Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Cuáles son algunos consejos para la vida invernal?

¿Cuáles son algunos consejos para la vida invernal?

1. ¿Cuáles son algunos de los sentidos comunes de la vida en invierno?

1. Al secar la colcha, debes prestar atención a los siguientes detalles: En primer lugar, la colcha se puede secar directamente. 165438 El sol es más abundante entre las 0 a.m. y las 2 p.m. Durante este período de tiempo en el que la colcha se seca, las fibras de algodón se expandirán hasta cierto punto. No te pongas la colcha seca.

2. No comer tres horas antes de acostarse. ¡Engordarás!

Comer fruta después de las comidas es una idea equivocada. Debes comer fruta antes de las comidas (no comas tomates con el estómago vacío, es mejor comerlos después de las comidas.

)

4. Debes dormir ocho horas al día y tener el hábito de hacer siestas. ¡No envejecerás! (Parece... ¡¡jaja!!)

5. Las niñas no deben beber té verde durante la menstruación. De todos modos, no beber té. Coma más cosas que puedan reponer la sangre (hay cinco períodos en los que las mujeres no pueden beber té: menstruación, embarazo, preparto, posparto y menopausia).

6. Factores de caída del cabello: trasnochar, estrés, tabaco y alcohol, filete de pollo picante, olla picante, comida grasosa

2.

1. Las puertas y ventanas están cerradas. Mantener puertas y ventanas cerradas en invierno reduce la convección del aire y aumenta la temperatura interior; sin embargo, también provoca un aumento del aire sucio y un gran aumento de bacterias, virus, dióxido de carbono y partículas de polvo en el aire, lo que tiene un impacto negativo; en el tracto respiratorio y hace que las personas sean susceptibles a resfriados y tos, faringitis y otras enfermedades.

2. Rasque la piel que le pica con las manos Cuando sienta picazón en la piel debido a la sequedad en invierno, no se la rasque con las manos, de lo contrario se rascará fácilmente la piel y provocará una infección secundaria. El método de prevención es beber más agua, comer más verduras y frutas frescas, comer menos alimentos ácidos y picantes y beber menos alcohol.

Bañarse frecuentemente y cambiarse la ropa interior con frecuencia. Si el picor es intenso, se puede tomar clorfeniramina, fenolamina y otros fármacos, o aplicar un poco de calamina o pomada de Fusong.

3. Dormir con la cabeza cubierta provocará cada vez menos oxígeno en la colcha, y cada vez más dióxido de carbono y gases impuros. Cuando te despiertes, te sentirás aturdido y agotado. 4. Lávese la cara con agua caliente en el aire frío en invierno. Las glándulas sudoríparas y los capilares de la cara se encogerán.

Se expandirá rápidamente al encontrar agua caliente y luego volverá al estado de baja temperatura después de liberar calor. Si los capilares se contraen demasiado, fácilmente aparecerán arrugas en el rostro.

5. En invierno, las manos y los pies quedan congelados por el fuego. Si las manos y los pies están expuestos durante mucho tiempo, los vasos sanguíneos se contraerán y el flujo sanguíneo se reducirá. Si lo hornea con fuego inmediatamente en este momento, los vasos sanguíneos se paralizarán, perderán su contractilidad, se producirá congestión arterial, dilatación capilar, aumento de la permeabilidad y congestión local.

Puede variar desde congelación hasta necrosis tisular grave. 6. Lamerse los labios para prevenir la sequedad: Cuando sus labios están secos e incómodos, lamerlos con la lengua los hará cada vez más secos, lo que dará como resultado una piel de labios áspera y gruesa y labios hinchados, formando "dermatitis de la lengua".

Esto se debe a que la saliva contiene mucina, amilasa salival y sales inorgánicas. Cuando te lames los labios, es como aplicar una capa de pasta en tus labios. A medida que el agua se evapora, esta capa de pasta se encoge y se siente más seca, hasta que los labios se hinchan, se agrietan y sangran. 7. "Armado completo" para prevenir la congelación: Usar ropa demasiado gruesa para protegerse del frío en invierno debilitará la capacidad del cuerpo para adaptarse al frío. Además, debido a la restricción del movimiento, la circulación sanguínea periférica es insuficiente, lo que facilita la circulación. desarrollar congelación.

