¿Qué materias se requieren para la contabilidad hotelera?
Los temas contables y los procesos contables comúnmente utilizados en los hoteles son los siguientes:
1. Recaudación de fondos
(1) Inversión de fondos: efectivo en caja/banco. depósitos
p>Préstamo: capital desembolsado
(2) Fondos prestados
1. Al pedir prestado, pedir prestado: depósito bancario
>Préstamo: préstamo a corto plazo
p>2. Pedir prestado al pagar intereses: gastos financieros
Préstamo: depósito bancario
3. -Préstamo a plazo
Préstamo: Depósito bancario
2. Preparación
(1) Casa
1. ) Compra de materiales y préstamo: materiales del proyecto
Préstamo: depósito bancario
(2) Préstamo de materiales: proyecto en construcción
Préstamo: materiales del proyecto
(3) Préstamo manual: proyecto en construcción
Préstamo: salarios de empleados a pagar
(4) Gastos de agua, electricidad y saneamiento, etc. Préstamo: construcción en curso p>
Préstamo: depósitos bancarios
(5 ) Préstamo al finalizar: activos fijos
Préstamo: construcción en curso
Alquiler de casas y renovación. casas
(1) Préstamo cuando se incurre en gastos: largo plazo Gastos de amortización
Crédito: depósitos bancarios
(2) Al amortizar mensual o trimestralmente base: gastos de gestión
Crédito: gastos diferidos a largo plazo
(2) Maquinaria y equipo (aires acondicionados, estéreos, automóviles)
1. compras: activos fijos
Préstamo: depósitos bancarios
2. Al calcular la depreciación mensualmente, débito: gastos administrativos
Crédito: depreciación acumulada
(3) Materiales (materias primas, materiales de rotación)
1. Materias primas (1) Para artículos que deben almacenarse, como alimentos básicos, productos secos y otros materiales. , deben ser inspeccionados y almacenados cuando los compre y conservarlos el personal designado;
(2) Para artículos que no necesitan ser almacenados, como alimentos no básicos, se pueden almacenar productos frescos. Se utilizan tal como se compran. Una vez adquiridos, deben entregarse directamente en la cocina para su aceptación antes de su uso.
2. Materiales de rotación (1) Almacenamiento: mesas, sillas, bancos, camas y ropa de cama, manteles, cuencos, etc. para reciclar
Préstamo: Materiales de rotación
Préstamo: Efectivo en caja
(2) Inventario insuficiente: los palillos y servilletas desechables se incluyen directamente en los gastos
Débito: gastos administrativos
Crédito: efectivo disponible
3. Operaciones
(1) Compra de materiales
1. Compra de materiales a granel Préstamo: materias primas
Préstamo. : efectivo en caja/depósitos bancarios
2. Débito por compra de materiales habituales: principales costos comerciales
Crédito: efectivo en caja
(2) Débito por compras bienes: bienes de inventario—— Almacén - XX productos
- Barra de bar - XX productos
Préstamo: Efectivo en stock
(3) Recibir materiales
Préstamo: Principales costos del negocio
Crédito: materias primas
Débito: gastos administrativos
Crédito: rotación de materiales
( 4) Recibo Mercancías
Débito: Mercancías en stock - Barra - Mercancías XX
Crédito: Mercancías en stock - Almacén - Mercancías XX
(5) Calcular salarios a final de mes
Débito: gastos administrativos
Débito: sueldos de empleados a pagar
(6) Agua, electricidad y calefacción
Débito: gastos administrativos
Préstamo: caja
(7) Obtener ingresos
Débito: caja/depósitos bancarios/cuentas por cobrar
Préstamo: negocio principal Ingresos comerciales
(8) Compra de facturas (la empresa se refiere a la industria de servicios, lo siguiente habla principalmente sobre cómo las personas pagan impuestos al comprar facturas)
Tipo de impuesto:
Impuesto empresarial; Importe nominal × 5%
Impuesto sobre construcción urbana × 7%
Impuesto empresarial educativo × 3%
p>Impuesto empresarial local para la educación × 2 %
Monto nominal del impuesto personal × 10 % × 25 %
Débito: impuestos a pagar: impuesto empresarial
—impuesto a la construcción urbana
—apego a la enseñanza
p>——Dijiao
——Impuesto sobre la renta personal
Préstamo: depósito bancario
IV.Resultados financieros
( 1) Provisión de impuestos empresariales, urbanísticos, educativos y sobre la renta (consultar las facturas y calcular los impuestos en función del importe de las facturas emitidas)
Débito: impuesto empresarial y recargos
Débito: impuestos a pagar ——Impuesto empresarial (monto de producción × 5%)
——Impuesto de construcción urbana (impuesto empresarial × 7%)
—— Apego a la enseñanza (impuesto comercial × 3%)
——Dijiao (impuesto comercial × 2%)
——Impuesto personal (importe nominal × 10% × 25%)
(2) Ingresos remanentes
(3) Costos y gastos arrastrados
(4) Ganancias netas arrastradas al final del año