¿A qué debes prestar atención al nadar en invierno?
El método científico de la natación en invierno
La natación en invierno es la actividad cardiovascular y ejercicio respiratorio más eficaz. Sin embargo, las condiciones de natación en invierno son especiales y el cuerpo disipa el calor muy rápidamente, por lo que hay que prestar atención a la higiene deportiva.
En primer lugar, debes adaptarte paso a paso y no apresurarte hacia el éxito. Algunas personas piensan que gozan de buena salud y se apresuran a nadar en invierno sin adaptarse al proceso. Esto puede provocar asfixia repentina, taquicardia, mareos, náuseas, entumecimiento de manos y pies, lo cual es muy perjudicial para el organismo. Incluso puede resultar peligroso si tienes problemas cardíacos.
En segundo lugar, preste atención a ajustar la cantidad de ejercicio a medida que cambia la temperatura del agua. Incluso las personas que participan con frecuencia en ejercicios de natación en invierno deberían hacerlo. Cuando la temperatura del agua es de alrededor de 10°C, puedes nadar 400 metros o incluso 500 metros, pero no puede exceder los 500 metros o 20 minutos, porque la disipación de calor del cuerpo en 20 minutos en agua a 10°C ~ 14°C es igual a la disipación de calor de aproximadamente 5 horas de ejercicio en tierra. Éste es el valor de estar cerca de los límites del ejercicio para personas sanas. Para la gente corriente, lo más adecuado es nadar unos 200 metros.
Si la temperatura del agua es inferior a 10 ℃, lo más adecuado para personas fuertes y descansadas es nadar unos 200 metros. Las personas con una condición física media pueden nadar 100 metros o 2 a 3 minutos. Cuando la temperatura del agua ronda los 5°C, de 1 a 2 minutos es suficiente para la mayoría de los entusiastas de la natación en invierno.
Ahora, cada vez a más personas les gusta mucho practicar este deporte, ya sean mayores o jóvenes. La natación adecuada en invierno para las personas mayores puede prevenir algunas enfermedades en las personas mayores y mejorar la inmunidad. Los jóvenes también pueden mejorar su condición física y hacer que sus cuerpos estén más sanos y enérgicos.
En términos de reacción física, también existe un estándar de medición objetivo: después de entrar al agua, el cuerpo no se siente demasiado incómodo. Después de 1 minuto, el cuerpo está caliente, el espíritu se eleva y el ánimo. Todo el cuerpo es cómodo. Si bien este buen sentimiento no se ha desvanecido, debemos bajar a tierra. No hay frío en este momento y el panel no es rojo ni blanco, mostrando un color natural. Podrás secarte tranquilamente, vestirte y abrigarte. Si nada demasiado, le castañetearán los dientes, primero se le erizará la piel, luego se le entumecerán las manos y los pies, jadeará, tendrá dificultad para respirar, sentirá náuseas y cansancio. Si no presta atención al descanso y al mantenimiento del calor en este momento, fácilmente puede contraer un resfriado severo.
Además, debes perseverar. Lo mejor es nadar todos los días, pero también es bueno nadar de 3 a 4 veces por semana.
La natación en invierno es la etapa más alta del ejercicio en baños de agua fría. Natación en invierno, los nadadores de invierno no solo tienen que aceptar agua fría a baja temperatura, sino que también realizan actividades en el agua, lo que es muy perjudicial para el cuerpo humano. Un poco de descuido puede provocar lesiones deportivas. Por lo tanto, los entusiastas de la natación en invierno deben comprender los puntos clave de las actividades antes, durante y después de la natación en invierno para asegurarse de no lesionarse durante la natación en invierno.
Permite que todas las articulaciones se muevan completamente antes de hacer ejercicio. Frote rápidamente las palmas de las manos en las articulaciones principales, como la cintura, las rodillas, los hombros y los codos, para calentar las extremidades, el pecho, el abdomen y la frente y aumentar la excitabilidad del sistema nervioso. Estas actividades pueden prevenir eficazmente que los nadadores de invierno se rasquen, se congelen y tengan calambres durante la natación de invierno.
