¿El propietario debe proporcionar un colchón o dejar que el inquilino lo compre él mismo?
Mucha gente tiene este problema. Después de todo, es una cama en la que otros han dormido, por lo que se sentirá incómoda o sucia. Cuando alquilamos una casa, primero podemos comprobar el estado de salud de la vivienda, incluidos algunos objetos personales, especialmente la ropa de cama.
Si es un colchón, suele estar ya confeccionado. Puede que no sea realista pedirle al propietario que reemplace el colchón. Si te preocupa este problema, puedes traer tu propio colchón. Si su arrendador es más complaciente, podría ayudarlo a cambiar su colchón. Si no ayudamos, podemos traerlo nosotros mismos. Además, también puedes colocar tus propias sábanas y cojines sobre el colchón original para aislarte, o evitar dormir directamente sobre el colchón.
Sobre la devolución de los depósitos de alquiler:
1. Ahora los inquilinos deben firmar un contrato de venta y arrendamiento de la casa con el propietario, y también deben pagar parte del alquiler y el depósito. ¿Qué deberían hacer cuando lo devuelvan en el futuro?
2. Si solicitas la devolución del contrato de arrendamiento una vez vencido el alquiler, el arrendador debe comprobar si hay algún problema con las instalaciones, muebles, electrodomésticos, etc. en la casa. Si todo está en buen estado, el arrendador no tiene motivos para retener el depósito.
3. Si los muebles y electrodomésticos del interior se dañan durante el período de alquiler, se podrá deducir parte del depósito una vez finalizado el período de alquiler. El depósito sirve principalmente como protección contra daños materiales a las instalaciones interiores.
4. Esto también obliga al inquilino a comprobar desde el principio todo lo que hay en la casa y su calidad, y anotarlo en blanco y negro en el contrato. En caso de que el depósito no pueda reembolsarse, podrá negociar según el contrato.