Lo correcto es usar ropa adecuada, hacer más ejercicio, frotarse las manos y patear con frecuencia y darse un baño con agua caliente. 8. Use una máscara para proteger el tracto respiratorio: hay vasos sanguíneos ricos y una red de vasos sanguíneos esponjosos en la mucosa nasal y la circulación sanguínea es fuerte. Cuando se inhala aire frío hacia los pulmones a través de la nariz, generalmente está cerca de la temperatura corporal.

Si confías en usar una mascarilla para protegerte del frío, tu cuerpo estará delicado y será más probable que te resfríes. 9. Beba alcohol fuerte para prevenir resfriados: El alcohol no produce calor.

Después de beber alcohol, debido a la extensa expansión de los vasos sanguíneos periféricos, se emitirá calor a través de la piel, haciendo que las personas sientan mucho calor. La disipación anormal del calor del cuerpo provocará una gran pérdida de calor y la sensación de calor eventualmente será reemplazada por frío.

3. ¿Cuáles son algunos aspectos de sentido común sobre la vida invernal?

No me baño seguido, me pica, por eso uso ropa de algodón. A la gente moderna le encanta estar limpia, por eso se bañan a menudo todos los días.

Para nosotros bañarnos todos los días no es bueno. En verano, debido a que el aire es húmedo y hay mucha agua, está bien bañarse con frecuencia.

Si te bañas todos los días en invierno, fácilmente provocarás picazón en la piel. Por lo tanto, los amigos que aman la limpieza pueden reducir la cantidad de baños en invierno. Si le pica la piel, puede usar ropa interior de algodón.

Bebe más agua y orina menos. Cuando la temperatura es baja en invierno, no está bien beber menos agua. De todos modos, conviene beber mucha agua porque las temperaturas secas en invierno son bajas. También ve al baño con más frecuencia. No me sentiré avergonzado si vuelvo allí. Está absolutamente prohibido retener la orina.

Especialmente por la noche, no retenga la orina, porque retener la orina puede provocar fácilmente un aumento de la presión arterial, latidos cardíacos más rápidos y, en casos graves, puede provocar muerte súbita. Para eliminar el calor interno, beber agua salada para eliminar el calor interno también es un consejo muy práctico para la vida invernal.

En invierno, muchas personas tienden a enfadarse debido a la sequedad. Si toman medicamentos con frecuencia, tendrán un impacto negativo en su cuerpo y fácilmente pueden conducir a la dependencia. Lo mejor es beber agua ligeramente salada. Para tratar los problemas estomacales, coma maní. Un estilo de vida irregular puede causar fácilmente problemas estomacales. El invierno es una buena estación para nutrir el estómago.

Puedes comer más maní en este momento y también puedes traer algunos maní en horarios normales. Cuando tienes hambre, puedes satisfacer tu hambre y nutrir tu estómago. Esto es de buen sentido común para vivir en invierno. De hecho, hay mucho sentido común en la vida invernal. Este conocimiento práctico se puede encontrar en cualquier lugar si te lo propones.

Estos poco sentido común acumulado poco a poco son un patrimonio de conocimiento muy valioso. Si conoce un poco de sentido común sobre la vida invernal, también podría contárselo a las personas que lo rodean y dejar que se beneficien. Creo que obtendrá más beneficios.

4. ¿Cuáles son algunos consejos para la seguridad en invierno?

