierra

>(1) Día y noche alternos (2) Hora local (3) El objeto se desplaza horizontalmente a lo largo de la superficie, inclinándose hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur.

En tercer lugar, la importancia geográfica de la revolución de la Tierra

(1) Cambios en la duración del día y la noche y la altura del sol al mediodía

①Cambios en la duración del día y de la noche

Hemisferio Norte: En la mitad del año de verano, los días son largos y las noches cortas, y los días se hacen más largos a medida que se avanza hacia el norte.

El hemisferio al norte del Círculo Polar Ártico tiene días largos y el ecuador está abierto todo el año.

En la mitad del año de invierno, los días son cortos y las noches largas, y los días se acortan cuanto más al norte se avanza. Equinoccio de día y de noche, equinoccio de primavera y otoño del mundo.

Existe un fenómeno de noche polar en la parte norte del Círculo Polar Ártico, donde el día y la noche se dividen por igual.

Hemisferio Sur: opuesto al Hemisferio Norte.

②Cambios en la altura del sol al mediodía.

Los equinoccios de primavera y otoño: decrecen desde el ecuador hacia el norte y sur, y decrecen desde el punto directo del sol hacia el norte y sur.

Solsticio de verano y latitud: disminuye de 23 a 26'N en dirección norte-sur.

Solsticio de Invierno: ¿A partir del 23? El día 26 desciende hacia el norte y el sur.

Al norte de 23?26'N alcanza el valor máximo en el solsticio de verano. Cuanto más cerca del punto directo, mayor es el valor.

¿Con los cambios para la Temporada 23? El solsticio de invierno alcanza su máximo al sur de los 26° S.

Existen dos tomas directas entre el Trópico de Cáncer y el Sur cada año.

4. Interpretación de diagramas de luz

(1) La evaluación de los polos norte y sur se suele utilizar en la vista aérea. La base para el juicio es: la rotación de la Tierra es en sentido antihorario cuando se ve desde el Polo Norte y en el sentido de las agujas del reloj cuando se ve desde el Polo Sur o mirando la longitud, la dirección de aumento de la longitud este es la dirección de rotación de la Tierra.

(2) Determinar el término solar, fecha y latitud del punto directo del sol. Los círculos matutino y vespertino pasan por el polo (o coinciden con un meridiano). es el ecuador, que es el equinoccio de primavera; la línea de terminación es tangente al círculo polar; Si hay un día extremo en el Círculo Polar Ártico, es el solsticio de verano en el hemisferio norte. El punto directo del sol es 23?26' Si hay un fenómeno nocturno polar como el solsticio de invierno en el hemisferio norte. Círculo Polar Ártico, entonces el punto directo del sol es 23 ? 26'

(3) Al determinar la hora local, en el diagrama de iluminación, el meridiano donde se ubica el punto directo del sol es el mediodía 12, el El meridiano medio de la parte diurna rodeado por la línea de terminación es 12, y la línea de la mañana y la hora local en la intersección del ecuador son las 6 en punto, y el meridiano de la intersección de la línea oscura y el ecuador es 18. , la diferencia horaria es de 1 hora, cada 1? Si la diferencia es de 4 minutos, calcule la diferencia de longitud entre los dos lugares (resta del mismo lado y sume de lados diferentes), luego conviértala a tiempo y calcule la hora local de acuerdo con el principio de sumar este a oeste y restar. .

(4) Determinar la duración del día y la noche Para encontrar la duración del día (noche) en un lugar es encontrar la duración del arco del día (noche) en el círculo de latitud. la longitud del arco del día (noche) a calcular.

(5) Para determinar el ángulo de altitud del sol al mediodía, primero encuentre la diferencia de latitud entre el área que se busca y el punto directo del sol. Si el área que se busca está en el mismo hemisferio que el punto solar directo, tome la diferencia de latitud entre los dos lugares. Si la zona que buscas no está en el mismo hemisferio que el punto directo del sol, toma la suma de las latitudes de los dos lugares y luego usa 90? -La diferencia de latitud entre los dos lugares es la altura del sol del mediodía en el lugar que se busca.

Cinco: Línea final y latitud y longitud.

(1) Determine el problema en función de la intersección de la línea de terminación y la latitud.

① Si la Línea Terminator pasa por el Polo Norte y Sur, se puede juzgar que este día es alrededor del 21 de marzo o el 23 de septiembre.

