¿Cómo ajustar la respiración mientras corres?

Al correr, coordina conscientemente el ritmo de tus pies y el ritmo de tu respiración. En términos generales, dependiendo de tu condición física y velocidad de carrera, puedes dar dos pasos de una vez, dos pasos de una vez o tres pasos de una vez. Cuando el ritmo respiratorio se adapta al ritmo de carrera y se convierte en un hábito, se pueden evitar la dificultad para respirar y los trastornos del ritmo, lo cual es muy beneficioso para profundizar la profundidad de la respiración.

Inspira por la nariz mientras corres. Respirar por la nariz y seguir el ritmo de la carrera puede satisfacer las necesidades de oxígeno del cuerpo. A medida que aumentan la distancia y la intensidad de la carrera, aumenta la demanda de oxígeno y es necesario cambiar a la respiración por boca y nariz. Al inhalar y exhalar, sea lento, fino y prolongado. Al exhalar, abra ligeramente la boca. Evite realizar respiraciones profundas y rápidas.

La dificultad para respirar y la mala sensación de respirar al correr son causados ​​por una exhalación insuficiente y una descarga insuficiente de dióxido de carbono, que ocupan los alvéolos y limitan la inhalación de oxígeno. Si desea aumentar el volumen de exhalación, exhale por la boca y aumente conscientemente el volumen y el tiempo de exhalación.

Aunque la capacidad de intercambio de oxígeno de la respiración (respiración externa) es mayor que la del tejido corporal (respiración interna), para el sistema respiratorio y circulatorio, ya sea el intercambio de gases de los pulmones, la frecuencia cardíaca, Volumen sistólico del corazón, distribución del flujo sanguíneo del cuerpo humano o retorno venoso, etc. , no es una variable fisiológica que el movimiento humano pueda ser controlado por la conciencia.

Datos ampliados:

Ejercicios de calentamiento antes de correr:

1. De pie, con las manos en las caderas, alternando las articulaciones de los tobillos;

2. Media sentadilla, sujeta las rodillas con las manos y mueve las articulaciones de las rodillas;

3. Levanta las piernas alternativamente y mueve las articulaciones de las caderas;

4. tus caderas y mueve tu cintura;

5. Apoya con una mano, patea tus piernas hacia adelante y hacia atrás y mueve tus caderas y rodillas en secuencia;

6. piernas hacia adelante y hacia atrás; presione las piernas izquierda y derecha, involucrando los ligamentos de las piernas;

7. Flexión de los miembros superiores y ligero movimiento de los miembros superiores, etc.

Enciclopedia Baidu-Ejecución