Controle estrictamente la cantidad de ejercicio durante la natación en invierno. La cantidad de ejercicio de natación en invierno debe determinarse en función de la temperatura del agua y su condición física. La temperatura del agua es el factor determinante en la cantidad de ejercicio de natación en invierno. La situación específica de cada persona es diferente y su tolerancia al frío también es diferente. Por lo tanto, la cantidad de ejercicio para los nadadores de invierno debe estar dentro de un rango seguro y no puede exceder el período de enfriamiento. El llamado período de enfriamiento significa que cuando el cuerpo humano se sumerge en agua fría, la temperatura corporal desciende inmediatamente después de un período de tiempo, la temperatura corporal comienza a aumentar nuevamente; En este momento, las personas se sentirán renovadas y cómodas cuando desembarquen sin agua. Si se continúa recibiendo agua fría, el cuerpo humano volverá a enfriarse por falta de calor y producirá escalofríos, lo que indica ejercicio excesivo. La natación en invierno generalmente debe adoptar el método de "lucha rápida".
Mantiene el calor y recupera la temperatura corporal tras el ejercicio. Una vez que los nadadores de invierno salen del agua, deben secarse todo el cuerpo con una toalla, comenzando por los pies, luego las extremidades superiores y el cuerpo, y continuando con las manos. También conviene ponerse ropa antes de subir, porque los miembros inferiores están alejados del corazón y la recuperación de la temperatura corporal es lenta. Vístete y trota o salta en el lugar hasta que tu temperatura corporal se haya recuperado básicamente.
Precauciones para la natación en invierno
1. La natación en invierno requiere un cuerpo fuerte, habilidades de natación y una gran voluntad.
2. La natación en invierno es un deporte extremo y requiere un progreso gradual.
Suele ser necesario iniciar un entrenamiento continuo de natación al aire libre en agosto y septiembre para adaptarse progresivamente al descenso de temperatura.
3. El tiempo de botadura se determina según las diferentes temperaturas del agua y el clima en la orilla. No más de un minuto para los novatos. Tómate tu tiempo y acostúmbrate a llevar un traje frío durante unos días.
4. Elige una zona de aguas poco profundas para entrar al agua. Lo mejor es elegir un lugar formal para nadar en invierno con entrenadores y salvavidas para el entrenamiento. Está prohibido nadar en aguas salvajes en invierno. Por supuesto, si alcanzas el nivel de Bell, ese es un asunto diferente. Además, nunca actúes solo en ningún momento.
5. Esté completamente preparado antes de meterse en el agua. Mantenga su ropa alejada del agua para evitar mojarse.
6. Antes de meterte en el agua, asegúrate de no estar sudando y cúbrete la ropa con * * *. Lo mejor es usar un gorro de baño de plástico para mantener la cabeza caliente y evitar que el cabello se moje. Corre durante 3 a 5 minutos, luego aplica agua en la cara, el pecho, las axilas, el abdomen y la parte interna de los muslos. No entre al agua a menos que se sienta extremadamente incómodo. No se recomienda que los amigos que no son buenos nadando prueben la natación en invierno. Querían traer un salvavidas.
7. Cuando todo el cuerpo se sumerge en agua con una temperatura del agua inferior a 14 grados, la primera reacción del cuerpo humano es respirar. Esta reacción del cuerpo es una respuesta instintiva al estrés y no está controlada por el cerebro, por lo que no se puede bucear, de lo contrario puede provocar ahogamiento. Se recomienda no meter nunca la cabeza en el agua. Además, es normal experimentar dolor en la sien y visión negra momentánea después de entrar al agua, así que no tengas miedo.
8. El agua fría hará que la sangre de todo el cuerpo regrese al pecho, el abdomen y la cabeza para mantener calientes los órganos centrales importantes. Las extremidades sufrirán congelación en un corto período de tiempo. Preste atención a controlar la época de natación en invierno y baje rápidamente a tierra para mantenerse abrigado. Frotarse las manos y los pies es muy útil. Lo mejor es correr un rato después del aterrizaje, secarse el agua del cuerpo y luego ponerse ropa.
9. El agua fría puede provocar calambres musculares, especialmente en las pantorrillas. No entre en pánico después de los calambres en los músculos de la pantorrilla. Aunque duela mucho, no se apresure a pedir ayuda. Primero debes intentar ayudarte agarrando el lado donde se produce el espasmo.
Tire los dedos de la pierna hacia arriba hasta que se resuelva el espasmo. El efecto es muy obvio. Lo he usado muchas veces y ha demostrado ser muy efectivo. Este método me ha salvado la vida más de una vez.
10. A menos que seas un maestro, no desafíes fácilmente el agua helada por debajo de los 10 grados. Las personas que lo hayan visto verán: