Cádiz (uno de los puertos costeros del suroeste de España) es una colección completa de información detallada.
Introducción básica Nombre chino: Cádiz Nombre extranjero: Cádiz Región: Andalucía Ubicación geográfica: 36 grados 32 minutos N, 006 grados 18 minutos W Población: 157.000 Dialectos: español, inglés Condiciones climáticas: clima mediterráneo tropical Atracciones famosas : Playa de Barossa Estación de tren: Cádiz? Longitud y latitud: 36 grados 32 minutos N, 006 grados 18 minutos W Introducción, historia, clima, turismo, transporte, fiestas, gente, introducción Naturaleza portuaria: Puerto del Golfo, con zona franca; , 006 grados 18 Ruta W: Europa Occidental, Línea Danesa Maersk (MAERSK) Es la ciudad más antigua de España, construida por los fenicios en el año 1000 a.C. La industria naval está desarrollada y es uno de los centros de la industria naval española. El puerto está a unos 150 kilómetros del aeropuerto y hay vuelos regulares a Madrid y Barcelona todos los días. A aproximadamente 70 kilómetros de Algeciras. El Puerto de Cádiz tiene un clima tropical mediterráneo, con vientos del este por la mañana y del oeste por la tarde. La temperatura media anual es tan alta como 37 ℃ y tan baja como 65438 ± 0 ℃. La precipitación media anual es de aproximadamente 1000 mm. Rango de marea promedio: 3,2 m en temporada de inundaciones, 0,5 m en marea baja, 2,5 m en marea baja y 1,2 m en marea baja. Los equipos de carga y descarga incluyen varios tipos de grúas costeras, grúas móviles, cargadores, vehículos de transporte y camiones cisterna. con un diámetro de 203,2~254mm para carga y descarga. El patio de carga al aire libre tiene una superficie de aproximadamente 96.000 metros cuadrados y el cobertizo de trabajo tiene una superficie de aproximadamente 39.000 metros cuadrados. La profundidad de fondeo del barco es de 18m. Los principales productos importados son el carbón, la madera, el tabaco y los comestibles, y los principales productos de exportación son los minerales, el vino, la sal, los metales, el aceite de oliva, los higos y los comestibles. En 1993, el volumen de contenedores fue de 85.000 TEU y el volumen de carga anual fue de aproximadamente 180.000 toneladas. Puede trabajar horas extras si es necesario durante los días festivos. Históricamente, los fenicios fundaron Cádiz, originalmente llamada Cádiz (fenicio: que significa "ciudad amurallada"), como una fortaleza para el comercio entre Fenicia y Tartus. Se considera la ciudad más antigua de Europa occidental. Se estima que la ciudad fue fundada hace 1.100 años, pero los primeros restos arqueológicos descubiertos en 2004 datan del siglo IX. Algunas personas piensan que era posible que fuera sólo una pequeña fortaleza antes del siglo IX, por lo que no quedan muchos restos. Según la mitología griega, Cádiz se fundó después de que Hércules matara a Ge Yinyong. De hecho, el monumento más llamativo de esta época es un templo dedicado al dios fenicio Meyer. Algunos historiadores creen que las columnas del templo son la fuente de la leyenda de las Columnas de Heracles. Cádiz fue ocupada por Cartago en el siglo VI a.C., y Aníbal utilizó Cádiz como fortaleza para conquistar el sur de la Península Ibérica. Hace 206 años, el ejército romano liderado por Afiscipio ocupó Cádiz. Los gaditanos de aquella época acogieron con agrado la llegada de Escipión. Roma utilizó Cádiz como base naval y Cádiz prosperó. Durante el reinado de Octavio, Cádiz tenía 500 caballeros, sólo superada por Roma y Padua, y sólo superada por Roma en número de residentes. Pero tras la decadencia del Imperio Romano, el estatus comercial de Cádiz decayó. En el siglo V, los visigodos reemplazaron a Roma en España y Cádiz fue destruida. Hoy en día sólo quedan algunos restos de la ciudad original. Del 711 al 1262, los moros gobernaron Cádiz (árabe: -{}-), y el nombre actual de Cádiz en realidad proviene de este nombre árabe. Finalmente, el rey Alfonso X de Castilla expulsó a los moros de Cádiz. Cádiz revivió durante la Era de los Descubrimientos. La segunda y cuarta expediciones de Cristóbal Colón partieron de Cádiz, que más tarde se convirtió en el puerto base de la flota del tesoro española y, por tanto, en un objetivo principal para los rivales marítimos de España. En el siglo XVI, piratas del norte de África intentaron atacar Cádiz en numerosas ocasiones, pero todas fracasaron. En abril de 1587, Francis Drake derrotó a la flota española en el puerto de Cádiz. En junio de 1596, el ejército británico capturó Cádiz.
