Carta de responsabilidad de seguridad del restaurante
En la vida, las cartas de responsabilidad se utilizan cada vez más. Las cartas de responsabilidad son documentos que estipulan el alcance y las responsabilidades de las responsabilidades. Entonces, ¿has dominado el formato de la carta de responsabilidad? El siguiente es un documento de responsabilidad de seguridad en restaurantes que compilé cuidadosamente. Bienvenido a compartir.
La Carta de Responsabilidad de Seguridad Alimentaria 1 se basa en la "Ley de Seguridad Alimentaria de la República Popular China", el "Reglamento para la Implementación de la Ley de Seguridad Alimentaria", las "Medidas para la Administración de Licencias de Servicios de Catering" ", "Medidas para la supervisión y administración de la seguridad alimentaria en los servicios de catering" y otras leyes y reglamentos, combinados con la situación real de las unidades de servicios de catering en el municipio, implementan aún más las principales responsabilidades de las unidades operativas y garantizan la seguridad alimentaria en el enlace de catering. Municipio (ciudad) Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y unidades de catering: persona a cargo.
En primer lugar, establecer firmemente la conciencia de que las unidades de servicio de restauración son los primeros responsables de la seguridad alimentaria, realizan un trabajo integral en seguridad alimentaria y previenen las intoxicaciones alimentarias o enfermedades de transmisión alimentaria.
El segundo es estudiar e implementar concienzudamente la "Ley de Seguridad Alimentaria", las "Medidas para la Supervisión y Administración de la Seguridad Alimentaria en los Servicios de Catering" y otras leyes y reglamentos pertinentes, fortalecer la conciencia jurídica y la conciencia sobre la seguridad alimentaria. y conciencia de autodisciplina de la industria para garantizar que los consumidores reciban alimentos saludables y calificados. Participar en actividades comerciales estrictamente de acuerdo con los rubros comerciales aprobados por la licencia de servicio de catering.
El tercero es establecer e implementar el sistema de inspección de compras y solicitud de certificados y facturas para alimentos, materias primas alimentarias, aditivos alimentarios y productos relacionados con los alimentos, y completar cuidadosamente los registros de compra y el trabajo de aceptación. La tasa de establecimiento de cuentas de registro de solicitudes de certificados alimentarios es del 100%. El inventario de alimentos y materias primas debe comprobarse periódicamente y los alimentos y materias primas caducados o en mal estado deben destruirse a tiempo.
4. Al comprar carne de ganado y aves de corral designadas, la compra debe realizarse por canales legítimos, con certificados y boletos completos. Está prohibido utilizar carne y aves de corral y sus productos que hayan muerto por enfermedad. o de origen desconocido.
5. Eliminar el uso de "aceite de cocina de calidad inferior (aceite de canalón), carne fresca o productos cárnicos de calidad inferior (magro), condimentos de calidad inferior, sal industrial o materias primas no alimentarias y el mal uso de aditivos alimentarios".
6. Garantizar que todos los trabajadores de alimentos se sometan a exámenes de salud de acuerdo con las regulaciones, y aquellos que estén calificados puedan ser empleados con certificados de salud. La tasa de empleo de trabajadores de alimentos con certificados de salud es del 100%.
7. Establecer y mejorar el sistema de gestión de seguridad alimentaria, fortalecer la capacitación en conocimientos de seguridad alimentaria de los empleados, asignar personal especializado o a tiempo parcial para que sea responsable de la gestión de seguridad alimentaria, cumplir con las inspecciones diarias y supervisar la implementación. del sistema de gestión de seguridad alimentaria para servicios de restauración.
8. No se debe abusar de los aditivos alimentarios, estandarizar el uso de aditivos alimentarios y establecer un libro de contabilidad de aditivos alimentarios. El procesamiento y elaboración de platos fríos deberá realizarse en la sala de platos fríos, la cual deberá contar con personas dedicadas, salas especiales, refrigeradores especiales, aires acondicionados especiales, herramientas y recipientes especiales. La tasa de implementación de las “cinco especialidades” alcanzó el 100%.
9. Mantener en todo momento las instalaciones y equipos de seguridad alimentaria de los servicios de restauración para garantizar su normal funcionamiento y uso.
10. Fortalecer el trabajo de desinfección de la vajilla, dominar los métodos correctos de lavado, desinfección y limpieza de la vajilla y lograr una tasa de aprobación del 100% en la desinfección y limpieza de la vajilla.
