¿Existe algún riesgo fiscal para una empresa de subarrendamiento al reconocer ingresos con base en la facturación?
La empresa es un contribuyente general, una sociedad cotizada de quinto nivel, y también pertenece al sistema cotizado. Como empresa de subarrendamiento, se dedica principalmente al arrendamiento. En el procesamiento contable, los ingresos mensuales se pueden confirmar en función del monto de la factura. La factura del alquiler se emite cada seis meses y se paga por adelantado antes de su uso. En la declaración de impuestos, el importe de la factura también se informa en función de seis meses. En sentido estricto, los ingresos se reconocen por adelantado y se paga el IVA.
Esta operación no es un gran problema, pero hay que prestar atención a los ajustes en Nochevieja, porque la contabilidad debe basarse en el principio de acumulación. Generalmente está bien, pero en Nochevieja sí. Habrá riesgo de reconocimiento anticipado de ingresos. Después de todo, es una empresa que cotiza en bolsa y requiere una atención especial. No existe riesgo fiscal y los impuestos se pagarán en el momento de la facturación.
¿Cuáles son los riesgos fiscales del subarrendamiento?
Las empresas que estén sujetas al cobro simplificado del impuesto al valor agregado deberán registrarse oportunamente, prevaleciendo el contrato original al momento del registro.
En caso de uso malicioso del subarrendamiento para evadir impuestos sobre la propiedad, las autoridades fiscales aún pueden pagar impuestos.
Las regiones que imponen impuestos sobre bienes inmuebles sobre la diferencia deben consultar e implementarlo con las autoridades fiscales locales competentes para evitar pérdidas o riesgos innecesarios causados por el pago excesivo o insuficiente de impuestos.
En áreas que no permiten la recaudación separada del impuesto de timbre y del impuesto sobre precios, es necesario comunicarse con las autoridades fiscales locales competentes e implementar operaciones después de la confirmación para evitar pérdidas o riesgos innecesarios causados por el pago excesivo de impuestos o pago insuficiente de impuestos.
Características de los riesgos fiscales empresariales:
Los riesgos fiscales empresariales están causados principalmente por intereses. En este caso, las características de los riesgos del impuesto de sociedades siguen siendo obvias.
Subjetivo e intencional. Para lograr el propósito de la evasión fiscal, las empresas no sólo evitan riesgos, sino que también se exponen activamente a ellos mismos. El personal financiero de la empresa no puede hacer nada al respecto.
Para obtener ganancias, los inversores deben mantenerse al borde del riesgo, lo que hace que los riesgos fiscales corporativos sean totalmente inevitables. Para lograr el objetivo de maximizar los beneficios, los riesgos fiscales de las empresas son inútiles.