¿Cómo redactar un contrato de alquiler fácilmente? ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato de alquiler?
¿Cómo redactar un contrato de alquiler fácilmente?
1. Parte A (arrendador): Número de cédula: Dirección: Teléfono: Parte B (arrendatario): Número de cédula: Dirección: Teléfono: Luego de la negociación entre la Parte A y la Parte B, se firma el siguiente contrato de alquiler de casa. alcanzado:
2. Información básica de la casa. La casa alquilada por la Parte A (en adelante, la casa) está ubicada en _ _ _ _ _ _ _. La lista de instalaciones y elementos auxiliares de la casa se muestra en el Apéndice 1. Uso doméstico. El propósito de esta casa es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. plazo de arrendamiento. El periodo de arrendamiento es de año mes día a año mes día. alquilar. El alquiler de esta casa es (RMB) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.
3. Método de pago. El alquiler se liquida [mes][trimestre][año] y la Parte B lo pagará a la Parte A el [mes][año]. Si el alquiler está atrasado, la Parte B pagará un recargo por pago atrasado equivalente al % del alquiler diario por cada día de atraso. Si los atrasos en el alquiler superan un mes, la Parte A tiene derecho a rescindir el contrato y la Parte B deberá pagar a la Parte A una indemnización por daños y perjuicios basada en el % del alquiler total del contrato. Si se causa alguna pérdida a la Parte A, la Parte B también será responsable de la indemnización.
4. Plazo de entrega a domicilio. La Parte A entregará la casa a la Parte B dentro de los 3 días siguientes a la fecha de entrada en vigor de este contrato. Si la Parte A no entrega la casa a tiempo, la Parte B le pagará a la Parte B una multa del % del alquiler diario por cada día de retraso. Si la entrega vencida excede los meses (días), la Parte B tiene derecho a rescindir el contrato y la Parte A deberá pagar a la Parte B una indemnización por daños y perjuicios basada en el % del alquiler total del contrato. Si se causa alguna pérdida a la Parte B, la Parte A también será responsable de la indemnización.
¿A qué debes prestar atención a la hora de firmar un contrato de alquiler?
1. Al firmar un contrato de arrendamiento, se debe indicar el plazo del arrendamiento y la dirección específica. La dirección específica debe ser consistente con el certificado de propiedad. En el contrato, indique claramente las instalaciones interiores, incluidos los muebles y electrodomésticos de la habitación, y solicite al propietario que proporcione el certificado de propiedad original y la tarjeta de identificación del propietario, una copia de cada uno, y firme el contrato después de la verificación. Si se necesita decoración, se debe indicar en el contrato para evitar disputas innecesarias a la hora de alquilar en el futuro. Anote claramente quién pagará las tarifas de la red de banda ancha de agua, las facturas de electricidad, las tarifas de propiedad, las tarifas del circuito cerrado de televisión por cable, etc.
2. Si el arrendador confía a sus familiares o amigos para que le ayuden a alquilar la casa, si es posible, el arrendador debe firmar el contrato en persona. De lo contrario, los familiares o amigos deben emitir un poder, que indique específicamente los nombres, números de identificación, unidades de trabajo, etc. del mandante y el agente. , y también escribí que le confié específicamente al agente mencionado anteriormente que se ocupara de los asuntos de arrendamiento relevantes y firmara los documentos relevantes por mí. Después de explicar los términos del alquiler de la casa, tenga en cuenta que la Parte B no puede cobrar tarifas adicionales por ningún motivo durante el período de arrendamiento.
3. Si el arrendador no es el arrendador, asegúrese de firmar un contrato de arrendamiento. El contrato de arrendamiento firmado debe ser aprobado por el propietario y el plazo del arrendamiento no puede exceder el contrato de arrendamiento original. Si existen condiciones adicionales, como seguridad, factores ambientales, etc., intente escribirlas en el contrato después de negociar con el propietario. Cabe señalar que lo mejor es pagar el depósito después de firmar el contrato y anotar las condiciones adicionales. ¿Quién debe ser responsable de las obligaciones y costos de reparación de la propiedad durante el período de arrendamiento?
4. Si se producen problemas o mal funcionamiento durante el uso de la casa y sus equipos auxiliares, ¿quién se hará cargo del mantenimiento y quién correrá con el coste? Esto es algo que ambas partes deben aclarar de antemano; de lo contrario, fácilmente surgirán disputas si surgen problemas.
Cómo redactar un contrato de alquiler es muy sencillo. ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato de alquiler? No importa qué contrato firmes, es muy importante. Al firmar un contrato, primero debes comprender todo su contenido. Si el arrendatario no tiene claro el contenido del contrato, debe plantear objeciones antes de firmarlo y se puede revisar el modelo del contrato.