¿Hay más "lobo"? ¿Puedes contarnos sobre todas las especies de lobos, sus personalidades y dónde viven? Gracias
1. Crueldad: Cruel con las presas, pero no suele atacar activamente a los humanos.
2. Cooperación: Los lobos viven en grupos. Generalmente hay siete caballos en un grupo y cada caballo tiene que asumir la responsabilidad de la prosperidad y el desarrollo del grupo. 3. Unidad: La cooperación tácita entre lobos se ha convertido en el factor decisivo en el éxito del lobo. No importa lo que hagan, siempre podrán confiar en la fuerza del grupo para completarlo.
4. Resistencia: La observación aguda, el objetivo decidido, la cooperación tácita, la curiosidad, la atención a los detalles y la paciencia incansable permiten al lobo tener siempre éxito.
5. Persistencia: La actitud del lobo es muy simple, es decir, anhela inquebrantablemente el éxito.
6. Lucha: En la vida de un lobo, nada puede sustituir el espíritu de perseverancia. Es precisamente por eso que los lobos pueden sobrevivir a las dificultades. La capacidad de los lobos para controlar el cambio los convierte en uno de los animales más duros de la Tierra.
7. Armonía: Para sobrevivir, los lobos siempre han mantenido una relación armoniosa con el entorno natural y no participan en disputas y conflictos innecesarios. 8. Lealtad: Los lobos sienten un gran cariño por los animales que los han tratado bien y pueden pagarles con su vida.
Dónde viven: Los lobos solían vivir en toda América del Norte, pero ahora solo se los ve comúnmente en las frías praderas y bosques de Alaska y Columbia Británica. Los lobos grises existen sólo en una pequeña parte de los Estados Unidos.
Está ampliamente distribuido en el mundo, pero su área de distribución se ha reducido considerablemente, especialmente en América del Norte y Europa Occidental. Los lobos se distribuyen en todas las provincias y regiones de mi país, excepto la provincia de Taiwán, la isla de Hainan y otras islas, pero actualmente se distribuyen principalmente en áreas con baja densidad de población en el noreste de China, Mongolia Interior y el Tíbet. Hábitat y hábitos Los lobos son muy adaptables. El rango de hábitat incluye tundra, pastizales, bosques, desiertos, tierras de cultivo y otros hábitats. La altitud no limita su distribución. Los lobos están ampliamente distribuidos en la meseta Qinghai-Tíbet con alta densidad. Los lobos están ampliamente distribuidos en áreas de pastizales templados, como los pastizales de Mongolia (incluidas las provincias de Dongfang y Kent en Mongolia, así como Humeng y Ximeng en la Región Autónoma de Mongolia Interior de China). A los lobos les gusta vivir en condiciones con poca interferencia humana, comida abundante y cierto grado de ocultamiento. En provincias como el norte de China, el centro de China y el sur de China, las actividades de los lobos se limitan a entornos montañosos, que son entornos pequeños inadecuados para el desarrollo humano. La distribución de los lobos en Heilongjiang, Jilin, Liaoning y otras provincias también se limita a las zonas montañosas.
Los lobos son los carnívoros más extendidos, incluso entre todos los mamíferos, con solo un área de distribución menor que la de los humanos y un puñado de otros roedores. Se encuentran en gran parte del hemisferio norte, incluidos pastizales, tundra, bosques de coníferas y caducifolios, pantanos y desiertos. Pero detrás de escena, la realidad a la que se enfrentan los lobos grises es que, en la mayoría de las zonas, ¡ya están al borde de la extinción!
Alguna vez vivieron en todo el hemisferio norte, en Canadá, Estados Unidos (excepto Hawaii) y México en América del Norte, la mayoría de los países de Europa, casi toda Rusia, partes del este de Asia, Medio Oriente, India y Nepal. Pero hoy, a excepción de los estados del norte, no hay rastros de lobos en la mayoría de las áreas de los Estados Unidos (debido al estado insustituible de los lobos en el ecosistema este año, los lobos se están reintroduciendo en muchas áreas de los Estados Unidos). Los lobos en México se extinguieron en 1960, y en Asia lo mismo ocurre en la mayoría de las zonas. La situación es peor en Europa. Todos menos España, Italia, Polonia, Grecia y Turquía, con algunos lobos, están extintos.
El territorio de los lobos es muy extenso, oscilando generalmente entre 94 y 1300 kilómetros cuadrados (una media de 1200 kilómetros cuadrados).
China solía ser uno de los países con mayor número de lobos. Pero nunca ha habido un estudio sistemático del número de lobos, por lo que es difícil llegar a un número exacto. Un estudio reciente de la población de lobos en Hulunbuir, Mongolia Interior, muestra que el número de lobos no supera los 2.000. En la actualidad, las regiones con mayor número de lobos siguen siendo el noroeste, Mongolia Interior, el noreste de China y partes de Xinjiang. Sin embargo, debido a la grave destrucción del hábitat y la caza a gran escala provocada por el hombre a largo plazo, el área de distribución de los lobos en China se ha reducido considerablemente desde la distribución nacional en el pasado hasta el área al norte de los 30 grados de latitud norte. se distribuye básicamente en parches, en Jiangsu y Zhejiang. Ya está básicamente extinto. Incluso en los bosques y praderas boreales, los lobos sólo se ven ocasionalmente. No existen áreas protegidas establecidas específicamente para proteger a los lobos.