Ensayo sobre el sake japonés
La apariencia es clara y clara mientras fluye, y se convierte en un brillo colorido durante la rotación. Tan pronto como entra en boca, el sabor es refrescante y se esparcen capas de aromas afrutados, amaderados, de arroz y florales. en tu mente... …Esto es sake (también conocido como sake japonés), la obra representativa del espíritu refinado por excelencia de Japón, el “vino fantasma”. Los japoneses suelen decir que el sake es el mejor regalo que Dios les ha dado. El sake se puede ver en grandes banquetes, ceremonias de boda, en bares o en las mesas de la gente corriente. Se ha convertido en la quintaesencia nacional de Japón.
El sake es una de las culturas tradicionales japonesas. En la antigüedad, los japoneses añadían carbón al vino turbio y, una vez que se asentaba, bebían el líquido transparente, de ahí el nombre de sake. Los japoneses consideran que beber es un trabajo y deben presentarse en el bar todos los días después del trabajo. Las decisiones importantes no se toman en la oficina, sino en los hoteles donde la gente bebe y bebe, y los cambios de posición y otros asuntos requieren beber. Los bares se han convertido en un paraíso para los hombres japoneses, que después de salir del trabajo tienen que divertirse allí antes de volver a casa, borrachos. La reputación del sake favorito de Japón es realmente bien merecida. Su inherente sabor refrescante, su profundo significado y su diversidad están siendo reconocidos y comprendidos en todo el mundo.
El sake se elabora a partir de arroz recolectado en otoño y fermentado en invierno. En otras palabras, el sake es una combinación perfecta de arroz, agua y koji. El arroz de alta calidad es un requisito previo para la producción de sake aromático. Los grandes bosques de Japón generan abundantes recursos hídricos, lo que proporciona un buen ambiente para la producción del famoso sake de alta calidad. Las regiones de Tohoku y Hokuriku en Japón son las principales zonas productoras de sake. El distrito de Kobe Nada en Kansai alberga el mayor fabricante de sake de Japón. El proceso de elaboración de cerveza tradicional utiliza inicialmente arroz koji, luego cultivo y reproducción de levadura, seguido de fermentación. El sake japonés se fermenta en estado abierto porque es necesario para que prospere una buena levadura. La sustancia producida después de la reproducción masiva y el cultivo de levadura pura se llama levadura de sake. Mezcle agua, arroz koji y arroz al vapor en una olla pequeña, luego agregue la levadura y se tarda de 1 a 4 semanas en preparar el sake. Luego se añaden agua y arroz cocido al vapor con arroz koji a la cafetera de sake en tres tandas, y la sustancia resultante se llama puré. Se necesitan otras 3 a 5 semanas para fermentar el puré. Una vez completada la fermentación, el mosto se prensa, se filtra, se calienta y se esteriliza, y se almacena. El contenido de alcohol se ajusta antes de salir de fábrica, luego se calienta y esteriliza antes del embotellado.
El sake es un licor de cereales, por lo que no debe almacenarse durante largos periodos de tiempo y se ve afectado fácilmente por la luz solar. Si el sake embotellado blanco se expone a la luz solar directa durante 3 horas, su color se intensificará de 3 a 5 veces. Incluso si hay astigmatismo en la tienda, la exposición prolongada tendrá un gran impacto. Por lo tanto, conviene almacenarlo lo más lejos posible de la luz y mantener el almacén de vino limpio y seco. Al mismo tiempo, se requiere un almacenamiento a baja temperatura (10 ~ 12 ℃), y el período de almacenamiento suele ser de medio año a un año.
La comida japonesa se compone principalmente de pescado y marisco. El whisky es demasiado fuerte y fácilmente destruirá la delicia de la comida japonesa si se combina con él. A algunas personas les gusta beber cerveza cuando comen comida japonesa, pero siempre sienten que beber cerveza "no es lo suficientemente sabroso". De hecho, la elaboración de sake y cerveza es muy similar. El contenido de alcohol del sake es del 16 % al 20 %. El arroz koji se utiliza para convertir el almidón en azúcar, mientras que la cerveza utiliza malta para realizar el proceso de sacarificación de la cerveza. mientras que el proceso de sacarificación del sake se realiza por separado. La fermentación y la fermentación se realizan al mismo tiempo en el mismo tanque de gran tamaño. Este método se denomina "fermentación paralela". El sake tiene el contenido de alcohol más alto entre las bebidas alcohólicas no destiladas del mundo; además, el sake se elabora utilizando únicamente arroz, mientras que la cerveza se elabora con cebada, trigo y posiblemente otras materias primas.
Por eso, el sake suave y refrescante combina perfectamente con la comida japonesa. Más tarde, los japoneses se hicieron muy populares utilizando el "núcleo" del arroz para preparar "ginjo", que es el mejor sake.
El sake se puede utilizar como vino de mesa o como vino de sobremesa. Hay varias formas de beber sake. Cuando bebas sake, puedes usar un recipiente plano y poco profundo o una taza de cerámica pequeña, o puedes usar un vaso marrón o violeta como taza. El sake generalmente se bebe a temperatura ambiente (alrededor de 16°C). En invierno, es necesario blanquearlo antes de beberlo. Generalmente se calienta a 40-50°C y se sirve en un recipiente plano y poco profundo o en una taza de cerámica pequeña. También puedes guardarlo en el frigorífico para que se enfríe antes de beberlo. El hombre levanta el vaso y lo bebe un sorbo a la vez, mientras la mujer sostiene el vaso con la mano derecha y mete la mano izquierda debajo del vaso para probar lentamente.