Editor original: SOSOLLL4

Precauciones de seguridad en invierno Debido a la naturaleza especial de su clima, a menudo se producen algunos riesgos de seguridad en invierno. Por lo tanto, antes de que llegue el invierno, es necesario fortalecer el estudio de los conocimientos sobre seguridad invernal, eliminar activamente los riesgos de seguridad y prevenir incendios no quemados. 1. Seguridad de la producción en invierno 1. Cuando la temperatura es baja en invierno, la flexibilidad del cuerpo humano disminuye. Respete estrictamente los procedimientos operativos seguros y use equipo de protección laboral cuando trabaje. Cuando trabaje a bajas temperaturas, preste atención al descanso y manténgase abrigado para evitar el peligro de congelación en sus extremidades. 2. A menudo nieva en invierno y la superficie de los equipos metálicos exteriores es propensa a congelarse. Cuando camine por zonas resbaladizas, camine con cuidado y despacio para evitar resbalones. 3. Debido al clima frío en invierno, hay más ropa. Para evitar complicaciones mecánicas y lesiones personales, está prohibido acercarse a equipos giratorios de alta velocidad. 2. Seguridad contra incendios en invierno 1. En invierno, aumenta la probabilidad de utilizar electrodomésticos de alta potencia, como estufas eléctricas y calentadores de agua, lo que fácilmente puede causar riesgos de seguridad. En la empresa, se deben observar estrictamente las normas de gestión pertinentes para garantizar la seguridad del uso de la electricidad, y está estrictamente prohibido el uso ilegal de aparatos eléctricos de alta potencia, viejos y dañados. 2. El clima seco en invierno es una estación propensa a incendios. En la empresa se deben respetar estrictamente las normas de gestión pertinentes y está prohibido fumar ilegalmente. Además, se deben tomar medidas de prevención de incendios cuando se utilizan llamas abiertas durante el trabajo y debe haber una supervisión específica. 3. Seguridad del tráfico en invierno 1. Al conducir un vehículo de motor en invierno, se deben observar estrictamente las normas de tráfico. Si encuentra lluvia helada, nieve o viento fuerte y niebla, debe conducir despacio y ceder el paso a los peatones. Al conducir por carreteras cubiertas de nieve, evite frenar bruscamente o girar el volante. 2. Se utilizan con frecuencia vehículos de empresa. Los peatones deben tratar de evitar las carreteras con vehículos densos al caminar y prestar atención para evitar los vehículos al cruzar la calle. Cuatro. Otros problemas de seguridad 1. Las familias que usan estufas de carbón para calefacción deben instalar rápidamente una toma de aire antes de usar estufas de carbón y limpiar y mantener regularmente el conducto de humos para evitar el envenenamiento por gas. 2. Cuando hace frío en invierno, preste atención a agregar ropa y asegúrese de hacer ejercicio adecuado. Ventile la habitación con regularidad para prevenir infecciones del tracto respiratorio superior y otras enfermedades. Trate de evitar

5. Sentido común de una vida saludable en invierno

1 Coma bocadillos nocturnos con frecuencia. Usted contrae cáncer de estómago porque su estómago no puede descansar.

2. Sólo puedes comer cuatro huevos a la semana. Comer demasiado es malo para la salud.

3. El pollo* * * contiene carcinógenos, por lo que es mejor no comerlo.

Comer fruta después de las comidas es una idea equivocada. La fruta se debe consumir antes de las comidas.

5. Las niñas no deben beber té verde durante la menstruación. De todos modos, no beber té. Coma más cosas que puedan reponer la sangre.

6. No agregues huevos ni azúcar a la leche de soja, y no bebas demasiada.

7. No comer tomates en ayunas, lo mejor es comerlos después de la comida.

8. Despierta por la mañana. Beba primero un vaso de agua para prevenir cálculos.

9. No comer tres horas antes de acostarse. Engordarás.

10. Bebe menos té con leche.

Debido a su alto contenido calórico y aceite, no tiene valor nutricional. Si lo bebe durante mucho tiempo, es propenso a sufrir hipertensión arterial, diabetes y otras enfermedades.

11. El pan recién horneado no debe consumirse inmediatamente.

12. Manténgase alejado de la base de carga. El cuerpo humano debe mantenerse a más de 30 cm de distancia. Nunca lo coloques al lado de tu cama.

13, beber ocho vasos de agua al día

14, diez vasos de agua al día. El cáncer de vejiga no viene.