②La línea terminal es tangente al Polo Norte y Sur, y es de día en el Círculo Polar Ártico. Se puede juzgar que este día es alrededor del 22 de junio, que es el solsticio de verano en el hemisferio norte, verano en el hemisferio norte y invierno en el hemisferio sur.

(3) La Línea Terminator es tangente al Polo Norte y al Polo Sur, y es de noche dentro del Círculo Polar Ártico. Se puede juzgar que este día es alrededor de 65438 + 22 de febrero. Es el solsticio de invierno en el hemisferio norte, el invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur.

(2) Determine la duración del día y la noche según la relación de intersección entre la línea terminal y el meridiano.

Calcular la duración del día o de la noche en un lugar. Al calcular la duración del día, calcule el círculo de latitud donde se encuentra el lugar desde la intersección de la línea de la mañana y el círculo de latitud hasta la intersección de la línea oscura del hemisferio diurno y el círculo de latitud. Divida la longitud por 15, que es. la duración del día del lugar. Si solo se dibuja la mitad del hemisferio solar en el mapa, se debe tener en cuenta que el doble de la diferencia de longitud abarcada por el día en el mapa dividida por 15 es la duración del día en ese lugar.

Siete. Cálculo de zona horaria y hora local

El primer paso: primero encuentre la diferencia de longitud entre los dos lugares.

Paso 2: Encuentra la diferencia horaria nuevamente. Cada grado de longitud difiere en 4 minutos.

Paso 3: Luego determina la dirección este-oeste de los dos lugares, suma el este y resta el oeste. Si el tiempo excede las 24 horas, se restarán 24 y se agregará 1 día a la fecha. Si el tiempo es negativo se suman 24 horas y a la fecha se le resta 1 día.

Unidad 2 Atmósfera

1. Composición y estratificación vertical de la atmósfera

1) Composición de la atmósfera inferior: aire seco y limpio (nitrógeno - biológico). componentes básicos del oxígeno, la sustancia básica para las actividades biológicas que sustentan la vida, el dióxido de carbono, la materia prima básica para la fotosíntesis, el ozono, el "paraguas protector" que absorbe los rayos ultravioleta del sol), el vapor de agua y las impurezas sólidas (condiciones necesarias para la formación de nubes). y precipitaciones).

2): Estratificación vertical de la atmósfera (Figura 2.1 en la página 29 del libro de texto)

El impacto de las altas temperaturas y el movimiento atmosférico en las actividades humanas

Ondas de radio en 2000 -Reflejadas por la ionosfera en la atmósfera superior a 3.000 kilómetros.

La estratosfera se eleva entre 50 y 55 km con el aumento de la altitud, la advección, la absorción de ozono y el calentamiento por radiación ultravioleta, lo que favorece el vuelo a gran altitud.

Latitud baja de la troposfera: 17-18 km; latitudes medias: 10-12 km, latitud alta: 8-9 km. Los fenómenos meteorológicos convectivos son complejos y cambiantes, y están estrechamente relacionados con los humanos.

Dos: Efecto térmico atmosférico

(1) Atenuación de la radiación solar

Absorción: Selectiva, el vapor de agua y el dióxido de carbono absorben los rayos infrarrojos, y el ozono absorbe los ultravioleta rayos, la tasa de absorción de la luz visible es menor.

Reflexión: No hay elección. Cuanto más espesas son las nubes, más fuerte es el reflejo. En verano está nublado y la temperatura no es muy alta.

Dispersión: Es selectiva la luz azul-violeta con longitud de onda más corta, se dispersa fácilmente, por lo que el cielo despejado es azul.

(2) Efecto de aislamiento del suelo

(1) La atmósfera absorbe la radiación de onda larga del suelo, intercepta el calor y aumenta la temperatura. Dado que la atmósfera tiene poca capacidad para absorber la radiación solar de onda corta y tiene un fuerte efecto de absorción de la radiación terrestre de onda larga, la mayor parte de la radiación terrestre es absorbida por la atmósfera.

(2) La radiación atmosférica inversa es un tipo de radiación atmosférica, dirigida hacia el suelo, que compensa el calor del suelo y desempeña una función de aislamiento térmico.

Segundo: Estado térmico de la atmósfera

Efectos termodinámicos de la atmósfera

1) Circulación termodinámica: La circulación de aire formada por la temperatura desigual del suelo es la atmósfera más simple forma de movimiento.

Como se puede ver en la figura, las isobaras cercanas al suelo se curvan en la dirección de baja presión (hacia abajo) y las isobaras altas en el cielo se curvan en la dirección de alta presión (hacia arriba).