El sake es un representante típico de la cultura japonesa. La familia se sentó en el exquisito y elegante jardín japonés, sosteniendo un refrescante sake japonés. Qué agradable sería beber sake mientras disfrutamos de la suave brisa. Sentado en un restaurante japonés, escuchando el sonido nítido de la cascada con cortinas cayendo al agua y siendo agitada por las rocas, probando sashimi y bebiendo una botella de sake, el consuelo es embriagador con solo imaginarlo.
Cada año, en el Día de la mayoría de edad (en enero), los hombres y mujeres japoneses mayores de 20 años se visten con ropas hermosas y solemnes, van al santuario con sus amigos de la misma edad para adorar y luego beben una taza de sake ligero. (según la ley japonesa) (No se permite beber alcohol si tienes menos de 20 años), toma una foto bebiendo frente al santuario. Esta ceremonia de mayoría de edad continúa hasta el día de hoy, lo que muestra el estatus del sake en los corazones de los japoneses. Después del trabajo, tome una taza de "Shangshan Rushui" o "Nanshan", o tome una taza de "White Crane", con la esperanza de poder pasear por los hermosos lugares de su corazón como una grulla, que es una especie de disfrute cultural. .
La cultura china de elaboración de sake tiene una profunda influencia en Japón, y el refinamiento y la mejora continua de las costumbres japonesas han creado la cultura japonesa actual del sake. No solo tiene un proceso de elaboración de cerveza, etiqueta de consumo y métodos de conservación especiales, sino que las etiquetas de varios sake también tienen sus propias características, que contienen la historia milenaria de la elaboración de cerveza de Japón y el ingenio de los fabricantes. Esto también es similar a la etiqueta del vino tinto, que tiene un alto valor de colección. Dado que los vinos producidos por cada bodega tienen muchas marcas y la misma marca tiene diferentes tipos y nombres de vino, se ha desarrollado un estilo de etiqueta de vino único.
Las marcas registradas de las bodegas tradicionales a menudo combinan técnicas de caligrafía y expresión artística en el diseño de etiquetas de vino. A partir de esto, podemos ver la profunda influencia de la antigua cultura china en el carácter cultural de la nación Yamato. La etiqueta de sake combina su estilo único y las características del producto. Es visualmente hermosa y tiene un espacio semántico completo para el canto y la imaginación lúdica. Muestra el espíritu de seriedad y devoción del pueblo japonés hacia cualquier asunto, al igual que los dos nombres de "ginjo". La palabra significa saborear lenta y cuidadosamente. El proceso de elaboración del sake japonés es muy sofisticado. Lo que hay que destacar aquí es que el arroz utilizado para hacer sake se utiliza especialmente para preparar sake y es diferente del arroz para consumo normal. Es decir, el arroz recién cosechado debe pulirse y convertirse en arroz pulido antes de que pueda entrar en el proceso de elaboración. Este proceso de pulido también determina el tipo y grado del sake. Cuanto más se pule el arroz integral, más complejo y refinado será el proceso y mayor será la calidad del vino. El sake se puede dividir en tres tipos: entre ellos, el ginshu es el grado más alto, seguido del sake junmai y el sake honjozo es el último.
El ginjo es el "ginjo" elaborado por los japoneses posteriormente utilizando el "corazón" de arroz. Este es el mejor sake. Ginjo se subdivide según el pulido y las materias primas en junmai daiginjo (pulido menos del 50%), daiginjo (menos del 50%), junmai ginjo (menos del 60%) y ginjo (menos del 60%, igual que antes). , el licor junmai también se puede subdividir en licor especial junmai y el licor junmai se divide en sake especial honzozo y sake honjozo. Hay muchas marcas de sake en Japón: "Etsuno Hanmei", "Kubota Manju", "Shangshan Rusui", etc. son las primeras opciones de las personas exitosas, por lo que el precio también es más alto; tienen un precio alto y son muy populares entre los trabajadores administrativos; "Kiku Masamune", "Ozeki", "Nihon Sheng" y otros son populares y generalmente respetados por las familias comunes. En 1975, con el fin de establecer una red de distribución que pueda proporcionar sake satisfactorio de alta calidad a los consumidores que buscan vinos deliciosos y hacer que el sake Aoi sea popular en el extranjero, Japón estableció muchas organizaciones culturales alcohólicas privadas, como el Japan Famous Sake Club. Se ha fortalecido la red de información sobre el sake.
Los directores japoneses han ganado con frecuencia premios internacionales por películas que elogian la coexistencia armoniosa de Japón con la naturaleza; los diseñadores de moda también actualizan constantemente los estilos de kimonos; y los fabricantes de sake japoneses han demostrado que el sake japonés es comparable al vino de Burdeos. El sake japonés, conocido como "sake fantasma", es tan claro y transparente, tan fragante y agradable, y de sabor tan puro. Dicho esto, ¿también sientes la necesidad de volar al país de los cerezos en flor, relajarte maravillosamente en las aguas termales mientras los copos de nieve vuelan en el cielo, luego ponerte un kimono japonés suelto y sentarte perezosamente en el tatami? ¿Quieres probar una mesa llena de deliciosa comida japonesa y beber dos tazas de sake japonés caliente?