¿Cuál es el costo total del hotel?

Procedimientos de contabilidad de costos y gastos de un hotel

Los costos y gastos de un hotel incluyen los costos de operación y los gastos del período. Todo tipo de gastos y costos directos incurridos en el proceso de producción y operación para brindar diversos servicios a la sociedad pertenecen a los costos operativos del hotel. Varios gastos no incluidos en los costos operativos son gastos del período del hotel.

1. División e identificación de costos de operación hotelera y gastos del período:

(1) División e identificación de costos de operación

Según las características operativas del hotel, los costos operativos Los costos incluyen principalmente los costos directos del precio de compra de los productos básicos.

1. Costos de materiales directos:

Los materiales directos en las operaciones hoteleras se refieren principalmente a diversas materias primas producidas por el departamento de catering en sus procesos operativos y de procesamiento de alimentos, como pollo, condimentos y consumo de ingredientes. Entre ellos, materias primas: son materias primas auxiliares que se utilizan para elaborar diversos productos dietéticos, generalmente diversas verduras, productos secos, etc.: son condimentos que se utilizan para elaborar diversos alimentos, como aceite, sal, salsa, etc.

Según el nuevo sistema, los costes laborales de varios departamentos del hotel (incluido el departamento de catering) se incluyen directamente en los gastos del departamento y no es necesario asignarlos a los costes operativos.

2. Costo del precio de compra del producto: El costo del precio de compra del producto se refiere principalmente al precio y los gastos relacionados de los bienes comprados para la venta. Se divide en: el costo del precio de compra de los bienes adquiridos en el país y el costo del precio de compra de los bienes adquiridos en el extranjero. El precio de compra de los bienes adquiridos en el país se refiere al costo real de compra de los bienes, excluyendo los costos de compra incurridos al comprar cereales básicos, como diversos procedimientos y tarifas de transporte. El precio de compra de los bienes adquiridos en el extranjero se refiere al costo de los bienes adquiridos en el país. Como precio original de la mercancía se utiliza el costo del precio CIF (CIF) más el flete marítimo y las primas de seguros, y al mismo tiempo, los impuestos que deben pagarse durante el proceso de importación de la mercancía, como los derechos de importación. Se añaden impuestos sobre productos importados, diferenciales de compra de divisas, etc.

(2) División e identificación de gastos del período

Los gastos del período del hotel incluyen gastos de operación, gastos de administración y gastos financieros. Estos gastos se incluyen directamente en el resultado actual. Los gastos del presente período obtenidos del hotel se compensarán con los ingresos de explotación.

1. Gastos de operación:

Los gastos de operación se refieren a diversos gastos incurridos por varios departamentos comerciales del hotel en el curso de sus operaciones. Según el nuevo sistema, el contenido del. Los gastos operativos del hotel incluyen aproximadamente los siguientes aspectos:

(1) Costos de transporte: se refiere a la compra de inventario por parte del hotel, diversos costos de transporte de mercancías, costos de combustible, etc.

(2) Prima de seguro: se refiere a la tarifa del seguro de propiedad que el hotel paga a la compañía de seguros por el seguro.

(3) Costo de combustible: se refiere al costo de combustible consumido por el departamento de catering del hotel en el proceso de procesamiento de productos de alimentos y bebidas.

(4) Cargos de agua y electricidad: se refiere a los cargos de agua y electricidad consumidos por cada departamento comercial del hotel durante su operación.

(5) Honorarios de publicidad: se refiere a los honorarios de publicidad y honorarios publicitarios que el hotel debe pagar por la publicidad.

(6) Gastos de viaje: se refiere a los gastos diversos en que incurre el personal de diversos departamentos comerciales del hotel para viajes de negocios.

(7) Tarifas de lavandería: se refiere a las tarifas de lavandería en las que incurren varios departamentos comerciales del hotel para lavar la ropa de trabajo de los empleados.

(8) Amortización de consumibles de bajo valor: se refiere a la amortización de los costes incurridos por cada departamento de negocio hotelero en el uso de consumibles de bajo valor.

