La importancia de Leonardo da Vinci en el Renacimiento
1. Es un artista profundo, conocedor y versátil, maestro científico, teórico literario, gran filósofo, poeta, músico, ingeniero e inventor. Hizo grandes contribuciones en casi todos los campos. Las generaciones posteriores de eruditos lo llamaron "el representante más perfecto del Renacimiento", "un erudito de primera clase" y un "niño prodigio". Se merece todos los elogios y más.
Obras: “Mona Lisa”, “El Hombre de Vitruvio”, “Rita y el Cisne”, “Aviso de Embarazo”, “La Última Cena”, “La Virgen y Santa Anna”, “Virgen de la Roca” ".
3. Hablando del arte renacentista italiano, hay una persona que no se puede ignorar. Él es Leonardo da Vinci (1452-1519).
El maestro, científico y doctor en literatura y arte italianos más famoso de la nueva era. Nació en Vinci, un suburbio de Florencia, y murió en Francia. Su padre era abogado y notario, y su madre era una campesina. Llegó a Florencia a la edad de 15 años, estudió en el taller de Verrocchio y se unió al gremio de pintores en 1472. El estilo personal había madurado a mediados de los años setenta. Trabajó en Milán de 1482 a 1499, sirviendo principalmente al duque de Milán, y desarrolló una amplia gama de actividades artísticas y científicas. "La Virgen de las Rocas" es su obra maestra más famosa de este período.
El autorretrato (demostración) se considera un modelo de boceto. Sus creaciones de arquitectura, escultura y pintura se basan todas en una gran cantidad de bocetos. Desde la estructura hasta cada figura e incluso cada gesto, preparó suficientes bocetos y bocetos, y sus bocetos jugaron un papel igual o incluso mayor que el de la fotografía moderna. En este "autorretrato", el artista se describe a sí mismo con soltura y soltura. Observa con atención y utiliza líneas ricas y variadas para equilibrar la dureza y la suavidad. Es especialmente bueno utilizando líneas diagonales de densidad variable para expresar cambios sutiles en luces y sombras. Estas técnicas de dibujo han beneficiado a muchos pintores posteriores y se conocen como clásicos del arte del dibujo. Las líneas utilizadas en esta pintura son vívidas y flexibles, y tienen una fuerte generalidad, pero unos pocos trazos simples contienen muchos giros y relaciones decentes. Representando la cara, fuerte efecto tridimensional. Además, los personajes tienen expresiones vívidas. Por tanto, aunque este cuadro es un boceto, su belleza artística y su belleza formal no son menores que las de las grandes obras de Leonardo da Vinci. A lo largo de los años, ha atraído la admiración y la admiración de los futuros amantes del arte por su encanto atemporal.
Sus logros se encuentran principalmente en los siguientes aspectos:
1: Teoría de la pintura
A través de su propia exploración y práctica, combinó la comprensión del ser humano de los pintores anteriores. Los resultados de las investigaciones sobre anatomía, perspectiva y bocetos se han elevado a teoría sistemática. Por ejemplo, en anatomía humana, se dice que él personalmente diseccionó más de 30 cadáveres independientemente de las leyes católicas de la época. Sus famosos bocetos (demostraciones) de anatomía humana se consideran la idea más exitosa de contener la forma humana perfecta en círculos y cuadrados. Entre sus principales obras se encuentra "Sobre la pintura".
2. Técnicas de pintura al óleo
En cuanto a las técnicas, seguimos explorando y muchas veces cambiamos el tono de los colores para crear una técnica de expresión llamada "método de la niebla". Porque algunas de las técnicas del Renacimiento temprano aún conservan rastros de los retablos religiosos góticos, con líneas planas y únicas, colores monótonos y una sensación relativamente débil de volumen y espacio. El "Método de la Niebla" de Leonardo da Vinci va desapareciendo poco a poco las aristas de los personajes, y si no, se acerca más a la realidad. Podemos ver la contribución creativa (demostración) de Leonardo da Vinci a la expresión de la pintura al óleo en sus obras maestras "Mona Lisa" y "Madonna of the Rocks".
3. Introducción:
Leonardo di Piero da Vinci (nombre original en Italia: Leonardo di Serpiero Leonardo da Vinci, que vivió desde el 15 de abril de 1452 en el calendario juliano (23 de abril). en el calendario gregoriano) hasta el 2 de mayo de 1519, a la edad de 67 años, fue un erudito y artista italiano.
Un genio científico, inventor y pintor durante el Renacimiento europeo. Los estudiosos modernos lo llaman "el representante más perfecto del Renacimiento" y un todoterreno único en la historia de la humanidad. Su mayor logro fue la pintura. Sus obras maestras como "Mona Lisa", "La Última Cena" y "Nuestra Señora de las Rocas" reflejan sus magníficos logros artísticos. Él cree que el objeto de estudio más bello de la naturaleza es el cuerpo humano. El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, y los pintores deben hacer de los seres humanos el centro de sus objetos pictóricos.
Fue un pintor, astrónomo, inventor e ingeniero constructor erudito y polifacético. También es bueno en escultura, música, invención, arquitectura y está familiarizado con las matemáticas, fisiología, física, astronomía, geología y otras materias.
Era versátil y estudioso, y sus manuscritos conservados suman unas 6.000 páginas. Todos los resultados de sus investigaciones científicas se conservan en sus manuscritos. Einstein creía que si los resultados de la investigación científica de Leonardo da Vinci se hubieran publicado en ese momento, la ciencia y la tecnología podrían haber avanzado entre 30 y 50 años.
Leonardo da Vinci mostró su talento artístico siendo un adolescente. A la edad de 15 años, fue a Florencia para estudiar con un maestro y creció hasta convertirse en pintor y escultor con conocimientos científicos. Se convirtió en ingeniero y arquitecto militar. Fue reclutado en Milán en 1482, se graduó en el Instituto Italiano de Tecnología y se convirtió en un famoso arquitecto y pintor en Italia. Desarrolló actividades creativas y de investigación en la corte noble y a partir de 1513 viajó a Roma y Florencia. Vivió en Francia en 1516 y murió el 2 de mayo de 1519. El asteroide 3000 recibió el nombre de "Leonardo". La obra más famosa es la Mona Lisa, que ahora es uno de los tres tesoros del Museo del Louvre de París.