11. Mantener el saneamiento del ambiente interno y externo de los locales de procesamiento de catering y negocios. Los botes de basura deben sellarse y limpiarse todos los días;
12. En caso de intoxicación alimentaria o sospecha de intoxicación alimentaria, debe informar al departamento de administración y supervisión de alimentos y medicamentos lo antes posible, cooperar activamente con los departamentos pertinentes en la investigación y realizar una investigación de forma proactiva. buen trabajo después y no debe informar tarde ni ocultar el informe.
13. No se venderán quienes compren alimentos de mala calidad (tercer grado) por descuido o descuido en la compra de alimentos de origen desconocido, boletos ilegales o incompletos; Cualquiera que entre en el mercado sin autorización será tratado con severidad y no será tolerado.
Esta carta de responsabilidad surtirá efectos a partir de la fecha de su firma. Si es necesario volver a firmarlo después de haber sido dañado o perdido, debe firmarse en la Administración de Alimentos y Medicamentos del municipio.
xxx
Xx, xx, XX, XX
Carta 2 de responsabilidad de seguridad del restaurante Parte A:
Parte B:
Para fortalecer eficazmente el trabajo de seguridad, implementar sistemas de seguridad y prevenir accidentes de seguridad, la Parte A y la Parte B han firmado una carta de responsabilidad de producción de seguridad, exigiendo a la Parte B implementar las siguientes normas de seguridad:
1. La Parte B debe fortalecer la gestión de seguridad de su departamento y organizar cuidadosamente la educación y capacitación en seguridad para que todos los empleados puedan dominar los conocimientos básicos de seguridad contra incendios.
2. Establecer y mejorar el sistema de seguridad contra incendios e implementarlo a conciencia para eliminar los riesgos de seguridad.
Tres. Los empleados de la Parte B deben cumplir con:
(1) Normas de seguridad laboral:
1 Cuando el camarero cierra la mesa, debe limpiar las colillas y los tallos de los fósforos y colocarlos. el bote de basura. No toques el mantel.
2. El restaurante deberá disponer las mesas de forma razonable y dejar suficientes pasillos sin bloquearlos.
3. Si necesita encender velas en el restaurante para aumentar la atmósfera, asegúrese de fijarlas sobre una base no inflamable y no las coloque cerca de objetos inflamables.
4. Cuando los camareros de un restaurante utilicen electrodomésticos, estufas de alcohol y ollas calientes, deben garantizar la seguridad, tomar medidas de prevención de incendios y preparar toallas mojadas o paños mojados y extintores para extinguir el fuego.
5. La campana extractora de la cocina debe fregarse periódicamente para evitar que el exceso de manchas de aceite provoque incendios.
6. Cuando el restaurante no está funcionando, el camarero de turno debe comprobar estrictamente si hay colillas de cigarrillos y otros incendios, y apagar todas las luces y aparatos eléctricos. Puedes dejar el trabajo sólo si no hay problemas.
7. Cuando la cocina está fuera de trabajo, el chef es responsable de comprobar si el gas y las válvulas están cerradas, si las tuberías e instrumentos están normales y apagar las luces después de asegurarse de que no hay objetos ocultos. peligros. Cierra la puerta y firma el libro de deberes antes de salir del trabajo.
8. El personal de servicio nocturno deberá realizar inspecciones periódicas, prestando especial atención a las fugas de gas en restaurantes y cocinas.
9. La adquisición y el almacenamiento de la cocina deben cumplir estrictamente con el sistema de adquisición y almacenamiento de materias primas para garantizar la calidad higiénica de los alimentos, prohibir que el personal no relacionado entre en contacto con los alimentos y evitar accidentes por contaminación de los alimentos.
10. No tire de los cables sin permiso. Para aumentar la carga en la línea eléctrica, debe solicitar a la Parte A que verifique la capacidad de carga.
11. Sin la aprobación del Partido A, no se podrán construir, colocar ni colgar carteles publicitarios en el patio, ni se podrán apilar objetos al azar.
(2) Manejo de la alarma contra incendios
Si se produce un incendio, independientemente del grado, se deben tomar las siguientes medidas de primeros auxilios:
1. y deje de hacer lo que esté haciendo. Para todo trabajo, apague todas las máquinas en uso y corte las fuentes de energía que no sean de incendio.