(9) Consumo de materiales: se refiere a los gastos incurridos por el departamento empresarial hotelero en la compra de materiales y suministros. Los materiales y suministros incluyen algunas necesidades diarias para habitaciones de huéspedes y restaurantes (como telas de algodón punzonado, vajillas, productos de plástico, productos sanitarios, material impreso, etc.) suministros de oficina (como material de oficina, papel, etc.) artículos de embalaje diarios materiales de mantenimiento, repuestos, etc. También se registran aquí los costos de reparación incurridos por cada departamento comercial.

(10) Los salarios y honorarios de bienestar del personal operativo se refieren a los salarios y honorarios de bienestar del personal directamente involucrado en actividades de servicios operativos en varios departamentos comerciales del hotel, incluidos salarios, bonificaciones, asignaciones, subsidios, etc.

(11) Gastos de comidas de trabajo: se refiere a los gastos de comidas de trabajo que proporciona el hotel turístico al personal de cada departamento empresarial de acuerdo con la normativa.

(12) Gastos de vestimenta: se refiere a los gastos que incurren los hoteles turísticos en la confección de ropa de trabajo para cada personal del departamento de ventas de acuerdo con la normativa.

(13) Otros gastos relacionados con diversos departamentos comerciales.

2. Gastos de gestión

Los gastos de gestión se refieren a los gastos incurridos por el hotel para organizar y gestionar actividades comerciales y gastos que no son fáciles de compartir y deben ser asumidos por el hotel. incluyendo:

(1) Gastos de la empresa: se refiere a los salarios del personal administrativo del departamento administrativo del hotel, honorarios de asistencia social, gastos de comidas de trabajo, gastos de vestimenta, gastos de oficina, honorarios de conferencias, gastos de viaje, amortización de bajos ingresos. costos de materiales y consumibles, y otros gastos administrativos de financiación.

(2) Fondos sindicales: se refiere a los gastos que se retiran al 2% del salario total de los empleados y se enumeran en el costo.

(3) Fondos de educación de los empleados: se refiere a los gastos que se retiran al 2% del salario total de los empleados y se enumeran en el costo.

(4) Gastos de la Junta Directiva: se refiere a los gastos diversos en que incurre la máxima autoridad del hotel, la Junta Directiva y los directores para realizar diversas funciones, incluyendo viáticos, honorarios de reuniones, etc.

(5) Impuestos: se refiere al impuesto predial, impuesto sobre uso de vehículos y embarcaciones, impuesto sobre uso de suelo y impuesto de timbre que se incluyen en el costo y gastos del hotel según normatividad.

(6) Costos de combustible: se refiere a diversos costos de combustible consumidos por el departamento de gestión.

(7) Facturas de agua y luz: se refiere a las facturas de agua y luz de las oficinas del departamento de gestión.

(8) Gastos de depreciación: se refiere a los gastos de depreciación de todos los activos fijos del hotel.

(9) Costes de reparación: se refiere a todos los costes de reparación del hotel excepto el departamento comercial.

(10) Amortización de gastos de instalación: se refiere a los gastos incurridos durante el período de preparación del hotel, los cuales se amortizan según el período de amortización establecido.

(11) Gastos de entretenimiento social: se refiere a diversos gastos de entretenimiento comercial incurridos por el hotel en el proceso de transacciones comerciales. Se controlan y utilizan de acuerdo con una cierta proporción de los ingresos operativos netos anuales y se desembolsan. sobre una base real.

(12) Pérdidas y daños de inventario: se refiere a la pérdida neta de ganancias debido a pérdidas y daños de inventario. Excluye componentes sin pérdidas.

(13) Todos los demás gastos incurridos para organizar y gestionar las actividades de los operadores hoteleros.

3. Gastos financieros

Los gastos financieros se refieren a los gastos incurridos por el hotel en la recaudación de fondos para resolver problemas como la rotación de capital durante su operación. Incluyendo intereses (menos ingresos por intereses), pérdidas cambiarias (menos ganancias cambiarias), comisiones de instituciones financieras, etc.