15. Bebe más agua durante el día y menos agua por la noche.

No beber más de dos tazas de café al día. Beber demasiado puede provocar insomnio y dolor de estómago.

17. Coma menos alimentos grasosos, porque se necesitan de 5 a 7 horas para digerirlos y concentrar la sangre del cerebro en el estómago. Es fácil desmayarse.

Soñoliento

18, sobre las cinco de la tarde. Haz comidas menos copiosas porque tu cuerpo no necesita tanta energía después de las cinco de la tarde.

19.10 Tipos de alimentos que te harán feliz: pescado de aguas profundas, plátano, pomelo, pan integral, espinacas, ajo, calabaza, bajo contenido.

Suero de leche, pollo, cerezas

20. La falta de sueño te volverá estúpido. Debes dormir ocho horas al día y no envejecerás si tienes el hábito de la siesta.

21. La mejor hora para dormir es de 22 a 6 horas.

22. No bebas más de una copa al día, porque el alcohol inhibe las células B que producen anticuerpos y aumenta las posibilidades de infección bacteriana.

23. Tomar la cápsula con agua fría (puedes ingerirla primero) y tomar el medicamento 30 minutos antes de acostarte. Evite acostarse inmediatamente.

24. Las ciruelas ácidas tienen el efecto de prevenir el envejecimiento y mantener la juventud para siempre; las personas con ira deberían comer más.

25 Factores que favorecen la caída del cabello: trasnochar, estrés, tabaco y alcohol, filete de pollo picante, estofado picante, comida grasosa, platos demasiado condimentados.

26. Ayuda al crecimiento del cabello: come más repollo, huevos y frijoles; come menos dulces (especialmente fructosa)

27. No sólo blanquea sino que también atenúa las manchas oscuras.

28. Las manzanas son siempre la medicina de moteros, drogadictos y amas de casa. Sólo una manzana al día puede darte una.

Limpiar los pulmones

29. Fumar y tomar vitamina B caroteno-A puede provocar cáncer. Deje de fumar lo antes posible. Es el más saludable.

Práctica

30. Hay cinco periodos en los que las mujeres no deben beber té: durante la menstruación, las mujeres embarazadas, antes del parto, el posparto y la menopausia.

31. El tabaquismo está más estrechamente relacionado con el cáncer de pulmón, el cáncer de labio, el cáncer de lengua, el cáncer de laringe, el cáncer de esófago y el cáncer de vejiga.

32. Beber alcohol provoca cirrosis y cáncer de hígado.

33. Comer nuez de betel puede provocar fibrosis bucal y cáncer bucal.

34. Los alimentos demasiado refinados y carentes de fibra; contienen mucha grasa, especialmente colesterol, pueden provocar cáncer gástrico.

35. Una alimentación demasiado tosca y una nutrición insuficiente pueden provocar cáncer de esófago y cáncer gástrico.

36. Las aflatoxinas y los nitritos en los alimentos son cancerígenos.

37. No fumes. Di no al humo de segunda mano.

38. Bebe alcohol con moderación y no pelees durante mucho tiempo. No te emborraches.

39. Reducir el consumo de alimentos salados, ahumados y asados.

40. Consume verduras y frutas frescas todos los días.

41. Consume cereales y legumbres ricos en fibra todos los días.

42. Lleva una dieta equilibrada todos los días y no te excedas.

43. Mantén tu peso ideal. No estés demasiado gordo.

44. Mantener una vida regular y hacer ejercicio.

45. Mantener un estado de ánimo relajado y feliz.

46. Hábitos alimentarios correctos: comer como un emperador por la mañana, comer como un plebeyo al mediodía y comer como un mendigo por la noche.

6. Consejos de seguridad en invierno

1. No olvides desintoxicarte al tomar suplementos en invierno: ayuda a los riñones a desintoxicarse. Los riñones son un órgano importante para la desintoxicación. Las cerezas amarillas ayudan a los riñones a desintoxicarse. Puedes beber más sopa de pato. La carne de pato tiene propiedades frías y refrescantes y tiene un alto valor nutricional y medicinal. Guisado con setas y hongos, puede nutrir la sangre y nutrir los riñones.