2. Mantén la calma y busca ayuda de compañeros cercanos. Cuando el incendio sea pequeño y seguro, utilice el extintor más cercano para apagarlo.
3. Si el incendio es grande, no intente apagarlo usted mismo, informe al "119" inmediatamente, indique claramente la ubicación del incendio, los objetos quemados, las condiciones del incendio y su nombre. e informar a superiores y seguridad.
4. Tomar medidas de evacuación de emergencia de manera oportuna. Si hay invitados cerca, evacúe inmediatamente y guíe a los invitados a un lugar seguro.
5. Seguir las instrucciones del paso seguro y salir rápida y tranquilamente por el paso seguro más cercano.
6. Si es la última persona en dejar su trabajo, cierre la puerta contra incendios para evitar que el fuego se propague.
Cuatro. El responsable de la Parte B organizará la aplicación de las disposiciones anteriores. Si se produce un accidente por no implementarlo cuidadosamente, la Parte B asumirá la responsabilidad financiera y legal.
Parte A: Fiesta B:
Año, Mes, Día
Con el fin de fortalecer la gestión de incendios del hotel y garantizar la seguridad personal y patrimonial de los huéspedes y empleados del hotel, de acuerdo con las normas contra incendios De acuerdo con lo establecido en la Orden No. 61 y con base en la situación real del hotel, el hotel encomendó a sus representantes firmar una carta de responsabilidad en materia de seguridad contra incendios con los jefes de cada departamento. Los detalles son los siguientes:
1. La gestión de seguridad contra incendios del hotel implementará el principio de quién está a cargo y quién es responsable, y el sistema de responsabilidad de seguridad contra incendios se implementará paso a paso. El responsable de cada departamento es el primer responsable de la seguridad contra incendios en este departamento.
El segundo es establecer el sistema de seguridad contra incendios del departamento con base en las características de trabajo y condiciones reales de algunas partes, orientar, supervisar e inspeccionar la implementación y ejecución del sistema de seguridad contra incendios de cada puesto, implementar la gestión de objetivos de seguridad y realizar la extinción de incendios. El trabajo de seguridad se planifica, organiza, inspecciona, implementa y resume junto con las tareas de este departamento.
En tercer lugar, algunas personas responsables tienen la responsabilidad y la obligación de capacitar y educar a los empleados sobre conocimientos de seguridad contra incendios, mejorar la conciencia de seguridad contra incendios de los empleados y su capacidad para manejar correctamente los accidentes de incendio y participar activamente en simulacros y capacitación contra incendios.
4. Todos los empleados tienen la responsabilidad y obligación de proteger las instalaciones y equipos contra incendios de este departamento, garantizar su uso normal y realizar inspecciones y limpiezas periódicas para que cada empleado de este departamento pueda dominar el proceso. Instalaciones y equipos contra incendios: ubicación, cantidad y método de operación. En ausencia de incendio, ningún empleado podrá utilizar equipo contra incendios sin aprobación. Si es necesario utilizarlo debido a un incendio, se debe devolver a su lugar original inmediatamente después de su uso y se debe informar al departamento de seguridad.
5. Algunas empresas deben garantizar que las salidas de seguridad y los pasajes de evacuación de incendios dentro de su jurisdicción sean lisos y no estén ocupados ni bloqueados, y que no se amontonen escombros en los pasajes de evacuación. Las luces de activación y las señales de activación de evacuación deben estar colocadas en todo momento. Condiciones normales de trabajo.
6. Algunos deben cooperar activamente con las inspecciones de seguridad contra incendios de los departamentos superiores de bomberos y hoteles de seguridad pública.
Los riesgos de incendio que surjan durante las inspecciones de seguridad contra incendios deben rectificarse de acuerdo con los requisitos reglamentarios dentro del tiempo especificado y reportarse al Departamento de Seguridad para su revisión. Para los riesgos de incendio que no se pueden rectificar temporalmente, se debe enumerar un plan de rectificación y enviarlo al departamento de seguridad del hotel y al comité de gestión de seguridad para su aprobación. * * * Al formular medidas de emergencia, lleve a cabo activamente autoinspecciones de seguridad y prevención de incendios dentro del alcance de esta parte, rectifique cualquier peligro oculto de inmediato e infórmelo al departamento de seguridad.
