Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Fórmulas físicas en el segundo volumen de la escuela secundaria1, velocidad: V=S/t\x0d\2, gravedad: G=mg\x0d\3, densidad: ρ=m/ V\x0d\ 4. Presión: p=F/S\x0d\5, presión del líquido: p = ρ. (3), F flotador = G (suspensión flotante)\x0d\ (4), Principio de Arquímedes: F flotador = G fila = ρ líquido gV fila\x0d\7, Condición de equilibrio de palanca: F1L1 = F2L2 \ x0d \ 8. Pendiente ideal: F. = g/nf (dirección vertical)\x0d\(2), η = g/(g+g movimiento) (la dirección vertical no incluye fricción)\x0d\(3), eta. 2. Liberación de calor: Q liberación = cm (t0-t) = cm δ t \ x0d \ 3. Poder calorífico: Q = q/m \ x0d \ 4. Eficiencia del horno y del motor térmico: η = q tasa de utilización efectiva/Q combustible \x0d\5. Ecuación del balance de calor: Q liberación = Q absorción\x0d\2.
Fórmulas físicas en el segundo volumen de la escuela secundaria1, velocidad: V=S/t\x0d\2, gravedad: G=mg\x0d\3, densidad: ρ=m/ V\x0d\ 4. Presión: p=F/S\x0d\5, presión del líquido: p = ρ. (3), F flotador = G (suspensión flotante)\x0d\ (4), Principio de Arquímedes: F flotador = G fila = ρ líquido gV fila\x0d\7, Condición de equilibrio de palanca: F1L1 = F2L2 \ x0d \ 8. Pendiente ideal: F. = g/nf (dirección vertical)\x0d\(2), η = g/(g+g movimiento) (la dirección vertical no incluye fricción)\x0d\(3), eta. 2. Liberación de calor: Q liberación = cm (t0-t) = cm δ t \ x0d \ 3. Poder calorífico: Q = q/m \ x0d \ 4. Eficiencia del horno y del motor térmico: η = q tasa de utilización efectiva/Q combustible \x0d\5. Ecuación del balance de calor: Q liberación = Q absorción\x0d\2.
Resistencia: R=ρL/S\x0d\3, Ley de Ohm: I = u/r \ x0d\ 4. Ley de Joule:\x0d\(1), q = i2rt fórmula universal)\x0d\(2), q = UIT =