Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Necesito pagar un depósito para subarrendar una casa?

¿Necesito pagar un depósito para subarrendar una casa?

Depende de las necesidades específicas de las tres partes. De hecho, se ha pagado un depósito por la casa subarrendada, lo que significa que el inquilino original se lo entrega al arrendador, y el inquilino recupera el costo subarrendando, y el depósito es uno de ellos. Si el inquilino original quiere cobrar un depósito, puede pagarlo, pero se le debe pedir que entregue el comprobante de depósito. Además, puede negociar con el propietario la cuestión de la devolución del depósito.

El papel del depósito de alquiler

1. El depósito de alquiler es la tarifa de agua y electricidad que deduce el arrendador para garantizar que su casa y sus electrodomésticos no se revendan ilegalmente. Este depósito generalmente lo acuerda el inquilino.

2. El depósito de alquiler puede proteger los derechos e intereses del arrendador, como daños a las instalaciones y equipos de la casa de alquiler, o el incumplimiento del contrato del arrendatario antes del plazo del arrendamiento. Si el contrato no ha vencido, el depósito de alquiler no se puede deducir de la factura de servicios públicos, pero si el contrato vence, el arrendador deberá devolver el depósito en su totalidad.

Qué hacer si el arrendador se niega a devolver la fianza

1. Ambas partes deben negociar y resolver. La devolución del depósito de alquiler depende de la naturaleza del depósito. Si deseas conservar el producto, puedes devolverlo. Si se acuerda una indemnización por daños y perjuicios, no se reembolsará.

2. Puede presentar una demanda ante los tribunales. Ambas partes firman un contrato de arrendamiento de vivienda y, una vez que tienen un contrato de arrendamiento, deben implementarlo estrictamente. Para el pago del alquiler también se requiere la ejecución del contrato. Si no hay acuerdo, se puede complementar mediante negociación. Además, si la otra parte cancela el contrato de arrendamiento, se trata de un incumplimiento de contrato y se puede exigir a la otra parte que asuma una indemnización por daños y perjuicios y compense las pérdidas reales. Si no puede llegar a un acuerdo con la otra parte, puede presentar una demanda ante los tribunales.

¿Cuándo se devolverá el depósito del alquiler?

1. Salvo pacto en contrario en el contrato, si el contrato de arrendamiento no se renueva al vencimiento, el arrendador devolverá el bien arrendado al arrendatario. El propietario debe desalojar, inventariar y liquidar todos los artículos de la propiedad el día en que finaliza el arrendamiento. Si no hay elementos en la propiedad que hayan sido dañados o retirados ilegalmente, el depósito de alquiler se devolverá al inquilino íntegramente sin intereses el mismo día.

2. Si el arrendador se niega a devolver la fianza una vez vencido el contrato de arrendamiento, las dos partes deberán negociar en este caso. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y llevarlas ante los tribunales. El tribunal dictaminó que el depósito del alquiler debía devolverse dentro de un plazo determinado.

3. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza de la fianza, la función de la fianza es fijar una garantía sobre la vivienda y los bienes que contiene. Si la casa del arrendador y las instalaciones interiores sufren daños durante el periodo de alquiler, se descontará de la fianza. Cuando expire el contrato de arrendamiento, se devolverá el resto de la fianza, excluida la indemnización por pérdidas. Si la pérdida es mayor que el depósito pagado, deberá compensarse.

4. El contrato terminará naturalmente al vencimiento. Incluso si no hay evidencia que demuestre que se mudó antes de la fecha de vencimiento, se deducirá el alquiler que pueda demostrar antes de la fecha de mudanza y se le devolverá el depósito restante.