7. Las labores de seguridad contra incendios y los avisos correspondientes asignados por los líderes superiores deben implementarse e implementarse estrictamente. Al implementar la reconstrucción y la construcción, se debe implementar el principio de aprobación primero y construcción después.
8. El uso y la instalación de equipos y circuitos eléctricos deben ser operados por profesionales del departamento de ingeniería, y se deben seguir estrictamente las especificaciones técnicas pertinentes. La instalación y el uso temporal de equipos eléctricos deben informarse al hotel. Comité de gestión de seguridad aprobado por escrito por el departamento de seguridad, debe ser instalado por profesionales y se deben tomar medidas efectivas de prevención de incendios para evitar tirones aleatorios de cables, conexiones aleatorias de enchufes y el uso no autorizado de varillas calefactoras eléctricas, estufas eléctricas, etc.
9. Además de formular sistemas de gestión de seguridad para partes clave de la gestión de seguridad contra incendios, se debe designar personal especial para que sea responsable de la gestión, realice inspecciones periódicas e informe los problemas de manera oportuna.
10. El hotel elogiará y recompensará de inmediato a los departamentos y personas que hayan hecho un buen trabajo en seguridad contra incendios, y castigará a aquellos puestos y puestos responsables de una implementación insuficiente, ejecución laxa y mala gestión del incendio. sistema de seguridad. Se dará aviso de crítica y se impondrán sanciones económicas o administrativas del hotel según las circunstancias. Si las circunstancias son graves, se perseguirá la responsabilidad legal.
11. Si algunos de los responsables de extinción de incendios salen o son trasladados por motivos comerciales o de otra índole durante el año, y asumen los puestos de algunos de los responsables de extinción de incendios, se tomará la decisión correspondiente. Se debe notificar a los departamentos de seguridad a tiempo y se debe firmar una nueva carta de responsabilidad de extinción de incendios para asumir el control. El personal responsable de la protección contra incendios en el trabajo asumirá las mismas responsabilidades de protección contra incendios.
12. Esta carta de responsabilidad se firma una vez al año, y el comité de seguridad del hotel encomienda al departamento de seguridad la implementación y seguimiento de la implementación.
XXX
XXXX, XXXX, XX, XX
Con el fin de garantizar la seguridad de profesores y estudiantes y prevenir la aparición de intoxicaciones alimentarias, fortalecer la seguridad concienciar a los empleados del comedor e implementar normas de seguridad alimentaria Para un trabajo seguro, los empleados del parque y del comedor han firmado la siguiente carta de responsabilidad integral de gestión de seguridad:
1. al trabajar, e implementar estrictamente el Reglamento Nacional de Higiene Alimentaria.
2. El personal de compras de alimentos debe comprar en puntos de suministro de alimentos relativamente fijos. Garantizar la calidad y frescura de los alimentos, y prohibir estrictamente la compra de alimentos y materias primas que se hayan deteriorado o superado su vida útil. Los alimentos recién adquiridos deben ser inspeccionados y aceptados por el personal del almacén.
3. El personal de cocina debe utilizar materias primas frescas para elaborar los alimentos, y los alimentos procesados deben cocinarse al vapor y cocinarse completamente. No sirva alimentos crudos, poco cocidos o fríos. Está estrictamente prohibido comer la noche siguiente.
4. Los utensilios de cocina deben separarse de los crudos y cocidos durante el procesamiento de los alimentos, limpiarse y almacenarse después de su uso y desinfectarse a tiempo.
5. La vajilla debe limpiarse y desinfectarse estrictamente después de las comidas, se deben llevar registros de desinfección y se deben implementar medidas de limpieza.
6. Equipado con un refrigerador especial para almacenamiento de muestras, cada muestra de alimento se registra, fecha y refrigera durante 48 horas.
7. Regular estrictamente el funcionamiento de los utensilios de cocina, realizar inspecciones y mantenimiento periódicos e informar oportunamente de cualquier daño.