2. Preservación de la salud a término solar de Xiaoxue: debe comer más alimentos beneficiosos para los riñones, como anacardos, semillas de gorgona, gachas de ñame, castañas guisadas, pollo guisado con ginkgo, sopa de huesos grandes, nueces, etc. Receta nutritiva para el término solar nevado: cerdo desmenuzado con baya de goji. El pepino de mar guisado con jamón nutre la sangre y la esencia, nutre la sangre y llena la médula.

3. Mantenimiento estacional en invierno: Para prevenir resfriados, tomar más aceites vegetales para ayudar a mantener el equilibrio del sistema inmunológico, reducir las posibilidades de infección y reducir las reacciones alérgicas. Consuma más "alimentos rojos", como pimientos rojos, zanahorias, calabazas, etc., que son ricos en B-caroteno y pueden prevenir los resfriados.

4. Nota al viajar en invierno: corregir el concepto de beber para mantenerse caliente. El alcohol puede aumentar la circulación sanguínea en la superficie del cuerpo y hacer que las personas se sientan "calientes", pero en realidad pierde calor.

5. Nutrir el estómago en invierno: Presta atención al equilibrio entre trabajo y descanso. El esfuerzo excesivo puede provocar un suministro insuficiente de sangre a los órganos digestivos y alterar la secreción de la mucosa gástrica, provocando enfermedades gástricas. Puedes comer más ñame. Los ñames son ricos en proteínas, vitaminas y otros nutrientes, así como en oligoelementos como el yodo y el calcio, que pueden nutrir el bazo y el estómago. Las personas con deficiencias de bazo y estómago deben comer estofado, especialmente aquellas con enfermedades gástricas crónicas. La comida debe ser blanda, de fácil digestión y nutritiva.

6. No es necesario excluir los "alimentos fríos" en invierno: hay muchos fenómenos de "calor" en invierno, por lo que también puedes comer algunos alimentos fríos, como alba, semillas de loto, etc.

8. Ejercicio en invierno: No apto para hacer ejercicio en días de niebla. Las perlas de niebla contienen una gran cantidad de polvo, microorganismos patógenos y otras sustancias nocivas que son perjudiciales para el cuerpo si se inhalan durante el ejercicio.

7. ¿Cuáles son algunos consejos de salud en invierno?

El clima es frío en invierno, y el Yin es fuerte y el Yang es débil.

Bajo la influencia de las bajas temperaturas, las funciones fisiológicas del cuerpo humano y el apetito cambiarán. Por lo tanto, es muy necesario ajustar racionalmente la dieta para garantizar la adecuación de los nutrientes esenciales para el cuerpo humano, mejorar la tolerancia al frío y la función inmune de las personas y permitirles sobrevivir el invierno de forma segura y sin problemas.

En primer lugar hay que garantizar el suministro de energía térmica. El clima frío en invierno afecta el sistema endocrino del cuerpo humano, aumentando la secreción de tiroxina y adrenalina, favoreciendo y acelerando así la descomposición de proteínas, grasas e hidratos de carbono para aumentar la capacidad del organismo para resistir el frío, provocando así una pérdida excesiva de calor.

Por ello, la nutrición invernal debe centrarse en aumentar la energía calorífica y en la ingesta adecuada de alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas. Para las personas mayores, la ingesta de grasas no debe ser excesiva para evitar inducir otras enfermedades en las personas mayores, pero la ingesta de proteínas debe ser suficiente, porque el catabolismo de las proteínas aumenta y el cuerpo humano es propenso a tener un equilibrio negativo de nitrógeno.

El aporte de proteínas debe ser de 15 a 17 del total de calorías. El aporte de proteínas debe ser principalmente proteínas, como carnes magras, huevos, pescado, leche, frijoles y sus productos. La proteína contenida en estos alimentos no solo es fácil de digerir y absorber por el cuerpo humano, sino que también es rica en aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Tiene un alto valor nutricional y puede aumentar la resistencia del cuerpo al frío y a las enfermedades. El invierno es la temporada baja para las hortalizas. La cantidad de hortalizas es pequeña y las variedades son monótonas, especialmente en el norte de mi país.