2. Costos de operación del hotel y contabilidad de gastos.

La contabilidad de los costos operativos del hotel se basa en el principio de acumulación, distinguiendo estrictamente el costo del período actual del costo del período siguiente, los límites entre costos directos y costos indirectos, y contabilizando de acuerdo con las normas pertinentes. cuentas configuradas por cada departamento comercial.

(1) Contabilidad de costos operativos

Los costos operativos del hotel se calculan a través de la cuenta de costos operativos.

Contabilidad de costes de catering

Los costes de catering de un hotel son en realidad las materias primas, los ingredientes, los reguladores y los costes consumidos por el departamento de catering en el procesamiento de los productos de catering. La contabilidad de los costos de catering se realiza a través de la cuenta "costos operativos". El período contable se calcula una vez cada diez días. El período contable desde el comienzo de cada mes hasta el último día del mes se utiliza para calcular el costo operativo total. .

De acuerdo con los requisitos contables y la implementación del "sistema de inventario perpetuo", el contador de catering debe resumir los recibos diarios de los artículos recibidos para calcular el costo de los alimentos del día y calcular el costo de los alimentos. a través de los ingresos diarios del negocio de catering se informa el beneficio bruto y el margen de beneficio bruto del día para que el departamento de catering pueda controlar mejor los costos operativos. Al final del mes, los costos de catering se trasladan debitando la cuenta "costos operativos" y acreditando la cuenta "materias primas" por la parte de las materias primas que se han utilizado pero no consumido al final del período. , se ajusta el costo de consumo La fórmula de ajuste es: costo real de las materias primas consumidas = saldo de fin de mes de la cocina + monto de uso mensual +/- monto de transferencia (salida) de este mes - monto del inventario de fin de mes de la cocina. . Entre ellos, el inventario de fin de mes de la cocina (la cantidad total de materias primas restantes, productos semiacabados no vendidos y productos terminados) debe calcularse mediante inventario físico y calcularse en función de las respectivas cuotas de ingredientes y precios contables. Al mismo tiempo, en contabilidad, se utiliza el método de la "devolucion falsa" para realizar ajustes. Es decir, a final de mes, utilice letras rojas para debitar los "costos operativos" y acreditar la cuenta de "materias primas", y a principios del mes siguiente, utilice letras azules para realizar un asiento de reversión en la misma dirección.

(2) Contabilidad periódica de gastos:

La contabilidad periódica de gastos del hotel consiste en recopilar y reflejar diversos gastos estableciendo "gastos operativos", "gastos de gestión" y "gastos financieros". estado de las cuentas.

La cuenta “Gastos Comerciales” se configura según el departamento comercial y se utiliza para calcular los diversos gastos incurridos por cada departamento comercial hotelero y deben incluirse en los gastos operativos según el “Sistema Financiero del Turismo”. Empresas de Servicios de Catering". Cuando se produzcan gastos, se debitará de esta cuenta y se acreditarán cuentas como "Efectivo", "Depósitos Bancarios

" y "Salarios por Pagar". Al final del período, todos los gastos incurridos en el período actual se cargarán directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias corriente.

La cuenta "Gastos de Gestión" se utiliza para calcular diversos gastos incurridos por el departamento de gestión hotelera para gestionar las actividades de los operadores hoteleros, incluidos los gastos administrativos y otros gastos que deben ser asumidos por el hotel. Cuando esto ocurra, se debitarán los "gastos administrativos" y se acreditarán "efectivo", "depósitos bancarios", "salarios por pagar", "provisiones para insolvencias" y otras cuentas. Al final del período, todo se transferirá a. la cuenta "beneficio del ejercicio". La cuenta “Gastos de Gestión” se constituye de acuerdo con los conceptos detallados anteriormente.

La cuenta “Gastos Financieros” se utiliza para calcular los gastos que requiere el hotel para recaudar fondos durante su operación. Al incurrirlos se registrará un débito en la cuenta, así como los intereses incurridos por el mismo. hotel que deben compensarse con los gastos financieros. Los ingresos, ganancias cambiarias, etc. deben acreditarse en esta cuenta y el saldo debe transferirse a la cuenta "Utilidad del año" al final del período.