8. Limpiar periódicamente el ambiente interior y exterior del comedor para garantizar la higiene del mismo.
9. El personal del comedor deberá prestar estricta atención a la higiene personal.
10. Debido al trabajo irresponsable, incumplimiento del deber, intoxicación alimentaria y otros accidentes inseguros, seremos responsables según las circunstancias.
xxx
Xx, xx, XX, XX
Carta de Responsabilidad de Seguridad en el Restaurante. Cumplir estrictamente con la "Ley de seguridad alimentaria de la República Popular China" y otras leyes, reglamentos y normas pertinentes, equipar al personal de gestión de seguridad alimentaria, establecer y mejorar sistemas de gestión de seguridad alimentaria, implementar estrictamente estándares operativos para los puestos de servicio de catering y establecer firmemente los conceptos de seguridad primero y gestión honesta.
2. Implementar estrictamente el sistema de gestión de la salud de los empleados, realizar exámenes de salud periódicos y capacitación y educación sobre conocimientos de seguridad alimentaria para los empleados, y supervisar a los empleados para que mantengan una buena higiene personal.
3. Mantener limpias y ordenadas las instalaciones comerciales y de procesamiento del servicio de catering, y tomar medidas efectivas para eliminar ratas, cucarachas, moscas y otros insectos dañinos y sus condiciones de reproducción.
4. Implementar estrictamente las regulaciones de adquisición de alimentos para los servicios de catering, establecer un sistema de inspección y registro de compras de alimentos, no comprar ni utilizar alimentos ni aditivos alimentarios con etiquetas irregulares y fuentes desconocidas, y no comprar ni utilizar ninguno. aditivos alimentarios distintos de los aditivos alimentarios. Sustancias nocivas para la salud humana.
5. Estandarizar estrictamente el almacenamiento y uso de aditivos alimentarios, implementar el sistema de gestión "cinco especiales" (adquisición especial, almacenamiento especial, uso especial, registro especial, almacenamiento en mostrador especial) para aditivos alimentarios, según las variedades prescritas, Ámbito de uso, uso y uso y establecimiento del libro de registro de uso.
6. Si hay bases de ollas calientes caseras, bebidas caseras (incluidas las licuadas y recién exprimidas) y condimentos caseros, asegúrese de que los nombres de los 'aditivos alimentarios' utilizados estén registrados en el servicio de catering de seguridad alimentaria. departamento de supervisión según sea necesario y publicarlo en un lugar visible de la tienda y en el menú.
7. Todos los aspectos del proceso de producción de alimentos deben operarse de acuerdo con los requisitos de seguridad. No se utilizarán materias primas no alimentarias para procesar alimentos, no se utilizarán alimentos caducados y contaminados, ni productos no alimentarios. No se utilizarán utensilios, recipientes ni materiales de embalaje para alimentos.
8. Implementar estrictamente el sistema de limpieza, desinfección y limpieza de la vajilla (utensilios para beber), limpiar la vajilla (utensilios para beber) de acuerdo con los procedimientos estándar y no utilizar vajillas, herramientas y recipientes no esterilizados de calidad inferior.
9. El restaurante debe colocar letreros y palabras llamativas de prohibido fumar y contar con personal de tiempo completo (tiempo parcial) para disuadir a los fumadores.
10. Aceptar conscientemente la supervisión de los consumidores y de los medios de comunicación, y responder de forma veraz y activa a las consultas de los consumidores y de los medios de comunicación sobre la seguridad alimentaria en los servicios de restauración. Si hay algún comportamiento ilegal, nuestra empresa está dispuesta a asumir las consecuencias legales.
xxx
Xx, xx, XX, XX
Carta de Responsabilidad de Seguridad del Restaurante 6 Responsabilidad de Producción de Seguridad del Departamento de Catering
Con el fin de garantizar que el hotel Para proteger la seguridad personal y de propiedad de los huéspedes y empleados, mejorar el nivel de gestión de seguridad de la producción y garantizar el buen progreso de la producción y operación del hotel, por la presente firmamos esta carta de responsabilidad.
1. Políticas y principios
1. Implementar inquebrantablemente la política de “seguridad primero, prevención primero, gestión integral”.
2. De acuerdo con las leyes, reglamentos, reglas y normas nacionales sobre protección contra incendios, seguridad pública, seguridad alimentaria y seguridad de la producción, y en combinación con las características de la industria de servicios, implementar y formular cuidadosamente medidas de seguridad. planes de emergencia.
3. Confiar en sistemas sólidos, organizaciones sólidas, medidas prácticas y empleados de alta calidad para implementar políticas y principios.
