¿Cuál es el contenido de purinas en la corvina?

¿Cuál es el contenido de purinas de la corvina?

El contenido en purinas de la corvina amarilla es de 180,1 mg/100g. La corvina es un pez marino y contiene más purinas que los peces de agua dulce. No es adecuado para personas con ácido úrico alto, porque las purinas exógenas se absorben principalmente de los alimentos y el ácido úrico se deriva de la descomposición de nucleótidos. Las personas con ácido úrico elevado en sangre tienen más probabilidades de sufrir gota, por lo que deben prestar atención a su dieta. A los pacientes con gota se les aconseja comer menos o no comer durante mucho tiempo.

Alimentos habituales ricos en purinas:

1. Frijoles y verduras: soja, lentejas, algas, setas. 2. Carne: hígado, intestinos, corazón, abdomen, estómago, riñón, pulmón, cerebro, páncreas y otros órganos internos del ganado y las aves, tocino, salsa espesa, rellenos de carne, etc. 3. Productos acuáticos: pescado (piel, huevos, pescado seco y sardinas, anchoas y otros pescados marinos), mariscos y camarones. 4. Otros: levadura en polvo, vinos diversos, especialmente cerveza.

Precauciones al comer corvina amarilla:

1. Debes comer corvina amarilla limpia.

Normalmente, cuando se come corvina hay que limpiarla, no sólo quitarle los órganos internos, sino que tampoco comerse su piel y cabeza. Debido a que la corvina es un pez de alta mar, se contamina fácilmente. Si no se limpian, algunas sustancias nocivas entrarán en el cuerpo humano y dañarán la salud humana. ?

2. ¿No se puede comer la corvina amarilla cruda?

La corvina amarilla es un alimento que no se puede consumir crudo porque contiene una gran cantidad de parásitos. Cuando las personas comen corvina amarilla cruda, estos parásitos ingresan al cuerpo, lo que es perjudicial para la salud. Morirán después de cocinarlos a altas temperaturas. Comer corvina amarilla es beneficioso para el cuerpo humano. ?

3. La corvina amarilla puede provocar alergias fácilmente.

La corvina es un tipo de cabello que contiene algunas sustancias alergénicas naturales. Es mejor que las personas que suelen sufrir de asma y enfermedades alérgicas no coman corvina amarilla, de lo contrario agravará su condición y favorecerá su recuperación. Además, a la hora de comer corvina amarilla hay que sofreírla con aceite vegetal. No utilice manteca de cerdo, grasa de cordero ni otras grasas animales, de lo contrario afectará la frescura de la corvina amarilla y perderá su nutrición.