Durante la Guerra Hispano-Española, Robert Blake bloqueó el puerto de Cádiz de 1655 a 1657. Durante este tiempo, la marina británica hundió la mayoría de los barcos de la flota del tesoro española y capturó un galeón. El daño total a España se estima en £2 millones. En 1702 los británicos atacaron de nuevo Cádiz. En el siglo XVIII, España tuvo que trasladar su puerto comercial con España y América de Sevilla a Cádiz porque el puerto estaba bloqueado por cieno. Este período fue la época dorada de Cádiz. El 75% del comercio entre España y Estados Unidos pasaba por Cádiz, convirtiéndola en la ciudad más grande y urbanizada de España. Aquí se han establecido asociaciones empresariales de muchos países y muchos de los edificios históricos del casco antiguo son restos de esta época. Pero a finales de 2018 Cádiz volvió a ser atacada. Desde febrero de 1797 hasta abril de 1798, la flota británica volvió a bloquear Cádiz. Horatio Nelson bombardeó Cádiz en 1800. Cuando Napoleón conquistó Europa, Cádiz fue una de las pocas zonas que pudo resistir la invasión francesa. Cádiz fue el bastión de la Sexta Coalición contra José Bonaparte. Aquí en 1812 se promulgó la Constitución Española. En 1820, los ciudadanos de Cádiz se rebelaron para defender esta constitución, que se extendió por toda España y provocó la detención de Fernando VII en Cádiz. En 1823, el ejército francés rescató a Fernando y reprimió el levantamiento. Cádiz fue también escenario del levantamiento que provocó la abdicación de Isabel II. En los últimos años, muchos de los sitios históricos de Cádiz han sido restaurados. El clima de Cádiz es muy diferente al del interior de la ciudad de Andalucía, que tiene una fuerte influencia del clima atlántico de Cádiz. La temperatura en verano ronda los 30 grados. Especialmente cuando sopla el viento del oeste, la temperatura es adecuada; cuando sopla el viento del este, el clima es muy caluroso. La temperatura en invierno oscila entre 10 y 15 grados, pero la humedad del aire es muy alta. Turismo Cádiz es una ciudad que vale la pena visitar, especialmente en verano, y es principalmente un destino turístico para los españoles. Cádiz tiene una hermosa ciudad antigua y bonitas playas. La Playa de Cádiz cuenta con algunas de las playas más bonitas de España. Playa de Caleta La Playa de Caleta (-{La Playa de la Caleta}-) es la playa más popular de Cádiz y se canta en muchas canciones de Carnaval. Esta es la playa del casco antiguo, situada entre dos castillos. Durante la marea baja, mide unos 400 metros de largo y 30 metros de ancho. Playa Victoria La mayoría de turistas y lugareños van a la Playa Victoria, que tiene unos 3 kilómetros de largo y un ancho promedio de 50 metros. La playa es bastante plana y sin rocas. Está separada de la ciudad nueva por una calle y hay muchas tiendas y restaurantes al otro lado de la calle. También hay una pista polideportiva en la playa, donde los visitantes pueden alquilar sombrillas, tumbonas y esquís acuáticos. Barossa Beach Barossa Beach es la playa más hermosa de Sunshine Coast, con una longitud de 9 kilómetros y cubierta de arena blanca. El Barcelona San Pietro Resort & Spa más cercano es un hotel gestionado por el reconocido grupo español Barcelona y es el hotel más cercano a la playa de Barossa. El Hotel Barceló en la playa tiene un pequeño bar, restaurante y sillones a la sombra de las palmeras, y en la playa se toca música de percusión en vivo con características tribales africanas. Además, Cádiz cuenta con tres pequeñas playas. Cádiz es un edificio importante y es la ciudad más antigua de Europa Occidental. La ciudad tiene muchos edificios históricos