¿Cuáles son los principales métodos de evaluación de la confiabilidad de la escala?
La confiabilidad se basa en la teoría de las puntuaciones verdaderas, pero en la medición real, debido a la existencia de errores, es difícil obtener puntuaciones verdaderas, por lo que generalmente utilizamos métodos estadísticos para obtener la prueba calculando la confiabilidad del coeficiente de correlación.
La relación entre validez y confiabilidad
La relación entre validez y confiabilidad se puede entender utilizando la fórmula del valor de medición O=T+S+R. Si la medición es completamente válida, es decir, 0=T, S=0, R=0, entonces la medición en este momento debe ser completamente creíble. Si la confiabilidad de la escala es insuficiente, no puede ser completamente válida porque O = t+R.
Si la báscula es completamente fiable puede ser completamente válida o no válida porque puede haber errores. Aunque la falta de confiabilidad necesariamente carece de validez, la confiabilidad no refleja validez.
La confiabilidad es una condición necesaria pero no suficiente para la validez. Desde un punto de vista teórico, la cantidad debe tener suficiente validez y confiabilidad; desde un punto de vista práctico, una buena escala también debe ser práctica. La practicidad se refiere a la economía, conveniencia e interpretabilidad de la escala.