2) Movimiento horizontal de la atmósfera - viento

Factores que influyen: Cuanto más densas son las isobaras, más fuerte es el viento (Figura 2.10, 2.11, 2.12).

Bajo la acción de una única fuerza de gradiente de presión horizontal: la dirección del viento es perpendicular a las isobaras y apunta a baja presión.

Bajo la acción de la fuerza del gradiente de presión horizontal y la fuerza de desviación geostrófica, la dirección del viento es paralela a las isobaras.

Bajo la acción de tres fuerzas: la dirección del viento forma un ángulo con las isobaras, apuntando siempre de alta presión a baja presión.

Tres. Circulación atmosférica global

1) Tres ciclos (Figura 2.14 en la página 37 del libro de texto)

① Se forman siete zonas de presión y seis cinturones de viento en la superficie de la tierra. Los cinturones en las zonas de presión siguen el movimiento hacia el norte y el sur con respecto al punto directo del sol. Para el hemisferio norte, se mueve hacia el norte en verano y se ubica en el norte; se mueve hacia el sur en invierno y se ubica en el sur;

(Figura 2.15)

②La influencia de la distribución terrestre y marítima en la circulación atmosférica

(3) Circulación monzónica (Figura 2.18)

Asia Oriental, Asia Meridional, y el sudeste asiático

p>

Tipo de clima Clima monzónico templado Clima monzónico subtropical Clima monzónico tropical

Diferencias en las propiedades térmicas de la tierra y el mar, movimiento estacional de las zonas de presión y cinturones de viento

Dirección del viento Viento del noroeste en invierno (continente asiático) Viento del noreste (continente asiático)

Viento del sureste en verano (Océano Pacífico) viento del suroeste (Océano Índico)

Cuatro: clima común sistemas

1) Sistema frontal-frente frío y frente cálido (Figuras 2.19, 2.20).

Frente frío y frente cálido

Conceptualmente, las masas de aire frío se mueven activamente hacia masas de aire cálido, y las masas de aire cálido se mueven activamente hacia masas de aire frío.

Las características climáticas están controladas por una única masa de aire antes de cruzar la frontera, con tiempo despejado y temperaturas despejadas.

Las precipitaciones continúan en los días nublados, con lluvias pasajeras, nieve y fuertes vientos refrescando el clima.

Después de cruzar la frontera, la presión del aire aumenta, la temperatura disminuye y el clima se aclara. La temperatura aumenta, la presión del aire disminuye y el clima mejora.

La distribución de las precipitaciones se produce generalmente por detrás y por delante del frente.

La atmósfera se ejemplifica con fuertes lluvias en verano, fuertes vientos en invierno y primavera y tormentas de arena de olas frías en el norte.

2) Sistemas de baja y alta presión: ciclones y anticiclones (tomando como ejemplo el hemisferio norte, Figura 2.21)

Ciclones y anticiclones

Baja presión (centro bajo, entorno alto) presión de aire alta (centro alto, entorno bajo)

El movimiento horizontal converge hacia el centro en todas las direcciones (de norte a sur) y el centro diverge en todas las direcciones (de norte a sur) )

Movimiento vertical Subida y bajada.

El tiempo será lluvioso, soleado y seco.

Por ejemplo, la sequía de verano en la cuenca del río Yangtze causada por tifones y el clima de "otoño fresco" en el norte.

V. La formación y cambio del clima

1) Factores formadores del clima (radiación solar, condiciones del suelo, circulación atmosférica, actividades humanas)

① Clima diferente tipos Características de temperatura

La distribución de temperatura es generalmente mayor en latitudes bajas y menor en latitudes altas, la temperatura en la montaña es más baja que la temperatura debajo de la montaña; más alto que la zona por donde pasa la corriente fría.

En una misma zona de latitud, debido a las diferentes superficies subyacentes, las condiciones de temperatura en diferentes lugares también son diferentes, entre los cuales el océano y la tierra tienen el mayor impacto.

lComparación del clima continental y el clima oceánico (Hemisferio Norte)

Tipo de clima: rango de temperatura diario, rango de temperatura anual, temperatura máxima, temperatura mínima mensual, mensual

Continental Airlines julio 65438+octubre

Océano Pequeño Agosto Pequeño Febrero

②Condiciones de precipitación de diferentes tipos de clima.

lLas corrientes de aire ecuatoriales son principalmente concentradas y ascendentes, y las precipitaciones son abundantes durante todo el año.