hermosos. Catedral El edificio más famoso de Cádiz es su catedral, que fue construida en 1260, pero fue construida en el sitio de una antigua iglesia que fue destruida por un incendio en 1596. La construcción de esta catedral neobarroca se inició en 1776, con un tiempo total de construcción de 116. Su estilo cambió varias veces durante su construcción. Originalmente fue diseñado según el patrón de la arquitectura barroca, pero durante el proceso de construcción se introdujeron elementos rococó y finalmente se combinaron elementos neoclásicos. En su pequeña sala de enseñanza hay muchas pinturas y reliquias de antiguas iglesias y otros templos. El Gran Teatro de Cádiz original fue construido en 1871 pero se quemó en 1881. El Gran Teatro actual se construyó en el lugar del antiguo Gran Teatro entre 1884 y 1905. Su superficie está pavimentada con ladrillos rojos de estilo mudéjar. Tras su reconstrucción en 1920, pasó a llamarse Gran Teatro de Falla en honor al famoso compositor Manuel de Falla, que está enterrado en la catedral. Cayó en mal estado en 1980 y ha sido restaurado. Ciudad * * * La ciudad de la ciudad vieja fue construida en dos fases. La primera fase se inició en 1799 y fue de estilo neoclásico.
La segunda fase comenzó en 1861. Torres de Tavira En el siglo XVIII Cádiz contaba con más de 160 torres de vigilancia, que los comerciantes utilizaban para vigilar la llegada de los barcos. Hoy en día, Villa Tower es la torre de vigilancia más alta de su época. Hay una sala oscura donde los visitantes pueden ver una vista panorámica proyectada de la ciudad vieja a través del principio de proyección estenopeica. Las murallas de Cádiz se comenzaron a construir en el siglo XVI, pero muchas partes del pasado se han perdido. Originalmente constaba de varias capas de muros, pero hoy en día sólo queda uno. Para satisfacer las necesidades del transporte moderno, en el siglo XX se abrieron dos grandes agujeros en la muralla de la ciudad. Hoy en día, estos dos arcos son los principales puntos de acceso de entrada y salida del casco antiguo. Líneas de alta tensión a través de la Bahía de Cádiz A ambos lados de la bahía hay dos líneas de alta tensión especialmente diseñadas, de 158 metros de altura, por las que pasan dos líneas de alta tensión. Consisten en una estructura de acero hexagonal rematada por una viga por la que pasan cables eléctricos. Transporte Cádiz es la ciudad portuaria atlántica más grande de Andalucía, desde donde salen ferries a las Islas Canarias. Autobuses, ferrocarril y coches Cádiz está situada en una península y sólo hay dos vías que conducen a la ciudad, una es el ferrocarril y la carretera a San Fernando y la otra es un puente de carretera, por lo que estas dos vías siempre se utilizan cuando se viaja al trabajo. . En 2005, el equipo de fútbol local entró en la Primera División española, por lo que el tráfico es reducido incluso los fines de semana. A partir del verano de 2005, la ciudad decidió construir un nuevo puente para aliviar el estado del antiguo puente. Existe una conexión por autopista entre Cádiz y Sevilla. El aeropuerto más cercano a Cádiz es el aeropuerto de Jerez. La tarifa del taxi desde el aeropuerto hasta Cádiz es de aproximadamente 42 euros. Desde 2005, también hay un autobús directo desde el aeropuerto a Cádiz. El carnaval tiene lugar en febrero. En Carnaval, la gente se pinta la cara con lápiz labial en lugar de máscaras. Todos van vestidos a la moda. El carnaval enfatiza el humor y la ironía, por lo que las actuaciones interesantes y las miradas imaginativas son mucho más importantes que la elegancia y la belleza. Personaje Manuel de Falla, compositor.