Entonces, después de un invierno, el cuerpo humano a menudo desarrolla deficiencias vitamínicas, como la deficiencia de vitamina C, lo que hace que muchas personas mayores sufran síntomas como úlceras orales, hinchazón y dolor de las raíces de los dientes, sangrado y estreñimiento. . Su método de prevención y tratamiento primero debe ampliar las fuentes de alimentos. Las verduras de hojas verdes se reducen relativamente en invierno. Se pueden comer algunas patatas, como las batatas y las patatas.

Son ricas en vitamina C y vitamina B, especialmente carentes de vitamina A. Las batatas rojas también contienen más caroteno, que puede eliminar el calor y eliminar el veneno de la peste. Además de la col china, la col, los corazones de rábano, el rábano blanco, la zanahoria, los brotes de soja, los brotes de frijol mungo, la colza, etc. También conviene incluirlo en los platos principales que se ofrecen en invierno.

Estas verduras son ricas en vitaminas. Siempre que las variedades se cambien con frecuencia y la combinación sea razonable, aún se pueden complementar las necesidades vitamínicas del cuerpo.

El frío en invierno también afectará al metabolismo nutricional del organismo y aumentará en distintos grados el consumo de diversos nutrientes. Debido a la influencia de la digestión, la absorción y los factores metabólicos en el cuerpo, las personas mayores suelen carecer de potasio, calcio, sodio, hierro y otros elementos. Además, las sales inorgánicas excretadas en la orina aumentan en invierno y deben reponerse a tiempo.

Puedes consumir más alimentos ricos en calcio, hierro, sodio y potasio, como camarones, gambas secas, pasta de sésamo, hígado de cerdo, plátanos, etc. Si tiene bajo contenido de sodio, tendrá un sabor ligeramente salado al cocinarlo y se puede complementar.

Las siguientes son precauciones específicas: Hay consejos para comer en invierno y se deben añadir más fuentes de calor. La dieta debe complementarse con nutrientes termogénicos, como carbohidratos, grasas y proteínas, para mejorar la tolerancia del organismo a las bajas temperaturas. En particular, considere complementar con alimentos ricos en proteínas, como carne magra, carne de pollo y pato, huevos, pescado, leche, frijoles y sus productos.

Complementar alimentos que contengan metionina puede proporcionar una variedad de grupos metilo necesarios para la tolerancia al frío mediante transferencia. El clima frío aumenta la excreción de creatina en la orina humana, acelera el metabolismo de las grasas, requiere grupos metilo para sintetizar creatina, ácidos grasos y fosfolípidos y libera calor en las mitocondrias.

Por eso, en invierno conviene ingerir más alimentos que contengan metionina, como semillas de sésamo, pipas de girasol, levadura, lácteos, hortalizas de hoja, etc. No bebas bebidas calientes. En invierno, a algunas personas les gusta beber bebidas calientes para protegerse del frío, como sopa de cordero caliente, leche, etc. De hecho, beber bebidas calientes puede causar daños extensos en la piel y las membranas mucosas. Las proteínas comienzan a desnaturalizarse a 43°C, el moco gastrointestinal se degradará irreversiblemente a 60°C y las células sanguíneas, las células cultivadas y los órganos trasplantados morirán a 47°C, por lo que no beba bebidas sobrecalentadas en invierno.

Las investigaciones médicas sobre la suplementación adecuada de sales inorgánicas muestran que el miedo de las personas al frío está estrechamente relacionado con la falta de sales inorgánicas en la dieta. Los expertos sugieren que se deben comer más tubérculos en invierno, como zanahorias, lirios, batatas, raíces de loto, hortalizas, col china, etc., porque las raíces de los vegetales contienen más sales inorgánicas.

El contenido de calcio en el cuerpo humano puede afectar directamente la flexibilidad y excitabilidad del corazón, los vasos sanguíneos y los músculos humanos. La suplementación con calcio puede mejorar la resistencia al frío del cuerpo. Los alimentos que contienen más calcio incluyen: camarones secos, ostras, maní, almejas, leche, etc.