4. El jefe de departamento es la persona encargada de la producción de seguridad en el departamento.
2. Alcance de responsabilidades:
1. El normal funcionamiento y seguridad de todos los tanques de aceite, gas, aparatos eléctricos y equipos mecánicos del departamento de restauración.
2. Eliminar y rectificar oportunamente los riesgos de incendio y las instalaciones y equipos de protección contra incendios dentro del área del departamento.
3. Realizar la gestión de seguridad alimentaria, formular medidas de seguridad y planes de emergencia para garantizar la seguridad alimentaria de los huéspedes.
4. La integridad de todas las instalaciones hardware del departamento.
5. Todos los activos fijos y equipos de hardware del departamento de catering se conservan y utilizan de forma segura.
6. Seguridad personal y patrimonial de todos los empleados del departamento de restauración.
7. Otras producciones y operaciones implementadas por el hotel son seguras.
3. Objetivos de la producción segura
1. Eliminar todos los peligros y peligros de seguridad.
2. Prevenir accidentes relacionados con la seguridad alimentaria.
3. Prevenir accidentes de seguridad provocados por la vajilla.
4. Prevenir todo tipo de accidentes por incendio dentro del departamento.
5. Prevenir robos, robos, vandalismo y otros incidentes de seguridad dentro del departamento.
6. Garantizar el funcionamiento normal de los equipos eléctricos, mecánicos y de extinción de incendios en el departamento de catering para evitar accidentes con daños mayores a los equipos.
7. La tasa de integridad del hardware del departamento es superior al 95 % y la tasa de finalización de la rectificación de riesgos de seguridad es superior al 95 %.
8. Accidentes laborales: No se producirán lesiones graves ni muerte.
9. La tasa de aprobación de todos los empleados en normas de seguridad, conocimientos de seguridad y procedimientos operativos alcanza el 100%, y la tasa de capacitación en conocimientos de seguridad para los nuevos empleados alcanza el 100%.
10. Sin accidentes repetidos.
IV.Compromiso con la seguridad en la producción
1. Implementar concienzudamente las normas e instrucciones de los departamentos superiores sobre seguridad en la producción, y ayudar al hotel en la gestión de la seguridad.
2.Organizar la formulación e implementación de diversos sistemas de gestión de seguridad del departamento y medidas técnicas de seguridad para diversas instalaciones y equipos del hotel.
3. Incorporar el trabajo de seguridad en la gestión diaria del departamento, realizar autoinspecciones de seguridad de forma regular o irregular y supervisar la implementación del sistema de seguridad del departamento.
4. Utilice diversos formularios para brindar capacitación sobre conocimientos de seguridad y educación sobre concientización sobre seguridad a los empleados.
5. Cooperar con departamentos superiores y hoteles para llevar a cabo diversas actividades de producción de seguridad.
Términos complementarios del verbo (abreviatura de verbo)
1. Esta carta de responsabilidad entrará en vigor tras la firma de ambas partes.
2. El mandato del responsable es válido y se requiere un nuevo contrato cuando cambia de personal.
3. Esta carta de responsabilidad se realiza por triplicado, quedando cada parte en posesión de una copia y la oficina en posesión de una copia.
Firma del Director General: Firma del Director del Departamento de Restauración:
Año, Mes, Día
Con el fin de aclarar las responsabilidades de seguridad de los empleados en cada puesto, combinado con la situación real de cada puesto, este documento está especialmente firmado con Los empleados del restaurante de esta unidad firman la carta de responsabilidad de seguridad del restaurante de este año.
1. Objetivo
Operar estrictamente de acuerdo con el sistema de gestión de producción de seguridad y lograr el objetivo de cero accidentes, cero víctimas, cero pérdidas y cero quejas dentro del alcance de mi responsabilidad. .
II.Responsabilidades
1. El personal involucrado en las operaciones del restaurante debe pasar el examen físico de los departamentos de salud y prevención de epidemias correspondientes y poseer un certificado de salud antes de poder trabajar.
2. Los empleados que desempeñen este cargo deben vestir ropa sencilla y limpia, y no se les permite usar batas sanitarias blancas, pantuflas ni tacones altos.
3. Cumplir estrictamente con las normas de seguridad contra incendios y electricidad del restaurante para evitar diversos accidentes eléctricos y de incendio.