l ¿Trópico de Cáncer hasta la latitud 30 Norte? Durante el período, controlado por las altas presiones subtropicales y los vientos alisios, estuvo seco todo el año.

lExisten dos situaciones en la costa oeste del continente. Tomemos como ejemplo Asia y Europa. La región mediterránea (zona subtropical) se encuentra en el borde del centro de altas presiones subtropicales en verano, con corrientes de aire decrecientes y clima seco y lluvioso. En invierno, a medida que la altura subtropical se desplaza hacia el sur y es controlada por los vientos del oeste, hay muchos ciclones y el clima es húmedo y lluvioso. En Europa (zona templada), los vientos del oeste prevalecen durante todo el año y las precipitaciones mensuales se vuelven cada vez más uniformes.

lLa costa este del continente, tomando como ejemplo Eurasia, está controlada por la circulación monzónica. En invierno, afectado por corrientes de aire frías y secas continentales, hay pocas precipitaciones; en verano, afectado por corrientes de aire oceánicas cálidas y húmedas, hay más precipitaciones;

lEl interior del continente, tomando como ejemplo Eurasia, está controlado por masas de aire continental durante todo el año y recibe menos precipitaciones.

lLas regiones polares se concentran principalmente por corrientes descendentes, y hay muy pocas precipitaciones durante todo el año.

2) Tipos de clima (Figura 2.26 en la página 47 del libro de texto)

3) Juicio de los 10 principales tipos de clima (Figura 2.27 en la página 48 del libro de texto)

Los pasos se basan en conclusiones basadas en cambios de factores.

Se considera que la temperatura más alta (o más baja) en el hemisferio norte en junio es 7,8, y la temperatura más alta en el hemisferio norte en tres meses.

La temperatura más alta en los tres meses de diciembre del 1,2 se registró en el hemisferio sur.

Juzgue el clima tropical con la temperatura promedio del mes más frío en la zona de temperatura > 15 ℃

La temperatura máxima en el mes frío es 0 ℃ ~ 15 ℃, que es un clima subtropical o un clima oceánico templado.

La temperatura en el mes frío es de -15 ℃ ~ 0 ℃.

Mes más caluroso< & gt5℃ clima de zona fría

Determine la distribución de precipitación anual bajo un tipo de clima específico.

Clima de selva tropical > 2000 mm

Clima marítimo templado 700 ~ 1000 mm

Clima de sabana lluviosa de verano (750 ~ 1500 ~ 2000 mm) Clima monzón tropical (1500 ~ 2000 mm)

Clima monzónico subtropical

Clima continental templado templado

Clima mediterráneo subtropical lluvioso en invierno

Clima desértico tropical sin lluvias

Frío clima polar

VI; protección del medio ambiente atmosférico

(1) Calentamiento global

Causa: El aumento de dióxido de carbono provoca un aumento de la temperatura.

Las razones del aumento del dióxido de carbono son: ① la quema de combustibles fósiles en grandes cantidades y ② la deforestación.

Peligros: ① El nivel del mar aumenta e inunda la tierra.

(2) Cambios en las precipitaciones y las condiciones húmedas y secas en varios lugares, lo que lleva a cambios en la estructura económica de países de todo el mundo.

Medidas de protección: ① Mejorar la tecnología y la eficiencia de utilización de la energía y adoptar nuevas energías.

②Esforzarse por fortalecer la cooperación internacional.

(2) Destrucción y protección de la capa de ozono

Causa: Además de las causas naturales, se trata principalmente de clorofluorocarbonos emitidos por el ser humano mediante el uso de equipos de refrigeración.

Peligros: ① Daño a la salud humana; ② Daño al medio ambiente ecológico, agricultura, silvicultura, ganadería y pesca.

Medidas de protección: Reducir y prohibir gradualmente la emisión de sustancias que agotan la capa de ozono como los clorofluorocarbonos, y fortalecer la cooperación internacional.

(3) Lluvia ácida

Concepto: La lluvia con un valor de pH inferior a 5,6 se denomina generalmente lluvia ácida.

Causa: La quema de minerales emite grandes cantidades de gases ácidos como dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.

Peligros: acidificación de ríos y lagos, acidificación del suelo, daños a los bosques y al crecimiento de cultivos, corrosión de edificios y reliquias culturales, etc.

Medidas de prevención y control: La medida más fundamental para prevenir la lluvia ácida es reducir las emisiones artificiales de óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno. China ha tomado medidas como el desarrollo de tecnología de carbón limpio y tecnología de combustión limpia para controlar la lluvia ácida.