Consume más alimentos que contengan VB2, VA y VC. El clima frío fortalece la función oxidativa del cuerpo y el metabolismo de las vitaminas del cuerpo también sufre cambios significativos. La vitamina B2 (riboflavina) debe complementarse en la dieta a tiempo para prevenir la estomatitis angular, queilitis, glositis y otras enfermedades. La vitamina B2 existe principalmente en el hígado de los animales, los huevos, la leche, los frijoles y otros alimentos.

La vitamina A puede mejorar la resistencia del cuerpo al frío, por lo que se debe consumir más alimentos ricos en vitamina A, como hígado, zanahorias, calabazas, batatas, etc. La vitamina C puede mejorar la capacidad del cuerpo para adaptarse al frío y tiene un buen efecto protector sobre los vasos sanguíneos. Preste atención a la ingesta de verduras y frutas frescas.

No es aconsejable comer guisos con frecuencia. A algunas familias les gusta guisar una olla de verduras en una cacerola para nutrir el cuerpo, pero no saben que los platos guisados ​​en una cazuela degradarán los ingredientes de los alimentos animales como las proteínas, debilitarán la capacidad de descomponer el agua y precipitarán una gran cantidad. cantidad de líquido similar a un gel, que aumenta la dureza y sabe mejor. No es bueno, no favorece la digestión y absorción del cuerpo humano. Además, la tasa de pérdida de minerales y vitaminas en las materias primas es alta cuando se cuece la cazuela.

Además, debido al estricto sellado, es difícil que escapen las sustancias olorosas de las materias primas. También hay algo de ácido valérico y bajo contenido de grasa en las materias primas y sopas, que generarán sustancias nocivas. al cuerpo humano durante la reacción térmica. Cuando come estofado, a la gente siempre le gusta comer cordero hervido y estofado caliente cuando hace frío, pero cuando come estofado, debe prestar atención: no preste atención solo a la carne "tierna" en la olla caliente, y Pruébelo únicamente con rodajas de cordero a medio cocer, que es fácil de contaminar con triquinelosis.

En segundo lugar, el tiempo para comer estofado de carbón no debe ser demasiado largo. Porque cuando se come estofado, suele haber mucha gente en la habitación, la temperatura interior es alta, el aire no circula y no hay oxígeno en la habitación.

Especialmente la quema de carbón vegetal puede envenenar fácilmente a las personas. En tercer lugar, no es aconsejable codiciar la sopa caliente.

Los ingredientes del estofado son mayoritariamente carnes, mariscos, verduras, etc. Estos ingredientes se mezclan para formar una sopa espesa que contiene una concentración muy alta de una sustancia llamada "purina".

8. ¿Cuáles son algunos consejos de higiene en invierno?

Cómo prevenir las heladas en invierno

La congelación se produce principalmente por ataques de frío y humedad en la piel de manos, pies, orejas y cara, provocando un deterioro de la circulación sanguínea. Los siguientes son algunos métodos para prevenir la congelación:

Métodos de ejercicio físico

Elija ejercicios físicos que se adapten a sus propias condiciones, como practicar Qigong, bailar, saltar la cuerda y otras actividades que pueda; También use lavarse las manos y la cara todos los días, entre lavados de pies, frote suavemente la piel para lograr el propósito de "activar la circulación sanguínea".

Método de burbuja de diferencia de temperatura

Tome un recipiente con agua a 15 ℃ y un recipiente con agua a 45 ℃, primero remoje sus manos o pies en agua a baja temperatura durante 5 minutos, luego remoje en agua a alta temperatura, todos los días 3 veces, esto puede ejercitar las funciones de contracción y expansión de los vasos sanguíneos y reducir la aparición de sabañones.

