¿Quién sabe qué bichos hay en el bosque? Este bicho aparece en casas recién alquiladas, especialmente cuando está mojada.
Hábitos alimentarios: Se alimenta de lana, pelo, pelaje y plumas. Las larvas se mueven lentamente. Puede dañar los textiles y poner en peligro la taxidermia en bibliotecas o museos. Círculo de vida: Los adultos ponen huevos en pieles, plumas, artículos de cuero, huecos en suelos de madera, lana o seda sucia. Las larvas tejen seda y forman capullos con aberturas en ambos extremos para alimentarse y moverse. Las larvas crecen en capullos y permanecen en los capullos mientras se convierten en pupas hasta que emergen los adultos. Les gustan especialmente los textiles manchados con comida u otra contaminación, y también se pueden ver rastros de polillas en los cuellos o los pliegues de la ropa. La ropa de algodón puro es menos propensa a sufrir lesiones.
Prevención: El método más adecuado A la hora de guardar la ropa, primero hay que procesarla. Saca toda la ropa del armario, limpia las arrugas y ponla al sol durante unas horas. Tanto la limpieza en seco como la limpieza en húmedo se planchan y se sellan en bolsas de plástico.
Prevención: Cuando el armario esté vacío, rociarlo con pino melocotón. Vuelva a colocar la ropa tratada, cierre bien el armario y ponga unas bolas de naftalina (bolas de naftalina) en la capa superior (según las instrucciones, recuerde no poner ropa manchada de barro, porque es más probable que atraiga el olor a sudor). polillas.
Si la casa está demasiado húmeda, se saldrá. Parece estar comiendo pelo. Instale algunos deshumidificadores para mantener la casa limpia y seca.