¿Qué fabricante de ejes huecos en Xi'an tiene una mayor capacidad de producción?
Los ejes huecos ocupan mucho espacio pero pueden reducir el peso. Según el análisis de la mecánica de materiales, cuando el eje giratorio transmite par, visto desde la sección transversal radial, el efecto de transmitir el par efectivo en el exterior es mayor. Cuando el eje giratorio necesita transmitir un par mayor, se requiere un diámetro de eje mayor. Sin embargo, dado que la función de transmisión de par en el eje es muy pequeña, generalmente es hueco para reducir el peso del eje giratorio.
Según las funciones y condiciones de trabajo de las piezas del eje, los requisitos técnicos de diseño se encuentran principalmente en los siguientes aspectos:
1. Precisión dimensional
Partes del eje. La superficie principal a menudo se divide en dos tipos: uno es el muñón cilíndrico que coincide con el anillo interior del rodamiento, es decir, el muñón de soporte, que se utiliza para determinar la posición del eje y soportar el eje. Requiere una alta precisión dimensional. y suele ser IT5 ~ IT7. El otro tipo es un diario que coincide con varias partes de la transmisión, es decir, un diario coincidente. La precisión es ligeramente menor, a menudo IT6 ~ IT9.
2. Precisión de la forma geométrica
Se refiere principalmente a la redondez y cilindricidad de superficies importantes, como superficies de muñones, superficies cónicas exteriores y orificios cónicos. En términos generales, los errores deben limitarse a las tolerancias dimensionales. Para ejes de precisión, la precisión geométrica debe especificarse por separado en el plano de la pieza.
3. La precisión de la posición mutua
Incluyendo la coaxialidad de las superficies interior y exterior, superficies axiales importantes, la desviación radial del círculo, la perpendicularidad de las caras extremas importantes. al eje, la perpendicularidad de las caras del extremo, el paralelismo, etc.
4. Acabado superficial
La superficie mecanizada del eje tiene requisitos de rugosidad, que generalmente se determinan en función de la posibilidad y economía del procesamiento. El muñón de soporte suele ser de 0,2 ~ 1,6 micrones y el muñón coincidente de la pieza de transmisión es de 0,4 ~ 3,2 micrones 5. Requisitos para tratamiento térmico, achaflanado, achaflanado y modificación de apariencia.
El mecanizado de ejes se suele realizar en torno. Al analizar los detalles específicos, se puede ver que existen muchas influencias durante el procesamiento. Los factores específicos que pueden afectar la calidad del procesamiento incluyen:
(1) Posicionamiento del orificio central. El orificio central es la referencia de posicionamiento utilizada en todo el proceso de procesamiento de piezas del eje y su calidad tiene una gran influencia en la precisión del procesamiento. Si el orificio central se desvía demasiado de la posición de referencia durante el mecanizado, se producirá una grave falta de cilindricidad del eje durante el mecanizado. Al mismo tiempo, la colocación inexacta del orificio central también aumentará la fuerza de giro durante el procesamiento, provocando una deformación excesiva del procesamiento y reduciendo así la calidad del procesamiento del pasador. Por tanto, es necesario organizar el proceso de reparación y estudio del agujero central. El pulido del orificio central generalmente se realiza en un torno con punta de diamante o carburo.
(2)Proceso de normalización. A menudo se requiere un tratamiento de normalización antes de procesar el pasador para reducir su dureza y lograr el propósito de controlar la calidad del procesamiento. Sin embargo, en el procesamiento real, el tratamiento térmico no está estandarizado y la dureza original de la pieza de trabajo después del tratamiento térmico no cumple con los requisitos, lo que resulta en una disminución en la calidad del procesamiento del pasador y un aumento en la dificultad del procesamiento.