Ley sobre medicamentos

Las personas propensas a sufrir congelación pueden aumentar su ingesta de vitaminas A, C y minerales a principios del invierno para mejorar la resistencia del cuerpo al frío. También puede tomar medicinas tradicionales chinas como Panax notoginseng, cártamo, raíz de peonía roja y Milletia sinensis. , agregue la cantidad adecuada de agua para decoctar y tome la solución medicinal, y frótela en las áreas donde a menudo se produce congelación.

Método vegetal popular

Usar ajo morado o ñame fresco para frotar las áreas congeladas de manos y pies, o frotar con agua hervida ramitas de rábano, jengibre y canela también puede prevenir la congelación. .

Además, los trabajadores al aire libre deben evitar las manos y los pies fríos y mojados, mantener las manos limpias, lavarse menos las manos con agua caliente, cubrirse las manos con una bolsa de agua caliente o hornearlas con una estufa de mano.

Bebidas para prevenir resfriados

Beber con té hipoglucemiante

Utilizar una cantidad adecuada de azúcar moreno, jengibre y té negro para hacer sopa y beberla, 1 a 2 veces al día, no solo puede calentar el cuerpo, eliminar los resfriados y tener un muy buen efecto en la prevención y el tratamiento de los resfriados.

Jengibre hervido en cola

20~30 g de jengibre fresco, pelado y picado, poner en una botella grande de cola, hervir en una olla de aluminio, enfriar un poco, beber caliente, Es bueno para prevenir y tratar la influenza. Hay muy buenos resultados.

Los pies tienen más probabilidades de resfriarse que otras partes del cuerpo humano, por lo que son muy susceptibles a sufrir congelación en invierno. Esos “pies sudorosos” no sólo pierden calor fácilmente, sino que también proporcionan un caldo de cultivo ideal para las bacterias. Por este motivo, recomiendan proteger sus pies de la siguiente manera en invierno:

1. Preste atención y compruebe periódicamente si sus pies sudan. Si suda, primero séquese los pies y luego póngase un par de calcetines y zapatos secos.

Para aquellos con pies sudorosos, cámbiate los calcetines al menos una vez al día y no los uses para dormir al mismo tiempo.

3. Los calcetines adecuados para "pies sudorosos" deben ser calcetines de fibra acrílica y química, no de algodón puro. Los calcetines acrílicos pueden absorber el sudor.

4. Elige calzado impermeable y aislante. Antes de usarlos, revise cuidadosamente los zapatos para detectar daños.

5. Tenga cuidado de no usar zapatos y calcetines demasiado ajustados para no interferir con la circulación sanguínea de los pies.

6. Si es posible, también puedes aplicar un poco de aceite antitranspirante en los pies para evitar la sudoración excesiva.

9. ¿Cuáles son el sentido común de la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en el frío invierno?

1. Evitar los resfriados. Cuando el cuerpo humano se resfría, los vasos sanguíneos del tracto respiratorio se contraen y el suministro de sangre disminuye.

La resistencia local disminuye, facilitando la invasión de los virus.

2. Purifica el ambiente y mantiene fresco el aire interior. Abra las ventanas con regularidad para ventilar y mantener la circulación del aire.

La circulación permite que la luz del sol pase por la habitación; también puedes utilizar vinagre para fumigar la habitación.

3. Presta atención a las reglas de vida y procura dormir lo suficiente. Dormir lo suficiente puede eliminar la fatiga y regularla.

Diversas funciones del cuerpo humano y potenciar la inmunidad.

4. Incrementar la nutrición. Complementar la nutrición y aumentar adecuadamente la ingesta de agua y vitaminas.

5. Fortalecer el ejercicio y mejorar la condición física. El ejercicio físico puede mejorar la circulación sanguínea y mejorar la inmunidad.

Poder.

6. Presta atención a la higiene. Fortalecer la higiene personal y la protección personal.

7. Prevención inmunológica. Antes de la temporada epidémica se pueden realizar las vacunas correspondientes, como la gripe, las enfermedades pulmonares, etc.

Vacunas contra la inflamación, sarampión, meningitis, etc.

8. Detección precoz y tratamiento precoz. Cuando se presenten síntomas respiratorios, debe buscar tratamiento médico de inmediato y no

En serio, no tome su propia medicina.