4. El personal del restaurante debe someterse a exámenes físicos periódicos (una vez al año), desarrollar buenos hábitos de higiene personal, mantener el área de procesamiento de alimentos y el comedor limpios y ordenados, y cumplir con los estándares de evaluación de higiene.
5. Controle estrictamente la seguridad y calidad de los alimentos, la adquisición de alimentos, la inspección de calidad, las operaciones de procesamiento, la desinfección de la vajilla y haga un buen trabajo para prevenir moscas, ratas y polvo. , para prevenir intoxicaciones alimentarias y enfermedades infecciosas.
6. Preste atención al ahorro de agua, electricidad y energía solar, elimine el desperdicio y maximice la calidad de los alimentos.
7. Cooperar activamente con diversas actividades de inspección de seguridad, aprender los procedimientos operativos de seguridad de este puesto y tener la capacidad de manejar emergencias.
8. Analizar, juzgar y manejar correctamente los diversos riesgos de accidentes, y eliminar los accidentes durante la erupción de los dientes. Cuando ocurra un accidente, manéjelo correctamente, infórmelo a los superiores con prontitud y veracidad, proteja la escena y mantenga registros detallados.
9. Hacer un buen trabajo en el trabajo de seguridad contra incendios de este puesto, comprender y dominar los riesgos de incendio de este puesto, las responsabilidades, procedimientos, medidas, métodos y requisitos de comunicación especificados en el plan de emergencia, y aprender a utilizar extintores.
10. Estudiar seriamente e implementar el espíritu de las reuniones y documentos nacionales, provinciales y municipales relacionados con la seguridad y la protección del medio ambiente.
3. Esta carta de responsabilidad se realiza en dos copias y entrará en vigor a partir de la fecha de la firma. El período de vigencia es del 20xx 65438+1 de octubre al 20xx 65438+1 de octubre. La unidad y el personal del restaurante deben tener cada uno una copia.
Persona responsable: empleado del restaurante:
Año, mes, día, mes, día, mes, día.
* * * * *Unidad
Carta de Responsabilidad de Seguridad en Restaurantes 8 El trabajo del departamento de catering es una de las tareas clave de la base y está relacionado con la vida y la salud de todos. La calidad de su trabajo incide directamente en la reputación y el desarrollo de la base. Entre ellos, el trabajo de seguridad es el más importante. Para garantizar la seguridad y fortalecer la conciencia de seguridad de los empleados, esta carta de responsabilidad de seguridad está especialmente formulada:
(1) Totalmente responsable de la seguridad del catering.
(2) Descubrir oportunamente peligros ocultos en el restaurante (agua, electricidad, moscas, ratas, calidad de los alimentos y vegetales, etc.)) y hacer sugerencias razonables.
(3) Los estudiantes que ayudan con la cocina deben optar por lavar verduras y hacer un buen trabajo en la higiene del restaurante. A los estudiantes no se les permite cortar verduras ni realizar trabajos peligrosos. Los estudiantes que ayudan en la cocina no pueden entrar ni salir del quirófano a voluntad.
(4) El personal del restaurante debe mantener la higiene personal y regional y usar máscaras según sea necesario.
(5) Controlar estrictamente la compra (tres certificados están completos), fortalecer el seguimiento de la calidad de los alimentos comprados e informar los problemas de manera oportuna.
(6) Hacer un buen trabajo en la higienización y limpieza del restaurante y desinfectar (utensilios, vajilla, espacio) todos los días. Básicamente no hay moscas dentro del alcance que puedas ver.
(7) Los utensilios de cantimplora deben clasificarse estrictamente según alimentos de origen animal o vegetal y deben utilizarse exclusivamente para su propio uso.
(8) El comedor deberá ser gestionado por personal dedicado durante el tiempo de trabajo y ocio y no deberá dejarse vacío.
(9) Haz un buen trabajo con las muestras de alimentos.
(10) Los empleados de restaurantes deben fortalecer sus aprendizajes e investigaciones sobre conocimientos nutricionales para promover la salud de docentes y estudiantes.
(11) El grupo de catering debe celebrar una reunión de seguridad laboral al menos una vez al mes y mantener registros de las cuestiones operativas de seguridad laboral.
(12) Todo el personal debe cumplir concienzudamente las responsabilidades de seguridad anteriores. Si se producen consecuencias adversas por errores en el trabajo, el personal correspondiente debe ser responsable.
;