(3) Calidad de procesamiento de la máquina herramienta. La calidad de procesamiento de las máquinas herramienta es la condición más básica para garantizar el procesamiento. Si la operación no se estandariza durante el procesamiento, la calidad del procesamiento del pasador inevitablemente disminuirá. Al mismo tiempo, la experiencia de procesamiento de los trabajadores también afecta la calidad del procesamiento. Si los trabajadores no pueden realizar operaciones estandarizadas al procesar diferentes lotes de pasadores, es fácil causar errores en la configuración del procesamiento y, en casos graves, todo el lote de piezas será desechado. Además, la precisión de la máquina herramienta es un factor importante en el procesamiento. Durante el proceso de procesamiento, la estabilidad, la vibración y el calor del mecanismo cinemático de la máquina herramienta afectarán el procesamiento. La precisión de las máquinas herramienta también se ve afectada por la deformación del procesamiento, lo que inevitablemente conducirá a una disminución en la precisión del procesamiento.
(4) Configuración de procesamiento. En el proceso de procesamiento del pasador, es necesario diseñar el tamaño y configurar el avance de procesamiento de acuerdo con el tamaño original y los requisitos de la pieza en bruto. La velocidad de avance debe establecerse en función del tiempo de mecanizado, la precisión de mecanizado requerida y la velocidad de mecanizado. Un ajuste de avance inadecuado afectará la fuerza de corte del mecanizado. Un avance excesivo conducirá inevitablemente a una precisión reducida y mayores requisitos para las herramientas de procesamiento.
(5) Características de los accesorios de procesamiento. Algunos pasadores requieren que se les taladren agujeros profundos en sus extremos, o que se corten chaveteros, estrías y agujeros según sea necesario. Estos procesos tendrán ciertos efectos en los pines. Si no se puede considerar el impacto en el pasador al procesar las características del accesorio, la calidad del procesamiento inevitablemente disminuirá. El mecanizado de superficies secundarias como ranuras y chaveteros en ejes generalmente se programa después de terminar de tornear el diámetro exterior y antes del rectificado. Porque si el chavetero se fresa antes del torneado final, se producirán vibraciones fácilmente debido al corte intermitente durante el torneado final, lo que afectará la calidad del procesamiento, dañará la herramienta y hará que el tamaño del chavetero sea difícil de controlar. Sin embargo, no debe colocarse después de que el círculo exterior esté finamente pulido para evitar dañar la precisión del procesamiento y la calidad de la superficie del círculo exterior.
(6) Tratamiento térmico posterior al procesamiento. El propósito del tratamiento térmico después del mecanizado es garantizar que la resistencia del pasador cumpla con las especificaciones de uso y tenga buena resistencia y rigidez. Esto requiere que la estructura metalográfica del material del pasador se controle durante el tratamiento térmico para que esté justo dentro de la superficie. rango de uso. Al mismo tiempo, el pasador tratado térmicamente debe envejecerse para evitar que se deforme durante el uso.
(7) Proceso de molienda. El rectificado es un paso importante para controlar la calidad de la superficie del pasador, lo que determina la rugosidad de la superficie. Para los pasadores que necesitan moverse durante el uso, se debe garantizar la máxima rugosidad. Al mismo tiempo, la tecnología de procesamiento durante el proceso de rectificado también es un factor importante que afecta la calidad del pasador.
(8) Detección.
Una vez procesadas las piezas, es necesario inspeccionar la calidad del procesamiento del pasador. Esta división del trabajo tiene como objetivo principal verificar la calidad del procesamiento del pasador y guiar el procesamiento posterior del pasador. En la actualidad, la inspección de la calidad del procesamiento de pasadores utiliza principalmente calibradores vernier para medir el diámetro en diferentes posiciones. Este método tiene una baja eficiencia de detección y es necesario mejorarlo. Es posible que no se detecten errores de procesamiento durante la detección.
(9) Calidad de la pieza en bruto. La selección del material de las piezas del eje se basa principalmente en la resistencia, rigidez, resistencia al desgaste y proceso de fabricación del eje, y se esfuerza por ser económica y razonable. Si los materiales de procesamiento no cumplen con los requisitos, el pasador frecuentemente fallará durante el proceso de trabajo y se romperá fácilmente, afectando el rendimiento de trabajo del equipo mecánico.