¿A qué deben prestar atención los pacientes con atrofia cerebelosa hereditaria en su dieta diaria?
¿Cuáles son los requerimientos dietéticos de los pacientes con atrofia cerebelosa? La atrofia cerebelosa es un síntoma muy común. Después de sufrir esta enfermedad, se recomienda a los pacientes que presten atención a su dieta y complementen los ácidos grasos que necesita el organismo. Es un nutriente indispensable para que el cerebro mantenga su funcionamiento normal, como las nueces, el aceite de pescado, etc. Tenga cuidado de no perder el exceso de glutamato monosódico al cocinar varios platos.
Los pacientes con atrofia cerebelosa deben comer más alimentos a base de vitaminas, pero evitar los alimentos demasiado salados o demasiado dulces. Es mejor no comer encurtidos, sino alimentos ricos en vitaminas, como el apio, que pueden aumentar la motilidad gastrointestinal. No te preocupes demasiado por las heces secas y estreñidas, lo mejor es tenerlas en su forma física natural.
Los pacientes con atrofia cerebelosa no deben consumir alimentos demasiado procesados. Cuantos menos aditivos alimentarios, mejor. En cambio, deben prestar atención a absorber más nutrientes alimentarios diferentes, prestar atención al ejercicio adecuado, dejar de fumar y beber, prestar atención al descanso y utilizar su cerebro con frecuencia. Además, los pacientes suelen comer más verduras frescas y frutas de temporada para complementar diversas vitaminas y oligoelementos que necesita el organismo, como aceite de germen de trigo, aceite de semilla de algodón, aceite de maíz, aceite de maní, aceite de sésamo, etc. Estas sustancias tienen sustancias antioxidantes y pueden retrasar el envejecimiento.
Los pacientes con atrofia cerebelosa deben comer más alimentos fibrosos, dejar de fumar y beber, prestar atención al descanso y utilizar el cerebro con frecuencia. Se recomienda comer más apio y cereales integrales, lo que puede aumentar la peristalsis del tracto gastrointestinal, evitar que los pacientes experimenten síntomas de heces secas y es beneficioso para la condición del paciente. Además, se aconseja a los pacientes que beban más leche de soja y coman almendras, nueces, cacahuetes, etc. , puede mejorar el flujo sanguíneo cerebral y la función cerebral, ocupar el cerebro, retrasar en gran medida el envejecimiento de las células cerebrales, posponer la enfermedad, realizar exámenes físicos regulares, detección temprana y respuesta temprana.
Finalmente, se recomienda que los pacientes con atrofia cerebelosa mantengan un estado de ánimo estable y una mente tranquila para reducir las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, reducir la aparición de atrofia cerebelosa senil, fortalecer el ejercicio físico, encontrar métodos de ejercicio adecuados y Realizar trabajos manuales más finos. Los movimientos corporales son más beneficiosos para el cuerpo. El consumo excesivo de alcohol puede provocar disfunción hepática y disfunción cerebral.