¿Es legal forzar el check-out del hotel antes de medianoche?
1. El hotel debe indicar claramente el precio de la habitación y el método de liquidación del tiempo de alojamiento en un lugar destacado del lobby, e informar a los huéspedes que acepten realizar el check out antes de las 12:00. ;
2. Operadores y consumidores En la realización de transacciones, las partes respetarán los principios de voluntariedad, igualdad, equidad y buena fe.
Métodos de resolución de disputas del consumidor:
1. Negociar con el operador para resolver la disputa. Después de que los consumidores compran bienes, descubren que la calidad de los mismos es deficiente o cuando reciben los servicios, no están satisfechos con la calidad y la actitud del servicio. En este momento, puede negociar con la tienda en el acto o posteriormente, explicar la situación, aportar pruebas, expresar su actitud y, bajo la premisa de que la tienda reconoce los hechos, realizar solicitudes específicas y razonables para promover la resolución oportuna del problema. disputa;
2. Solicitar Mediación del Consejo del Consumidor. El Consejo de Consumidores es una organización social especializada creada de conformidad con la ley para proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores. Cuando se infringen los derechos e intereses de los consumidores, estos pueden presentar una queja ante la Asociación de Consumidores y pedir al Consejo de Consumidores que medie sobre la base de un entendimiento. El comité de consumidores de la ciudad (distrito o condado) puede hacerlo, pero es mejor presentar una queja ante el comité de consumidores del distrito o condado donde ocurrió la disputa.
3. Reclamar ante el departamento administrativo correspondiente. Una vez infringidos los derechos e intereses legítimos de los consumidores, estos también pueden apelar a los departamentos administrativos pertinentes, como los de industria y comercio, precios, supervisión técnica, normas, metrología y salud. Estos departamentos administrativos pueden tomar las medidas correspondientes dentro del alcance de sus respectivas responsabilidades comerciales y de acuerdo con las regulaciones pertinentes para proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores;
4. acuerdo de arbitraje alcanzado con el operador. Este método de resolución de disputas suele estar estipulado en un contrato escrito de venta de productos básicos, y la cantidad de bienes vendidos suele ser relativamente grande. Sin embargo, rara vez existe en un contrato verbal de pago inmediato entre consumidores y tiendas, y el procedimiento para resolver disputas de esta manera también es relativamente complicado. Si un consumidor compra una pequeña cantidad de bienes y lo completa en forma de contrato verbal con pago inmediato, no corresponde resolver la disputa de esta manera
5. Corte. Los litigios a menudo ocurren cuando se infringen gravemente los derechos e intereses de los consumidores, o incluso cuando se infringen los bienes personales y importantes de los consumidores. Cuando se han probado y fracasado varias soluciones, los consumidores pueden presentar una demanda ante los tribunales y solicitar protección legal. Si el comportamiento del operador constituye un delito, el departamento judicial también debe investigar la responsabilidad penal de los responsables pertinentes de conformidad con la ley.
En resumen, después de que el hotel informa al consumidor del método de liquidación del precio de la habitación y del tiempo de alojamiento, el consumidor paga el precio y el hotel proporciona el servicio. La relación entre ambos es una relación jurídica civil basada en la autonomía de voluntad. Ambas partes deben adherirse al principio de buena fe y respetar el contrato de servicios.
Base jurídica:
Artículo 9 de la "Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China"
Los consumidores tienen derecho a elegir sus propios bienes o servicios.
Los consumidores tienen derecho a elegir independientemente los operadores que les proporcionen bienes o servicios, elegir los tipos de bienes o servicios de forma independiente y decidir de forma independiente comprar o no comprar cualquier tipo de bien o aceptar o no aceptar. cualquier tipo de servicios.
Los consumidores tienen derecho a comparar, identificar y seleccionar a la hora de elegir sus propios bienes o servicios.
Artículo 10
Derecho al comercio justo: Los consumidores tienen derecho al comercio justo.
Al comprar bienes o recibir servicios, los consumidores tienen derecho a obtener condiciones de transacción justas, como garantía de calidad, precios razonables y mediciones correctas, y tienen derecho a rechazar transacciones forzadas por parte de los operadores.