Plantilla de contrato de arrendamiento de terrenos rurales
Contrato de Arrendamiento de Terreno Rural Fan
Parte A: (Arrendamiento) Parte B: (Arrendamiento) Con el fin de proteger los intereses legítimos de ambas partes del contrato de arrendamiento y regular la gestión y operaciones terrestres contratadas, de acuerdo con las leyes y reglamentos pertinentes, previo consenso alcanzado por ambas partes, A y B, este contrato se concluye de la siguiente manera.
Artículo 1 La gestión del uso de la tierra es la gestión científica, razonable, unificada y estricta de la tierra, que permite a la Parte A operar de forma independiente toda la tierra arrendada por la Parte B.
Artículo 2 Área arrendada y ubicación El terreno arrendado por la Parte A a la Parte B está ubicado en un área total de aproximadamente metros cuadrados (mu).
Artículo 3 El plazo del arrendamiento es de años, contados desde el día del año hasta el día del año.
Artículo 4 El monto y forma de pago del canon de alquiler es: pagar primero y luego usar, y el canon de alquiler se paga una vez al año. La tarifa de alquiler es RMB/año/acre. El canon de arrendamiento para el próximo año deberá pagarse en efectivo antes de cada mes.
Artículo 5 Derechos y Obligaciones de la Parte A y Parte B (1) Derechos y Obligaciones de la Parte A1. Ejercer los derechos de arrendamiento y los derechos de supervisión sobre todos los terrenos contratados. 2. Según lo estipulado en el contrato de arrendamiento, el canon de arrendamiento será a cargo de la Parte B. 3. Salvaguardar los derechos e intereses legítimos pertinentes de la Parte B (2) Derechos y obligaciones de la Parte B 1. Disfrutar del derecho a explotar, utilizar y beneficiarse de los recursos terrestres arrendados de conformidad con la ley. Si el terreno arrendado se renueva durante el período de arrendamiento y los árboles, las viviendas y otros activos formados por la transformación son todos invertidos por la Parte B, la Parte B será la beneficiaria de la compensación estatal por la expropiación de tierras durante el período del contrato de arrendamiento y gozar del derecho a disponer de él después de su vencimiento. 2. Una vez vencido el contrato de arrendamiento, en las mismas condiciones, el terreno originalmente arrendado tiene prioridad para continuar arrendando. 3. Durante el período de arrendamiento de tierras, la Parte B es beneficiaria de diversas políticas nacionales que benefician y apoyan la agricultura.
Artículo 6 Responsabilidad por incumplimiento del contrato 1. Durante el período de arrendamiento, salvo factores especificados en el contrato y ajustes a políticas nacionales, ninguna de las partes podrá modificar o rescindir el contrato sin autorización. Si hay incumplimiento del contrato, la parte infractora soportará las pérdidas económicas de la otra parte. 2. Si la Parte B no paga el canon de arrendamiento a tiempo, la Parte A tiene derecho a rescindir el contrato de arrendamiento.
Este contrato se realiza en dos copias, reteniendo cada parte una copia. Representante del Partido A (firma y sello): Representante del Partido B (firma y sello): Firma del representante del poblador: Fecha de la firma: año, mes y día.
Muestra de contrato de arrendamiento de tierras rurales 2
Parte A (arrendatario): Parte B (arrendatario): Para proteger los intereses legítimos de ambas partes en el contrato de arrendamiento de tierras agrícolas, estandarizar las tierras agrícolas Gestión y plantación de tierras contratadas Negocio, de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes, este contrato es celebrado por la Parte A y la Parte B mediante consulta y consenso.
Artículo 1 La utilización y gestión de las tierras cultivadas es la gestión científica, razonable, unificada y estricta de las tierras cultivadas. Todas las tierras agrícolas arrendadas por el Partido A al Partido B son tierras agrícolas básicas. Según el sistema nacional de protección básica de tierras agrícolas, la Parte B puede decidir de forma independiente sobre las variedades de plantación y los métodos agrícolas, y la Parte B no puede participar en industrias no relacionadas con la agricultura.
Artículo 2 El área de arrendamiento y la ubicación se determinan en función del número de acres de terreno arrendado.
Artículo 3 El plazo del arrendamiento es de años, comenzando desde el año, mes y terminando el año, mes y día. En caso de ajustes a las políticas nacionales, se realizarán más consultas.