¿Dónde puedo contraer el mal de altura en el Tíbet?
Mal de altura: El mal de altura se refiere a la reacción patológica de hipoxia causada por un ambiente de baja presión y poco oxígeno cuando personas provenientes de las llanuras ingresan a zonas de gran altitud (por encima de los 3000 metros. Las principales manifestaciones son dolor de cabeza, insomnio, etc.). y pérdida de apetito, disnea y otros síntomas son enfermedades comunes en las zonas de la meseta.
Síntomas: dolor de cabeza, mareos, opresión en el pecho, dificultad para respirar, taquicardia, labios morados, presión arterial elevada, piernas débiles, insomnio y ensoñaciones. Aquellos con buena condición física pueden recuperarse por sí solos en uno o dos días; aquellos con mala condición física necesitan prolongar el período de malestar y aquellos con reacciones graves necesitan oxígeno y medicamentos.
Precauciones ante el mal de altura: Si nunca has estado en una meseta, debes someterte a un estricto examen físico antes de acceder a la meseta. Si descubre que tiene lesiones obvias en el corazón, los pulmones, el cerebro, el hígado o los riñones, o si tiene anemia grave o presión arterial alta, no entre a ciegas en la meseta. Si se trata sólo de una enfermedad general, es necesario tomar con antelación las medidas preventivas necesarias, como llevar oxígeno consigo.
Cabe señalar que se desaconseja encarecidamente la entrada al Tíbet a las mujeres embarazadas que viven en zonas llanas, ya que esto tendrá un cierto impacto en su salud y desarrollo fetal. No se recomienda que personas mayores de 60 años ingresen al Tíbet, independientemente de si están en buena forma física para la meseta. Las personas mayores sanas deben acudir al hospital con antelación para los exámenes pertinentes si van acompañadas de familiares. Se recomienda que los niños menores de 8 años no entren a las zonas de meseta. Además, las mujeres con anemia e hipoglucemia son propensas al mal de altura cuando viajan al Tíbet.
Datos de referencia
Red de Turismo China Tíbet. Red de Turismo de China y el Tíbet [hora de cita 2017-12-24]